
Cristina acusó a Milei de repetir los errores de Macri con el FMI
"Te vas a fumar los fondos del FMI hasta las elecciones", le dijo Cristina a Milei en una fuerte crítica sobre la deuda externa y la gestión económica.
Descubrí quiénes lideran y quiénes caen en el ranking de intendentes del GBA este febrero. Análisis completo de la imagen positiva en 2025.
Política27 de febrero de 2025El panorama político del conurbano bonaerense se sigue configurando con las mediciones de imagen de los intendentes, que reflejan tanto el trabajo de gestión como la relación con sus vecinos. En este sentido, el ranking de CB Consultora de febrero de 2025 muestra que tres intendentes siguen destacándose por encima del resto, mientras que otros enfrentan una fuerte caída en su imagen.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, continúa encabezando la lista de los más valorados, con un 64.8% de imagen positiva. Su gestión sigue siendo respaldada por los vecinos de su distrito, lo que lo posiciona como un referente dentro del GBA. A su lado, Federico Achával, de Pilar, se encuentra en segundo lugar con 64.5%, consolidándose como uno de los intendentes más destacados de la región. Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas, ocupa el tercer lugar con un 64.3% de aprobación, demostrando que su trabajo en el distrito también es bien recibido.
Por otro lado, el ranking de los intendentes peor valorados de febrero 2025 muestra a Andrés Watson de Florencio Varela, quien ocupa el último lugar con una aprobación de solo 38.2%. Este bajo nivel de aceptación refleja la creciente disconformidad de los vecinos con su gestión. Damián Selci de Hurlingham, con un 38.4%, y Pablo Descalzo de Ituzaingó, con un 38.5%, también se encuentran entre los más rechazados.
En cuanto a las variaciones en la imagen, el intendente de San Martín, Fernando Moreira, fue el que más creció desde la última medición, con un incremento de 2.6%, destacándose por su gestión positiva y un aumento en la aceptación de los vecinos. En contraste, Andrés Watson, de Florencio Varela, fue quien más perdió en comparación con el mes anterior, cayendo un 3.1% en su imagen positiva.
Este ranking refleja la dinámica política y la percepción que los vecinos tienen de los intendentes, lo que puede influir en futuras decisiones electorales y en las estrategias de los mandatarios del GBA. En un contexto de creciente demanda por una mejor gestión de los recursos y mayor cercanía con la ciudadanía, los intendentes que logren conectar con las necesidades locales seguirán consolidando su apoyo, mientras que aquellos con caídas en su imagen tendrán que enfrentar el desafío de recuperar la confianza de sus electores.
"Te vas a fumar los fondos del FMI hasta las elecciones", le dijo Cristina a Milei en una fuerte crítica sobre la deuda externa y la gestión económica.
El Hospital Garrahan sigue luchando: trabajadores reclaman salarios dignos y condiciones laborales justas. El ajuste está afectando gravemente la atención.
Un informe global alertó sobre el retroceso democrático en Argentina. ¿Está el país en vías de autocratización con Javier Milei en el poder?
La investigación del caso $LIBRA se amplía: la Justicia analizará la evolución patrimonial de Javier Milei, su hermana y empresarios ligados al escándalo.
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La industria del neumático en crisis: nuevos despidos en Bridgestone reflejan el impacto de la política aperturista del gobierno de Milei.