Grindetti renunció al gabinete de Jorge Macri y se enfoca en la provincia de Buenos Aires
Renunció Grindetti y el PRO se reacomoda: tensiones con Jorge Macri, movidas en la Ciudad y su plan para liderar el frente anti-Kicillof en Buenos Aires.
Política17 de febrero de 2025

El exintendente de Lanús, Néstor Grindetti, presentó su renuncia al cargo en el gabinete de Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires. A través de un comunicado en sus redes sociales, argumentó su decisión en "motivos personales", aunque su salida estaba en el aire desde hace semanas. Con este movimiento, Grindetti busca redirigir su carrera política hacia la provincia de Buenos Aires, donde ya analiza una futura candidatura.
La renuncia de Grindetti impacta directamente en la estructura política del PRO en la Ciudad, ya que era el principal nexo con la oposición para negociar proyectos clave, como el paquete presupuestario y la suspensión de las PASO. Su salida podría debilitar la gestión de Macri en un momento de definiciones políticas cruciales.
La fractura en el PRO y su acercamiento a La Libertad Avanza
Fuentes cercanas a Grindetti confirmaron que su desvinculación del gobierno porteño no implica, por ahora, un pase directo a La Libertad Avanza. Sin embargo, su decisión coincide con las recientes alianzas que dirigentes del PRO vienen tejiendo con el oficialismo libertario.
El exjefe de gabinete de la Ciudad nunca logró consolidar su rol tras la asunción de Jorge Macri. Desde diciembre, se le había asignado la conducción de una secretaría que nunca entró en funciones, en lo que fue visto como una maniobra de contención dentro del partido.
En los últimos días, se especuló con que Grindetti podría ocupar un cargo en el Banco BICE, aunque su objetivo prioritario sería fortalecer una alianza entre macristas y libertarios en la provincia de Buenos Aires. En particular, busca consolidar un "frente anti-Kicillof" en la tercera sección electoral, una región clave en la disputa bonaerense.
Tensiones con Jorge Macri y el rol de Mauricio Macri
Desde su entorno, aseguran que la relación con Jorge Macri sigue siendo buena, pero que la situación "era insostenible". El desgaste con su segundo, Gabriel Sánchez Zinny, y la intervención de Mauricio Macri en la estructura porteña aceleraron su decisión de abandonar la gestión.
Mauricio Macri había movido fichas en los últimos meses, colocando a Fernando de Andreis como estratega de comunicación y a Laura Alonso como vocera política. Este reacomodamiento relegó a Grindetti, quien ya tenía diferencias con el expresidente desde su rol en Independiente. La falta de apoyo a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), una de las banderas del macrismo, profundizó la distancia entre ambos.
Un futuro incierto, pero alineado con el PRO
Pese a los rumores, Grindetti no abandonará el PRO. "No va a tomar una decisión individual", sostienen en su entorno. Su salida del gabinete porteño le permite centrarse en su armado bonaerense, pero cualquier paso que dé estará coordinado con la mesa política del partido.
En este contexto, las próximas semanas serán clave para definir su rol dentro del espacio opositor y su posible vinculación con La Libertad Avanza. Mientras tanto, la fractura en el PRO y la falta de una estrategia unificada en la provincia de Buenos Aires dejan abierta la posibilidad de nuevas realineaciones políticas.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?