Luján refuerza la seguridad con Corredores Escolares en zonas clave
Con patrullajes estratégicos, monitoreo en tiempo real y alarmas inteligentes, Luján implementa un plan integral de seguridad para la comunidad educativa.
Municipales05 de marzo de 2025

El Municipio de Luján, a través de la Guardia Urbana y en articulación con el Centro de Operaciones Municipal (COM), puso en marcha el programa Corredores Escolares. Se trata de un operativo diseñado para fortalecer la seguridad de la comunidad educativa en los horarios de ingreso, egreso y actividades extracurriculares.
Los operativos se desarrollan en tres turnos principales: de 7 a 8 (turno mañana), de 12 a 13 (salida del turno mañana e ingreso vespertino) y de 17 a 19 (salida del turno vespertino). En estos horarios, la Guardia Urbana patrulla estratégicamente calles y avenidas prioritarias como Humberto, España, Güemes, Hipólito Irigoyen, San Martín, Alem, Sarmiento y Lavalle.
El circuito incluye instituciones educativas clave, entre ellas la Escuela Normal, la Escuela Industrial, la EES N°20, la Escuela Comercial, la EES N°1 y la EEP N°14. También se refuerza la seguridad en paradas de transporte público estratégicas, ubicadas en Mitre y Güemes, San Martín y Güemes, San Martín y Alem, Humberto al 900 y Humberto y 25 de Mayo.
Más vigilancia en horario nocturno
Para garantizar la seguridad de los estudiantes y docentes que asisten a clases en horarios nocturnos, el operativo se extiende de 21 a 22 horas en establecimientos como la Escuela Normal, la Escuela Industrial, la Escuela Comercial y la EES N°20.
Estas acciones se complementan con un sistema de monitoreo en tiempo real a través de cámaras de seguridad y tótems instalados en las instituciones, los cuales son supervisados desde el COM.
Alarmas inteligentes en todas las escuelas
Además de los patrullajes, el Municipio avanza con la instalación de alarmas inteligentes en todos los establecimientos educativos. Estos dispositivos cuentan con sensores de movimiento y magnéticos, que son activados por las autoridades al finalizar las actividades escolares.
Ante cualquier irregularidad, las alarmas envían una alerta inmediata al COM, lo que permite una respuesta ágil y coordinada ante posibles incidentes.
Un plan integral para entornos escolares más seguros
El programa Corredores Escolares busca fortalecer la seguridad de estudiantes, docentes y familias en Luján. La iniciativa representa un esfuerzo conjunto para generar entornos educativos más seguros y reforzar la confianza de la comunidad en el resguardo de los espacios escolares.

Mar del Plata brilló en la II Feria Internacional de Destinos Inteligentes
La ciudad fue distinguida en la categoría "Accesibilidad Turística" por su compromiso con la innovación y sostenibilidad en el sector.

Ramón Lanús: “En San Isidro trabajamos para impulsar el deporte”
El jefe comunal destacó el Plan de obras para renovar los campos de deportes. Se construirán tres canchas de fútbol 11 sintéticas en los Campos 1, 2 y 4, una cancha de hockey en Campo 1.

De Jesús recorrió el Hospital Modular de San Bernardo
El intendente Juan de Jesús visitó el Hospital Modular de San Bernardo, donde conversó con su director, Germán Correa, y con el personal que brinda atención en dicho centro.

Wischnivetzky explicó porqué apoya el desdoblamiento electoral
El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, solicitó al gobernador desdoblar las elecciones. Por otro lado, recibió la visita del ministro Javier Rodríguez.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.