Trenque Lauquen: Recoulat gestionó más policías y presentó avances en la obra del 911
Junto al diputado Valentín Miranda y el Subjefe de Policía, Recoulat avanzó en gestiones para la seguridad local y reiteró la necesidad de mayor presencia policial en Trenque Lauquen.
Municipales26 de febrero de 2025

El intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, mantuvo un encuentro en La Plata con el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, en el que se abordaron temas clave para el distrito. Durante la reunión, Recoulat formalizó el pedido de mayor cantidad de efectivos policiales y avanzó en gestiones para mejorar la seguridad en la localidad.
Gestión por más policías y repatriación de efectivos locales
Uno de los puntos centrales del encuentro fue la solicitud de más personal policial para el distrito. En este sentido, Recoulat propuso que los agentes oriundos de Trenque Lauquen que actualmente prestan servicio en otras jurisdicciones puedan regresar al distrito, si así lo desean.
Además, se avanzó en el trámite para autorizar la frecuencia de la repetidora del 911, una gestión que se encuentra en trámite ante la Superintendencia de Comunicaciones, a cargo de Eduardo Rodríguez.
Obras para el fortalecimiento de la seguridad
Durante la reunión, Recoulat también informó sobre el avance de la obra destinada al funcionamiento de la DDI y el 911, cuyas oficinas estarán ubicadas en el predio donde actualmente funciona el Centro de Monitoreo de la Municipalidad y lindan con el edificio del área de Protección Ciudadana.
El nuevo espacio contará con una superficie cubierta de 51 metros cuadrados y semicubierta de 13 metros cuadrados. Incluirá hall de acceso, área de recepción y oficinas, dormitorio, sanitarios, espacio de guardado, un área de descanso y una cocina equipada. Además, se construyó un acceso independiente a la planta alta, donde se ubicará la oficina del 911, en contacto directo con el Centro de Monitoreo Municipal.
Convenio de cooperación tecnológica
Otro de los puntos abordados en el encuentro fue la posibilidad de firmar un convenio marco de colaboración y cooperación tecnológica entre el Ministerio de Seguridad de la provincia y la Municipalidad de Trenque Lauquen. Este acuerdo buscará fortalecer la implementación de nuevas herramientas y sistemas en materia de seguridad, con el objetivo de mejorar el trabajo conjunto entre el municipio y la provincia.
De la reunión también participaron el diputado provincial Valentín Miranda y el Subjefe de Policía, Comisario General Leandro Sarlo.

Pisano: “Nos anima a trabajar de forma articulada en acciones concretas”
El jefe comunal destacó la importancia de la articulación con la Federación Agraria Argentina y anunció avances en herramientas de prevención.

Alessandro: "El poder central ha desmantelado derechos laborales"
El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, cargó contra el gobierno de Milei por desregular la actividad sindical y generar "un marco de impunidad para que las empresas eludan sus responsabilidades".

Mussi: "Sus buenas energías y oraciones hicieron que mi recuperación sea rápida"
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, enfrentó nueva cirugía del corazón: El reemplazo de válvula aórtica por cateterismo.

Fernando Gray, el intendente con mejor imagen del GBA según una nueva encuesta
Un nuevo estudio posiciona a Fernando Gray como el intendente con mayor respaldo en el GBA. ¿Quiénes lo siguen en el ranking?

Entrevista GLP. Grave crisis en la salud de Tapalqué bajo la gestión de Gustavo Cocconi: denuncian "un hospital sin insumos ni personal" y urgencias que deben derivarse a otras ciudades
Tapalqué atraviesa una crisis profunda: un sistema de salud colapsado, basurales a cielo abierto, salarios municipales precarios y una red vial deteriorada. Tras 20 años de gestión, crece el reclamo por problemas que “deberían estar resueltos” y exigen respuestas urgentes de Gustavo Cocconi.

Entrevista GLP. Crisis de salud en San Antonio de Areco: el hospital municipal "se llueve", carece de insumos y personal, mientras "Ratto no da respuestas"
San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.

Jornada clave en la Legislatura: PASO, memoria y tensiones
La Legislatura bonaerense enfrenta una semana decisiva: Diputados votará la suspensión de las PASO y el Senado podría definir el futuro electoral de la provincia.