Sebastián Pareja en la mira: denuncias por venta de candidaturas, nexos con el kirchnerismo y apropiación de tierras

El hombre clave de Milei, Sebastián Pareja, bajo sospecha: venta de cargos, tierras usurpadas y un pasado K. La polémica crece y la Justicia no actúa.

Política24 de febrero de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Sebastián Pareja y Karina Milei
Sebastián Pareja y Karina Milei

Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y actual subsecretario de Integración Socio-Urbana del Ministerio de Capital Humano, se encuentra en el centro de la tormenta tras una serie de denuncias que comprometen su figura política. Las acusaciones van desde el presunto cobro de candidaturas en las elecciones de 2023 hasta su pasado vinculado al kirchnerismo y su implicación en una causa por apropiación de tierras.

Juan Carlos Blumberg y las denuncias por venta de candidaturas

El empresario Juan Carlos Blumberg, referente en temas de seguridad y ex aliado de La Libertad Avanza, volvió a apuntar contra el entorno de Javier Milei. En una reciente entrevista radial, denunció que durante la campaña electoral "había mucha gente que colaboraba y quería ser candidata", pero con el tiempo "comenzó a aparecer gente que contaba que para acceder a las listas tenían que poner dinero". Según Blumberg, "el dinero lo pedía Sebastián Pareja, que era una de las personas que armaba las listas".

Blumberg aseguró que estuvo dispuesto a declarar ante la Justicia y aportar pruebas sobre el supuesto circuito de pagos para conseguir candidaturas dentro de La Libertad Avanza, aunque lamentó que "la Justicia no funciona" y nunca fue citado a declarar. También reveló que Karina Milei le ofreció ser diputado o senador, propuesta que rechazó porque "no quería estar para llenar listas".

WatsonAndrés Watson: "Movimiento Derecho al Futuro es la respuesta a un país que necesita reconstruir sus bases"

Las denuncias sobre venta de candidaturas no son nuevas. Durante la campaña de 2023, Blumberg ya había criticado a La Libertad Avanza por pedir hasta 50 mil dólares por una candidatura a concejal. En ese momento, el propio Javier Milei salió a desmentir las acusaciones y amenazó con denunciar al empresario ante la Justicia.

Un pasado vinculado al kirchnerismo

Si bien hoy Pareja es una de las piezas clave en la estructura libertaria en Buenos Aires, su historial político muestra un pasado ligado al kirchnerismo. Según consta en la Cámara Nacional Electoral, en 2011 realizó un aporte económico de 1.000 pesos a la campaña presidencial de Cristina Fernández de Kirchner y Amado Boudou. Este dato figura en el informe final de las elecciones primarias de ese año, donde también aparecen nombres de exfuncionarios kirchneristas como Alicia Kirchner, Florencio Randazzo y Alberto Sileoni.

El vínculo de Pareja con el kirchnerismo no termina ahí. En 2006 logró una planta permanente en el Senado de la Nación, justo cuando Daniel Scioli presidía la Cámara Alta como vicepresidente de la Nación. Su designación como empleado estatal bajo la gestión de Néstor Kirchner cobra especial relevancia considerando su actual rol dentro del oficialismo libertario.

Milei dijo no haber estado interiorizado del proyecto de criptomonedas que promocionó y causó millonarias pérdidas para quienes apostaron. ¿Le cree?

No

Ns/Nc

Acusaciones por apropiación ilegal de tierras

En los últimos meses, Sebastián Pareja también se vio envuelto en un escándalo por supuesta apropiación de tierras. Una investigación periodística reveló audios donde Antonio Insaurralde, asesor jurídico e inmobiliario de Pareja, discutía sobre maniobras irregulares vinculadas a la venta de terrenos usurpados.

Uno de los denunciantes, Daniel de Olivera, aseguró que "este no es un negocio de 250 mil dólares, sino de muchísimo más dinero". Según su testimonio, Pareja y su entorno no solo se apropiaban de tierras, sino que también las revendían a personas de bajos recursos, generando "una guerra de pobres contra pobres". Entre los terrenos mencionados en la denuncia figuran propiedades en Tandil valuadas en 30 millones de dólares, un predio de 220 lotes en Magdalena y otros 200 en San Vicente.

Impacto político y falta de respuestas

A pesar de las graves acusaciones, Sebastián Pareja aún no ha emitido declaraciones públicas al respecto. Su rol dentro del oficialismo, sumado a su protagonismo en la negociación entre La Libertad Avanza y el PRO, podría verse afectado si las denuncias escalan a nivel judicial.

En un escenario político marcado por la volatilidad y la constante exposición mediática, las acusaciones contra Pareja ponen en jaque la imagen de La Libertad Avanza y de la administración de Javier Milei. Queda por verse si la Justicia avanzará con las investigaciones o si estas denuncias, como tantas otras en la política argentina, quedarán en el olvido.

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado