El PRO define su futuro: ¿alianza con Milei o una nueva interna?

En un clima de incertidumbre, el PRO bonaerense se reúne en Pehuajó y prepara un cónclave crucial en CABA para definir su rumbo político.

Política05 de febrero de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
PRO en Pehuajó
El PRO de Buenos Aires se encuentra en un punto de inflexión

Con la incertidumbre sobre si se sumarán o no a La Libertad Avanza (LLA), el PRO de la provincia de Buenos Aires está viviendo horas claves. Este sábado, los “amarillos” se reunirán en la ciudad de Pehuajó, donde comenzarán a delinear su hoja de ruta política, esperando novedades desde Cumelén, sede de las decisiones de Mauricio Macri.

ConectadosEncuesta sobre celulares: El impacto desconocido en adultos y chicos

La posibilidad de unirse a La Libertad Avanza divide al PRO

Uno de los principales temas que marcará el encuentro en Pehuajó es la posibilidad de una alianza con los libertarios. Esta opción genera tanto expectativas como temores dentro del partido, ya que implicaría que el PRO pase a ser parte de un frente encabezado por Javier Milei. Sin embargo, los libertarios, que consideran estar en la cima gracias al apoyo popular, tienen la idea de que el PRO podría ser el “furgón de cola” de esta alianza, lo que genera resistencias entre algunos sectores del PRO.

El principal temor de los intendentes amarillos es que, al unirse a La Libertad Avanza, se les resten espacios de poder en las seccionales y en los concejos deliberantes. En esta postura, surge la pregunta clave: ¿el PRO debería ceder sus lugares a los libertarios o mantener su autonomía?

Santilli y Ritondo dirigentes del PRO bonaerense

La alternativa: reeditar Juntos por el Cambio

Otra posibilidad que está sobre la mesa es que el PRO no llegue a un acuerdo con los libertarios. De ser así, algunos dirigentes del partido proponen volver a la vieja fórmula de Juntos por el Cambio, con la UCR, la Coalición Cívica y otros liberales que no ingresaron al gobierno de Milei. En este caso, el PRO seguiría siendo una opción opositora, pero con un perfil más cercano a los valores y políticas de Javier Milei.

El PRO busca definir su rumbo en Buenos Aires: tensiones, pases y el factor Milei

Pehuajó como punto de partida, y Buenos Aires como meta

Este sábado en Pehuajó se espera la presencia de figuras claves como Cristián Ritondo y Diego Santilli, quienes estarán acompañados por intendentes, legisladores, concejales y otros dirigentes del PRO bonaerense. El objetivo de esta reunión es preparar el terreno para un encuentro más grande en la ciudad de Buenos Aires el 17 de febrero, donde participará la cúpula del PRO, encabezada por la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez.

Paritarias 2El gobierno bonaerense abre paritarias, pero no presenta propuesta salarial concreta

Este cónclave en la capital buscará consolidar el armado territorial del PRO y decidir si finalmente se suman a La Libertad Avanza o si optan por continuar con un frente más amplio.

La incertidumbre y las decisiones del PRO de Buenos Aires

El PRO de la provincia se encuentra en una etapa de indecisión, donde todo dependerá de las directrices que emanen desde el núcleo central del partido. La pregunta que permanece sin respuesta es si el PRO se alineará con el color “violeta” de Milei o mantendrá su identidad amarilla. En las horas previas a los encuentros en Pehuajó y CABA, los dirigentes aguardan las órdenes de su jefe, Mauricio Macri, para tomar la decisión final sobre el futuro electoral del partido.

Javier Milei busca eliminar la figura del femicidio, ¿Qué opina al respecto?

Estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado