Sujarchuk a Milei: "La morfina para calmar el dolor por cáncer no es un costo"

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, apuntó contra Milei por el desmantelamiento del programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer.

Municipales25 de febrero de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

Desde sus redes, comentó "La morfina para el que padece los terribles dolores de sus últimos días no es un costo. Exijo al Gobierno que aclare por qué desmanteló el programa de Cuidados Paliativos y recortó funciones del Instituto Nacional del Cáncer", escribió el alcalde de escobar en sus redes y aseguró que se trata de "una vergüenza nacional".

Ariel Sujarchuk.

Ariel Sujarchuk acotó "La salud pública nunca es gasto, siempre es inversión. Con su crueldad absoluta, el gobierno nacional impone la ley de la selva y abandona a quienes más sufren. En tiempos de excesos, la revolución es gobernar con sentido común para que todos vivamos bien y mejor".

Fernando Gray - 2024Gray criticó a Milei por el desmantelamiento del programa de cuidados paliativos de pacientes con cáncer

Un ajuste que no cesa

El Gobierno de Javier Milei desmanteló el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer por un recorte, advirtió la médica Mariana Pechenik, referente del área. 

“Se ha desmantelado el programa nacional de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, formador de recurso humano interdisciplinario en C.P. a través de becas en servicios de excelencia y cursos variados; provisión de morfina y metadona a las 24 jurisdicciones del país para apoyar principalmente el tratamiento del dolor severo por cáncer en las provincias más pobres del país; asesoría y apoyo permanente a los equipos de cuidados paliativos de todo el país”, informó Pechenik en su cuenta de Facebook.

En este sentido, detalló que el desmantelamiento se basó en suspender las compras de opioides (morfina y metadona) con los que se trata a las personas enfermas de cáncer y en echar a 6 de los 8 integrantes del equipo. 

Por su parte, la Federación de Profesionales de la Salud (Fesprosa) advirtió que el ajuste de Javier Milei afectó ya, desde 2024, a centenares de pacientes que sufrieron la suspensión de la entrega de medicamentos oncológicos por la falta de respuestas de la disuelta Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse). Según sus cálculos, el año pasado al menos 60 personas fallecieron por la falta de entrega de medicación oncológica.

Milei dijo no haber estado interiorizado del proyecto de criptomonedas que promocionó y causó millonarias pérdidas para quienes apostaron. ¿Le cree?

No

Ns/Nc

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado