Sujarchuk a Milei: "La morfina para calmar el dolor por cáncer no es un costo"
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, apuntó contra Milei por el desmantelamiento del programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer.
Municipales25 de febrero de 2025
Desde sus redes, comentó "La morfina para el que padece los terribles dolores de sus últimos días no es un costo. Exijo al Gobierno que aclare por qué desmanteló el programa de Cuidados Paliativos y recortó funciones del Instituto Nacional del Cáncer", escribió el alcalde de escobar en sus redes y aseguró que se trata de "una vergüenza nacional".
Ariel Sujarchuk acotó "La salud pública nunca es gasto, siempre es inversión. Con su crueldad absoluta, el gobierno nacional impone la ley de la selva y abandona a quienes más sufren. En tiempos de excesos, la revolución es gobernar con sentido común para que todos vivamos bien y mejor".
Un ajuste que no cesa
El Gobierno de Javier Milei desmanteló el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer por un recorte, advirtió la médica Mariana Pechenik, referente del área.
“Se ha desmantelado el programa nacional de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, formador de recurso humano interdisciplinario en C.P. a través de becas en servicios de excelencia y cursos variados; provisión de morfina y metadona a las 24 jurisdicciones del país para apoyar principalmente el tratamiento del dolor severo por cáncer en las provincias más pobres del país; asesoría y apoyo permanente a los equipos de cuidados paliativos de todo el país”, informó Pechenik en su cuenta de Facebook.
En este sentido, detalló que el desmantelamiento se basó en suspender las compras de opioides (morfina y metadona) con los que se trata a las personas enfermas de cáncer y en echar a 6 de los 8 integrantes del equipo.
Por su parte, la Federación de Profesionales de la Salud (Fesprosa) advirtió que el ajuste de Javier Milei afectó ya, desde 2024, a centenares de pacientes que sufrieron la suspensión de la entrega de medicamentos oncológicos por la falta de respuestas de la disuelta Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse). Según sus cálculos, el año pasado al menos 60 personas fallecieron por la falta de entrega de medicación oncológica.

Chacabuco recupera el GAD: el intendente Golía concretó su regreso
El intendente Rubén Darío Golía confirmó que, tras gestiones con el Ministerio de Seguridad provincial, se logró el retorno de ocho efectivos del GAD a Chacabuco.

Mar del Plata brilló en la II Feria Internacional de Destinos Inteligentes
La ciudad fue distinguida en la categoría "Accesibilidad Turística" por su compromiso con la innovación y sostenibilidad en el sector.

Ramón Lanús: “En San Isidro trabajamos para impulsar el deporte”
El jefe comunal destacó el Plan de obras para renovar los campos de deportes. Se construirán tres canchas de fútbol 11 sintéticas en los Campos 1, 2 y 4, una cancha de hockey en Campo 1.

De Jesús recorrió el Hospital Modular de San Bernardo
El intendente Juan de Jesús visitó el Hospital Modular de San Bernardo, donde conversó con su director, Germán Correa, y con el personal que brinda atención en dicho centro.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.