Refuerzan controles en Villarino: sumarán un escáner de equipaje en la ruta 3

El intendente Carlos Bevilacqua confirmó la instalación de un escáner en el kilómetro 714. Gendarmería Nacional ya tiene presencia permanente en el distrito.

Municipales03 de febrero de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Carlos Bevilacqua.
Carlos Bevilacqua.

Tras la llegada de Gendarmería Nacional al distrito, el intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, confirmó que en las próximas semanas se instalará un escáner de equipaje de última generación en el puesto de control del kilómetro 714 de la ruta nacional 3.

Un escáner para fortalecer los controles

El jefe comunal detalló que el municipio adquirió un container en el que funcionará el escáner, un equipo similar a los utilizados en la Aduana y aeropuertos, que permitirá inspeccionar equipaje con rapidez.

“Hemos comprado un container para que funcione allí un escáner similar al que tiene la Aduana, como los que hay en los aeropuertos, y que permiten revisar equipaje con agilidad en caso de que lo disponga Gendarmería”, explicó Bevilacqua.

Además, adelantó que se realizarán trabajos de acondicionamiento, instalación de sanitarios y conexión eléctrica para su funcionamiento. “Una vez que terminemos de hacer la adecuación que nos pidieron, el equipo –que ya está comprado– estará en funcionamiento”, agregó.

Un paso clave en materia de seguridad

El intendente resaltó que la instalación del escáner se suma al reciente desembarco de Gendarmería en Villarino, donde esta semana se inauguró en Médanos la Base Operativa de la Sección Vial de la fuerza.

BevilacquaBevilacqua inauguró nueva base operativa en Médanos: "La prioridad es prevenir antes que lamentar"

La elección del distrito como punto estratégico no es casual: en Villarino confluyen las rutas nacionales 3 y 22, vías fundamentales para el tránsito hacia el sur del país.

“La ruta 3 corre paralela a la costa atlántica hasta Tierra del Fuego, mientras que la 22 atraviesa el norte de Río Negro y conecta con la ruta 40 en el Alto Valle”, explicó Bevilacqua.

Operativos de Gendarmería en la región

El intendente celebró la presencia permanente de Gendarmería y subrayó su impacto en la seguridad local y regional.

“Es un hito para nuestro distrito que una fuerza federal se instale en forma permanente”, afirmó.

Asimismo, destacó que los efectivos realizarán operativos móviles de prevención en las rutas 3 y 22 hasta el límite con La Pampa, además de mantener presencia fija en el kilómetro 714.

“Más que la puerta al sur argentino, este cruce es el portón. Su control es clave para combatir el narcotráfico y otros ilícitos”, enfatizó el jefe comunal.

Mejoras en seguridad para toda la región

Bevilacqua también remarcó que la llegada de Gendarmería beneficiará no solo a Villarino, sino también a distritos vecinos como Bahía Blanca y Patagones.

“En forma complementaria, la presencia de gendarmes en nuestras rutas nos ayudará a mejorar la seguridad en nuestro distrito y en los partidos vecinos”, sostuvo.

Por el momento, la fuerza federal desplegará en la zona a 30 efectivos, quienes se encargarán de fortalecer los operativos de control vial en puntos estratégicos.

Reconocimiento al apoyo nacional

El intendente, de orientación vecinalista, destacó el respaldo de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en las gestiones para la llegada de Gendarmería.

“Iniciamos las gestiones para contar con esta fuerza en Villarino y siempre se mostró predispuesta a escucharnos y atendernos”, señaló.

También elogió el compromiso de los jefes de Gendarmería Nacional y del secretario de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada, Martín Verrier.

“Su trabajo y compromiso fueron fundamentales para seguir construyendo un entorno más seguro para todos”, concluyó Bevilacqua.

Javier Milei busca eliminar la figura del femicidio, ¿Qué opina al respecto?

Estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado