El PRO define su futuro: ¿alianza con Milei o una nueva interna?
En un clima de incertidumbre, el PRO bonaerense se reúne en Pehuajó y prepara un cónclave crucial en CABA para definir su rumbo político.
Política05 de febrero de 2025

Con la incertidumbre sobre si se sumarán o no a La Libertad Avanza (LLA), el PRO de la provincia de Buenos Aires está viviendo horas claves. Este sábado, los “amarillos” se reunirán en la ciudad de Pehuajó, donde comenzarán a delinear su hoja de ruta política, esperando novedades desde Cumelén, sede de las decisiones de Mauricio Macri.
La posibilidad de unirse a La Libertad Avanza divide al PRO
Uno de los principales temas que marcará el encuentro en Pehuajó es la posibilidad de una alianza con los libertarios. Esta opción genera tanto expectativas como temores dentro del partido, ya que implicaría que el PRO pase a ser parte de un frente encabezado por Javier Milei. Sin embargo, los libertarios, que consideran estar en la cima gracias al apoyo popular, tienen la idea de que el PRO podría ser el “furgón de cola” de esta alianza, lo que genera resistencias entre algunos sectores del PRO.
El principal temor de los intendentes amarillos es que, al unirse a La Libertad Avanza, se les resten espacios de poder en las seccionales y en los concejos deliberantes. En esta postura, surge la pregunta clave: ¿el PRO debería ceder sus lugares a los libertarios o mantener su autonomía?
La alternativa: reeditar Juntos por el Cambio
Otra posibilidad que está sobre la mesa es que el PRO no llegue a un acuerdo con los libertarios. De ser así, algunos dirigentes del partido proponen volver a la vieja fórmula de Juntos por el Cambio, con la UCR, la Coalición Cívica y otros liberales que no ingresaron al gobierno de Milei. En este caso, el PRO seguiría siendo una opción opositora, pero con un perfil más cercano a los valores y políticas de Javier Milei.
Pehuajó como punto de partida, y Buenos Aires como meta
Este sábado en Pehuajó se espera la presencia de figuras claves como Cristián Ritondo y Diego Santilli, quienes estarán acompañados por intendentes, legisladores, concejales y otros dirigentes del PRO bonaerense. El objetivo de esta reunión es preparar el terreno para un encuentro más grande en la ciudad de Buenos Aires el 17 de febrero, donde participará la cúpula del PRO, encabezada por la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez.
Este cónclave en la capital buscará consolidar el armado territorial del PRO y decidir si finalmente se suman a La Libertad Avanza o si optan por continuar con un frente más amplio.
La incertidumbre y las decisiones del PRO de Buenos Aires
El PRO de la provincia se encuentra en una etapa de indecisión, donde todo dependerá de las directrices que emanen desde el núcleo central del partido. La pregunta que permanece sin respuesta es si el PRO se alineará con el color “violeta” de Milei o mantendrá su identidad amarilla. En las horas previas a los encuentros en Pehuajó y CABA, los dirigentes aguardan las órdenes de su jefe, Mauricio Macri, para tomar la decisión final sobre el futuro electoral del partido.

El proyecto Ficha Limpia avanza en el Senado y podría dejar a CFK fuera de juego. Cristina respondió con dureza y crece la tensión con Villarruel.

“Los vamos a echar a ellos”: ATE lanzó una dura advertencia al Gobierno nacional
El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, aseguró que Javier Milei “pierde consenso social” y adelantó una protesta para el 23 de abril. Además, acusó a los funcionarios de aplicar recortes “con crueldad” y “sin construir ni diez metros de asfalto”.

Ramos Padilla apuntó contra Milei: "Si un juez es designado como empleado del Ejecutivo, se pierde la división de poderes"
El magistrado federal exigió un repudio institucional tras la designación por decreto de García-Mansilla y Lijo a la Corte Suprema. Advirtió que este precedente podría permitir nombramientos en comisión para los 300 cargos vacantes en la Justicia, lo que pondría en peligro la independencia del Poder Judicial.

El PJ se reúne en Ferro sin Cristina Kirchner. Tratarán intervenciones en provincias y estados contables. De fondo, sigue latente la interna bonaerense.

Entrevista GLP. Crece la tensión en San Vicente tras escándalo por "corrupción policial": cuestionan el silencio de Nicolás Mantegazza
El caso que involucra a efectivos de la Comisaría Primera encendió el malestar social y político en San Vicente, mientras crecen las críticas por la falta de respuestas del intendente Nicolás Mantegazza.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

San Lorenzo visita a Deportivo Riestra por el Torneo Apertura 2025. Hora, TV, figuras destacadas y todos los cambios que planea Miguel Ángel Russo.