Trenque Lauquen: Recoulat gestionó más policías y presentó avances en la obra del 911
Junto al diputado Valentín Miranda y el Subjefe de Policía, Recoulat avanzó en gestiones para la seguridad local y reiteró la necesidad de mayor presencia policial en Trenque Lauquen.
Municipales26 de febrero de 2025
Andrés Montero
El intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, mantuvo un encuentro en La Plata con el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, en el que se abordaron temas clave para el distrito. Durante la reunión, Recoulat formalizó el pedido de mayor cantidad de efectivos policiales y avanzó en gestiones para mejorar la seguridad en la localidad.
Gestión por más policías y repatriación de efectivos locales
Uno de los puntos centrales del encuentro fue la solicitud de más personal policial para el distrito. En este sentido, Recoulat propuso que los agentes oriundos de Trenque Lauquen que actualmente prestan servicio en otras jurisdicciones puedan regresar al distrito, si así lo desean.
Además, se avanzó en el trámite para autorizar la frecuencia de la repetidora del 911, una gestión que se encuentra en trámite ante la Superintendencia de Comunicaciones, a cargo de Eduardo Rodríguez.
Obras para el fortalecimiento de la seguridad
Durante la reunión, Recoulat también informó sobre el avance de la obra destinada al funcionamiento de la DDI y el 911, cuyas oficinas estarán ubicadas en el predio donde actualmente funciona el Centro de Monitoreo de la Municipalidad y lindan con el edificio del área de Protección Ciudadana.
El nuevo espacio contará con una superficie cubierta de 51 metros cuadrados y semicubierta de 13 metros cuadrados. Incluirá hall de acceso, área de recepción y oficinas, dormitorio, sanitarios, espacio de guardado, un área de descanso y una cocina equipada. Además, se construyó un acceso independiente a la planta alta, donde se ubicará la oficina del 911, en contacto directo con el Centro de Monitoreo Municipal.
Convenio de cooperación tecnológica
Otro de los puntos abordados en el encuentro fue la posibilidad de firmar un convenio marco de colaboración y cooperación tecnológica entre el Ministerio de Seguridad de la provincia y la Municipalidad de Trenque Lauquen. Este acuerdo buscará fortalecer la implementación de nuevas herramientas y sistemas en materia de seguridad, con el objetivo de mejorar el trabajo conjunto entre el municipio y la provincia.
De la reunión también participaron el diputado provincial Valentín Miranda y el Subjefe de Policía, Comisario General Leandro Sarlo.

Mar del Plata avanza con un megaproyecto para transformar el Estadio Minella
La modernización del Minella, con una inversión de USD 40 millones, apunta a atraer grandes espectáculos y potenciar el turismo deportivo, en una semana en la que Mar del Plata también recibió a operadores turísticos de Paraguay.

Andreotti: "Lo público y lo privado, si se articulan, producen muy buenos resultados"
El intendente Juan Andreotti encabezó la apertura del Salón Náutico Argentino en San Fernando, donde destacó el impacto económico y la identidad que la industria genera en la ciudad, y llamó a reforzar valores y consensos en un contexto complejo.

Capra participó de una reunión con el ministro López
El jefe comunal del distrito de General Alvear, Ramón Capra, mantuvo un encuentro de trabajo con el titular de la cartera de Economía bonaerense.

Necochea, epicentro educativo y destino turístico: dos jornadas clave para el distrito
El intendente Arturo Rojas encabezó la apertura del 1º Congreso Regional de Educación y ratificó la necesidad de sostener la educación como política pública. Además, el municipio presentó el destino Necochea ante más de 30 agencias de viajes del país.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Fuerte rechazo bonaerense al acuerdo con EE.UU. y advertencia por el impacto en la industria
Desde la Provincia salieron al cruce del “pacto más desigual y asimétrico desde Roca-Runciman” y alertaron que “pega de lleno en Buenos Aires, que aporta el 50% de los bienes industriales de la Argentina”.



