Caso Kim Gómez: la Justicia evalúa nuevas pruebas y el futuro del adolescente acusado

Mientras la Justicia espera el testimonio de la madre de Kim, la fiscal buscará que el menor detenido continúe bajo máxima seguridad hasta su mayoría de edad.

Argentina03 de marzo de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Kim Gómez.
Crimen de Kim: una semana clave para la investigación.

Esta semana será determinante en la investigación por el crimen de Kim Gómez, la niña de 7 años que fue arrojada desde un auto y arrastrada por 15 cuadras en medio de un robo. La madre de la víctima, Florencia, podría declarar en los próximos días, brindando detalles sobre los dos delincuentes que participaron en el hecho.

La mujer fue testigo directo del asesinato de su hija y su testimonio es clave para la causa. Su declaración podría aportar información fundamental para esclarecer el rol de cada uno de los acusados.

El futuro del adolescente detenido

En paralelo, el viernes la Justicia tomará una decisión sobre la situación del adolescente de 14 años que permanece detenido. El joven ya brindó testimonio y admitió haber estado en el lugar del hecho, aunque negó haber participado en el delito.

La jueza María José Lescano determinó que el menor continúe bajo medidas de seguridad hasta la próxima audiencia, donde se analizarán nuevas pruebas. En tanto, la fiscal Carmen Ibarra insistirá en que siga bajo máxima seguridad hasta cumplir la mayoría de edad.

Verónica Magario 23-07-2024 10.49Magario: “Milei promueve la violencia, la mentira y la estafa”

Para sostener esta medida, los investigadores deberán presentar más pruebas que confirmen o descarten la responsabilidad del menor en el crimen.

El otro acusado y el impacto del caso

El otro detenido, de 17 años, ya recibió prisión preventiva por 180 días. La Justicia avanzará en la recolección de pruebas para determinar el grado de participación de ambos jóvenes en el asesinato de Kim.

El caso generó conmoción en todo el país y fue mencionado por el presidente Javier Milei durante su discurso en la apertura de sesiones del Congreso, lo que refuerza la repercusión que ha tenido el crimen en la sociedad y el sistema judicial.

 

Javier Milei eliminó el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, afectando la compra de opioides para el dolor en la etapa final de la enfermedad. ¿Qué opina de la medida?

Estoy en desacuerdo

Estoy de acuerdo

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado