Poletti abrió sesiones en Ramallo: “Hemos llevado progreso donde antes no llegaba”
En su discurso ante el HCD, Poletti presentó cifras que respaldan su administración y delineó proyectos clave para el próximo año.
Municipales07 de marzo de 2025

El intendente de Ramallo, Mauro Poletti, abrió el 42° Período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante (HCD) con un discurso cargado de estadísticas y anuncios, en un acto realizado en el Aula Magna del Centro Universitario “José Orlando Gaeto”.
Frente a concejales y vecinos, defendió su gestión con números que, según afirmó, demuestran haber hecho más en un año que la administración anterior en cuatro, mientras delineó un 2025 con obras e inversiones ambiciosas.
Obras públicas: avances y nuevos proyectos
En su exposición, Poletti destacó la realización de 32 cuadras de cordón cuneta frente a las 5 del gobierno previo, 23 cuadras asfaltadas contra 5, y el recambio de 1.179 luminarias versus 700.
“Hemos llevado progreso donde antes no llegaba”, afirmó, al tiempo que anunció la pronta inauguración de cloacas en El Paraíso y el inicio de una obra similar en Villa General Savio.
Seguridad: más cámaras y un nuevo Centro de Monitoreo
El intendente subrayó el crecimiento en infraestructura de seguridad: de 45 cámaras operativas en 2023, hoy funcionan 154, sumadas a 4 tótems, 5 semáforos y 9 cámaras lectoras de patentes.
También resaltó el traslado del Centro de Monitoreo a un espacio vidriado y accesible en el centro de Ramallo, “a la vista de todos”, en contraste con su anterior ubicación.
Salud: mejoras en equipamiento e infraestructura
Poletti celebró la reparación del tomógrafo, la compra de una incubadora neonatal y de medicamentos por licitación, algo que no ocurría desde hace 25 años. Además, mencionó la refacción del policlínico y las gestiones para ampliar el hospital Gomendio.
Educación: nuevas escuelas y mayor inversión
En materia educativa, anticipó la apertura de dos escuelas técnicas y la construcción de la Secundaria N°4 en Villa Ramallo. También destacó la inversión planificada para 2025, que alcanzará los $1.013.538.720, en contraste con los montos destinados a becas en años anteriores: $5.059.530 en 2022 y $22.316.580 en 2024.
Un mensaje a la oposición y a los vecinos
El discurso, que duró más de 50 minutos, también respondió a las críticas opositoras con datos concretos. Poletti cerró con un llamado a la unidad: “Invito a los concejales a trabajar juntos por Ramallo”, expresó, dejando un mensaje de optimismo para los vecinos.

Rivadavia y Trenque Lauquen reclaman a Nación por la reparación urgente de la Ruta 33
Juanci Martínez y Francisco Recoulat impulsan un reclamo conjunto ante el deterioro de la Ruta Nacional 33, ofrecen apoyo logístico y advierten que la falta de inversión pone en riesgo la seguridad vial y la producción regional.

General Alvear: Capra firmó acuerdos para fortalecer el automovilismo y el ciclismo local
El intendente Ramón José Capra firmó acuerdos con la Asociación Civil Parque Motor y con la Unión Ciclista del Centro para promover el deporte local y el uso comunitario de predios municipales.

Daireaux: fuerte inversión en salud, avances en educación tecnológica y obras viales en agenda
El hospital municipal incorporó una torre laparoscópica de $34 millones, se realizó la competencia regional de robótica y el intendente mantuvo una reunión con Vialidad Provincial por obras hídricas.

Alberti: Lago participó de la firma de convenio para impulsar proyectos locales
Alberti vivió una semana de actividad institucional y cultural con la participación del jefe comunal en gestiones de financiamiento, la realización de un operativo de DNI y el cierre de la Feria del Libro.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.
La gestión municipal a cargo de Julián Álvarez sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.