Edgardo Kueider, cada vez más lejos de recuperar su banca en el Senado

La Cámara rechazó el recurso de Edgardo Kueider, ratificando su expulsión del Senado tras el escándalo en Paraguay. La batalla judicial sigue abierta.

Política20 de febrero de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Kueider
Un nuevo golpe judicial para Edgardo Kueider

La Cámara Contencioso Administrativa Federal ratificó la validez de la sesión del Senado en la que Edgardo Kueider fue expulsado del cargo de senador nacional. Esta decisión cierra otro capítulo en su batalla judicial, que comenzó tras su detención en Paraguay en diciembre de 2024, cuando intentaba ingresar con más de 200 mil dólares sin declarar.

Javier Milei y Karina MileiEncuesta exclusiva: ¿Qué opinan los argentinos del escándalo cripto?

El recurso de Kueider y la resolución judicial

Kueider había interpuesto un recurso ante la justicia solicitando la nulidad de la sesión en la que se votó su remoción. El exlegislador alegaba que el proceso había sido ilegítimo y arbitrario, ya que la vicepresidenta Victoria Villarruel, al reemplazar al presidente en ese momento, presidió la sesión. Según Kueider, esto violaba la Constitución Nacional.

Sin embargo, la Cámara desestimó su planteo, al considerar que la decisión sobre la "habilidad moral" de un legislador corresponde al Senado, y no al poder judicial. La Sala V del tribunal dejó claro que no corresponde a los jueces intervenir en cuestiones internas del Senado, como la votación sobre la remoción de un senador.

La acusación en Paraguay: el origen del escándalo

El 4 de diciembre de 2024, Kueider fue detenido en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay, junto a su secretaria, Magdalena Guinsel Costa. En su vehículo se hallaron más de 200 mil dólares, 640 mil guaraníes y 3,9 millones de pesos argentinos. Las autoridades paraguayas los imputaron por tentativa de contrabando, ya que no declararon el dinero ante la Dirección Nacional de Aduanas.

Edgardo Kueider

El exsenador enfrenta múltiples acusaciones en Argentina por varios expedientes judiciales abiertos antes del incidente en Paraguay. El rechazo de su recurso ante la Cámara Contencioso es un nuevo revés en su carrera política y judicial, dejando en suspenso su posible regreso al Senado.

Las implicancias de la decisión judicial

La resolución de la Cámara refleja la posición firme del poder judicial respecto a los límites del control judicial sobre las decisiones políticas del Congreso. Para Kueider, esta derrota podría marcar un punto de no retorno en su carrera pública, mientras continúa enfrentando problemas judiciales tanto en Paraguay como en Argentina.

Milei dijo no haber estado interiorizado del proyecto de criptomonedas que promocionó y causó millonarias pérdidas para quienes apostaron. ¿Le cree?

No

Ns/Nc

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado