Cristina Kirchner encabeza la primera reunión del PJ como presidenta
Cristina Kirchner toma las riendas del PJ en un momento político crítico. Todo lo que se definirá el lunes para el 2025. Enterate de todos los detalles de este encuentro crucial.
Política21 de febrero de 2025

La expresidenta Cristina Kirchner, quien asumió la presidencia del Partido Justicialista (PJ) en noviembre de 2024, encabezará el próximo lunes a las 19 horas la primera reunión del año del partido. El encuentro, que se llevará a cabo en la histórica sede del PJ Nacional, ubicada en Matheu 130, será un paso fundamental en la reorganización del justicialismo de cara a las elecciones legislativas de 2025.
La reunión será clave para definir el rumbo del peronismo
Según fuentes del partido, el plenario de este lunes tendrá como objetivo principal avanzar en la reorganización interna y en la planificación estratégica del PJ para el próximo ciclo electoral. Estarán presentes los vicepresidentes y los consejeros del partido, pero no se espera la participación de los gobernadores peronistas.
El temario que se discutirá incluirá la propuesta de desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, las intervenciones en los PJ de Corrientes y Jujuy, y la conformación de las distintas comisiones del partido.
La reaparición de Cristina Kirchner en el contexto de crisis del gobierno de Milei
La reunión también se desarrollará en un momento político de alta tensión, marcado por la crisis que atraviesa el gobierno de Javier Milei, en particular tras la denuncia sobre la estafa cripto que involucra al presidente. Cristina Kirchner, que en las últimas semanas ha sido muy activa en las redes sociales, no dudó en cruzar al presidente libertario a través de su cuenta de X.
En uno de sus recientes mensajes, Kirchner calificó a Milei de "patético" y sostuvo que su gestión "da vergüenza ajena". Este tono combativo también se espera en la reunión del PJ, donde se trazarán las líneas políticas de cara a lo que se viene.
La estructura del PJ bajo la nueva conducción de Cristina Kirchner
En noviembre del 2024, Cristina Kirchner fue proclamada presidenta del PJ por la Junta Electoral, tras la suspensión de la interna partidaria que pretendía competir con Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja. El equipo de vicepresidentes del partido incluye a figuras clave como José Mayans, Lucía Corpacci, Germán Martínez y Mariel Fernández, entre otros.
La lista de consejeros también está integrada por importantes figuras del justicialismo, como Vanesa Siley, Eduardo "Wado" de Pedro, Agustina Propato, y Sergio Uñac. Este grupo será clave para la toma de decisiones dentro del partido en los próximos meses.
La importancia de este encuentro para las elecciones de 2025
Este primer encuentro formal del PJ bajo la conducción de Cristina Kirchner se da en un momento de definiciones cruciales para el futuro político del peronismo. Se espera que, además de las cuestiones internas del partido, se analicen los movimientos políticos y los acuerdos de unidad que se están realizando en provincias clave como Jujuy y Corrientes.
El PJ en Jujuy y Corrientes: acuerdos y desafíos
En Jujuy, la elección del PJ se ha postergado hasta noviembre, lo que ha generado tensiones internas, especialmente entre La Cámpora y el peronismo federal. En Corrientes, el PJ se ha alineado detrás de Martín "Tincho" Ascúa, actual intendente de Pasos de los Libres, quien será el candidato a gobernador del partido en esa provincia.
La reaparición de Cristina Kirchner: ¿Qué significa para el futuro del PJ?
La reaparición de Cristina Kirchner como presidenta del PJ marca el inicio de una nueva etapa para el justicialismo. A medida que se acerca el 2025, el partido buscará consolidarse como una de las principales fuerzas políticas en la Argentina. Las decisiones tomadas en este encuentro del lunes serán determinantes para los próximos meses y para las elecciones legislativas.

Cristina acusó a Milei de repetir los errores de Macri con el FMI
"Te vas a fumar los fondos del FMI hasta las elecciones", le dijo Cristina a Milei en una fuerte crítica sobre la deuda externa y la gestión económica.

Nueva movilización en el Hospital Garrahan por salarios dignos
El Hospital Garrahan sigue luchando: trabajadores reclaman salarios dignos y condiciones laborales justas. El ajuste está afectando gravemente la atención.

El ranking que advierte: Argentina rumbo a la autocracia
Un informe global alertó sobre el retroceso democrático en Argentina. ¿Está el país en vías de autocratización con Javier Milei en el poder?

Caso $LIBRA: la Justicia investigará el patrimonio de Milei y su hermana
La investigación del caso $LIBRA se amplía: la Justicia analizará la evolución patrimonial de Javier Milei, su hermana y empresarios ligados al escándalo.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Bridgestone despide casi 80 trabajadores: el Gobierno de Milei y la crisis del neumático
La industria del neumático en crisis: nuevos despidos en Bridgestone reflejan el impacto de la política aperturista del gobierno de Milei.