Cristina Kirchner encabeza la primera reunión del PJ como presidenta
Cristina Kirchner toma las riendas del PJ en un momento político crítico. Todo lo que se definirá el lunes para el 2025. Enterate de todos los detalles de este encuentro crucial.
Política21 de febrero de 2025

La expresidenta Cristina Kirchner, quien asumió la presidencia del Partido Justicialista (PJ) en noviembre de 2024, encabezará el próximo lunes a las 19 horas la primera reunión del año del partido. El encuentro, que se llevará a cabo en la histórica sede del PJ Nacional, ubicada en Matheu 130, será un paso fundamental en la reorganización del justicialismo de cara a las elecciones legislativas de 2025.
La reunión será clave para definir el rumbo del peronismo
Según fuentes del partido, el plenario de este lunes tendrá como objetivo principal avanzar en la reorganización interna y en la planificación estratégica del PJ para el próximo ciclo electoral. Estarán presentes los vicepresidentes y los consejeros del partido, pero no se espera la participación de los gobernadores peronistas.
El temario que se discutirá incluirá la propuesta de desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, las intervenciones en los PJ de Corrientes y Jujuy, y la conformación de las distintas comisiones del partido.
La reaparición de Cristina Kirchner en el contexto de crisis del gobierno de Milei
La reunión también se desarrollará en un momento político de alta tensión, marcado por la crisis que atraviesa el gobierno de Javier Milei, en particular tras la denuncia sobre la estafa cripto que involucra al presidente. Cristina Kirchner, que en las últimas semanas ha sido muy activa en las redes sociales, no dudó en cruzar al presidente libertario a través de su cuenta de X.
En uno de sus recientes mensajes, Kirchner calificó a Milei de "patético" y sostuvo que su gestión "da vergüenza ajena". Este tono combativo también se espera en la reunión del PJ, donde se trazarán las líneas políticas de cara a lo que se viene.
La estructura del PJ bajo la nueva conducción de Cristina Kirchner
En noviembre del 2024, Cristina Kirchner fue proclamada presidenta del PJ por la Junta Electoral, tras la suspensión de la interna partidaria que pretendía competir con Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja. El equipo de vicepresidentes del partido incluye a figuras clave como José Mayans, Lucía Corpacci, Germán Martínez y Mariel Fernández, entre otros.
La lista de consejeros también está integrada por importantes figuras del justicialismo, como Vanesa Siley, Eduardo "Wado" de Pedro, Agustina Propato, y Sergio Uñac. Este grupo será clave para la toma de decisiones dentro del partido en los próximos meses.
La importancia de este encuentro para las elecciones de 2025
Este primer encuentro formal del PJ bajo la conducción de Cristina Kirchner se da en un momento de definiciones cruciales para el futuro político del peronismo. Se espera que, además de las cuestiones internas del partido, se analicen los movimientos políticos y los acuerdos de unidad que se están realizando en provincias clave como Jujuy y Corrientes.
El PJ en Jujuy y Corrientes: acuerdos y desafíos
En Jujuy, la elección del PJ se ha postergado hasta noviembre, lo que ha generado tensiones internas, especialmente entre La Cámpora y el peronismo federal. En Corrientes, el PJ se ha alineado detrás de Martín "Tincho" Ascúa, actual intendente de Pasos de los Libres, quien será el candidato a gobernador del partido en esa provincia.
La reaparición de Cristina Kirchner: ¿Qué significa para el futuro del PJ?
La reaparición de Cristina Kirchner como presidenta del PJ marca el inicio de una nueva etapa para el justicialismo. A medida que se acerca el 2025, el partido buscará consolidarse como una de las principales fuerzas políticas en la Argentina. Las decisiones tomadas en este encuentro del lunes serán determinantes para los próximos meses y para las elecciones legislativas.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.

Preocupación en la industria: las importaciones textiles crecen un 135%
Las importaciones de ropa crecen más de un 135% en los primeros meses de 2025 y las cámaras del sector advierten sobre las consecuencias para la industria local.

Kicillof cruzó a Milei: "Se llena la boca hablando de libertad mientras reprime a los jubilados y ataca a los que protestan"
El gobernador bonaerense respondió con dureza a las declaraciones del Presidente, quien acusó a la oposición de buscar un "golpe institucional". Kicillof denunció el "desenfreno autoritario" del jefe de Estado y advirtió que seguirá construyendo una alternativa a la administración libertaria.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta en la Ciudad de Buenos Aires: ¿un batacazo inesperado?
Una nueva encuesta pone en duda la hegemonía del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. ¿Quién lidera realmente?