Industria y construcción cierran enero con caídas mensuales

A pesar del crecimiento interanual en la industria, enero mostró caídas mensuales en la producción y en la construcción. ¿Qué implican estos números?

Economía07 de marzo de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Industria
La industria y la construcción iniciaron 2025 con caídas mensuales

Enero comenzó con datos mixtos para dos sectores clave de la economía argentina: la industria manufacturera y la construcción. Según los últimos datos del INDEC, la actividad industrial creció un 7,1% interanual, pero mostró una caída del 1,3% en comparación con diciembre de 2024. Por otro lado, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) registró una caída del 1,3% interanual y una baja del 1,0% frente al mes anterior.

Caputo Luis FMICaputo defiende el DNU ante el FMI y apunta contra el kirchnerismo

Industria: crecimiento interanual, pero caída mensual

El informe sobre la producción industrial manufacturera reveló que, en enero, once de las dieciséis divisiones de la industria mostraron incrementos interanuales. Sectores como "Alimentos y bebidas", "Sustancias y productos químicos" y "Maquinaria y equipo" lideraron el crecimiento, con avances significativos de hasta el 50,7% en "Otros equipos, aparatos e instrumentos".

IPI

Sin embargo, a pesar de este repunte, la comparación mensual mostró una disminución del 1,3%, lo que interrumpe la recuperación observada en los últimos meses. Desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPEC), explican que el crecimiento interanual podría estar distorsionado por el bajo nivel de enero de 2024, debido al impacto de la devaluación de ese entonces.

Caídas en sectores clave de la industria

A pesar de los avances en varios sectores, algunos mostraron caídas en comparación con el mes anterior. Entre ellos, los productos minerales no metálicos, caucho y plástico, y textiles sufrieron bajas significativas, con retrocesos de hasta el 16,1% en productos minerales no metálicos.

Construcción

La construcción: expectativas y retrocesos

La industria de la construcción también enfrentó un enero negativo, con una caída interanual de 1,3% y una baja mensual de 1,0%. Sin embargo, el índice serie tendencia-ciclo mostró una ligera recuperación de 2,4% en comparación con el mes anterior.

En una encuesta realizada a grandes empresas del sector, se detectaron expectativas mixtas. Mientras que el 69,2% de las empresas de obras privadas considera que no habrá cambios en la actividad durante los próximos tres meses, un 18,7% espera un incremento, y el 12,1% prevé una disminución. En el caso de la obra pública, un 47,8% de las empresas no anticipan cambios, pero el 31,1% proyecta un aumento de la actividad.

Moyano HugoTensión en el Gobierno: ¿Qué propone Moyano para 2025?

El inicio de 2025 dejó claros los desafíos económicos del país. Mientras que la industria muestra avances interanuales, la caída mensual sugiere que la recuperación podría ser más lenta de lo esperado. En cuanto a la construcción, aunque las expectativas para los próximos meses son algo positivas, las caídas de enero no dejan de ser una señal de alerta para el sector.

Javier Milei planteó intervenir la Provincia de Buenos Aires tras los hechos de inseguridad. ¿Qué opina?

Estoy de acuerdo

Estoy en desacuerdo

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado