Industria y construcción cierran enero con caídas mensuales
A pesar del crecimiento interanual en la industria, enero mostró caídas mensuales en la producción y en la construcción. ¿Qué implican estos números?
Economía07 de marzo de 2025

Enero comenzó con datos mixtos para dos sectores clave de la economía argentina: la industria manufacturera y la construcción. Según los últimos datos del INDEC, la actividad industrial creció un 7,1% interanual, pero mostró una caída del 1,3% en comparación con diciembre de 2024. Por otro lado, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) registró una caída del 1,3% interanual y una baja del 1,0% frente al mes anterior.
Industria: crecimiento interanual, pero caída mensual
El informe sobre la producción industrial manufacturera reveló que, en enero, once de las dieciséis divisiones de la industria mostraron incrementos interanuales. Sectores como "Alimentos y bebidas", "Sustancias y productos químicos" y "Maquinaria y equipo" lideraron el crecimiento, con avances significativos de hasta el 50,7% en "Otros equipos, aparatos e instrumentos".
Sin embargo, a pesar de este repunte, la comparación mensual mostró una disminución del 1,3%, lo que interrumpe la recuperación observada en los últimos meses. Desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPEC), explican que el crecimiento interanual podría estar distorsionado por el bajo nivel de enero de 2024, debido al impacto de la devaluación de ese entonces.
Caídas en sectores clave de la industria
A pesar de los avances en varios sectores, algunos mostraron caídas en comparación con el mes anterior. Entre ellos, los productos minerales no metálicos, caucho y plástico, y textiles sufrieron bajas significativas, con retrocesos de hasta el 16,1% en productos minerales no metálicos.
La construcción: expectativas y retrocesos
La industria de la construcción también enfrentó un enero negativo, con una caída interanual de 1,3% y una baja mensual de 1,0%. Sin embargo, el índice serie tendencia-ciclo mostró una ligera recuperación de 2,4% en comparación con el mes anterior.
En una encuesta realizada a grandes empresas del sector, se detectaron expectativas mixtas. Mientras que el 69,2% de las empresas de obras privadas considera que no habrá cambios en la actividad durante los próximos tres meses, un 18,7% espera un incremento, y el 12,1% prevé una disminución. En el caso de la obra pública, un 47,8% de las empresas no anticipan cambios, pero el 31,1% proyecta un aumento de la actividad.
El inicio de 2025 dejó claros los desafíos económicos del país. Mientras que la industria muestra avances interanuales, la caída mensual sugiere que la recuperación podría ser más lenta de lo esperado. En cuanto a la construcción, aunque las expectativas para los próximos meses son algo positivas, las caídas de enero no dejan de ser una señal de alerta para el sector.

El consumo de combustibles sigue en baja: 15 meses consecutivos de caída en el país
En febrero, la venta de combustibles cayó un 4% en comparación con el mismo mes del 2024. Tucumán, CABA y Río Negro registraron las mayores caídas.

En PBA, la crisis golpea más a las mujeres: aumentó el desempleo y la precarización
Un informe del Ministerio de Economía bonaerense reveló que, durante el tercer trimestre de 2024, la tasa de desocupación femenina alcanzó el 9,7%, superando en 2,3 puntos porcentuales la de los varones, que se ubicó en 7,4%.

Docentes: oficializan el nuevo salario mínimo de 500 mil pesos
La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 381/2025. Los gremios docentes habían rechazado la propuesta durante la negociación.

Prepagas anunciaron aumentos: cómo impactarán las subas en abril
Las prepagas anunciaron subas de hasta 2,85% en abril. ¿Cómo impactarán en tu cuota? Descubrilo acá. Enterate de todos los detalles.

Se reactiva el debate en la Legislatura: ¿habrá PASO en Buenos Aires?
La Cámara de Diputados convocó a sesión para este jueves con el objetivo de tratar la suspensión de las elecciones primarias. La iniciativa impulsada por legisladores de Unión por la Patria y afines a Axel Kicillof ya obtuvo estado parlamentario y fue girada a comisiones.

Vence la moratoria previsional: más de 240.000 personas perderán la jubilación en 2025
Este domingo venció la moratoria previsional, y miles de adultos mayores se quedarán sin jubilación. Conocé las alternativas a partir de ahora.

Encuesta revela un giro inesperado sobre las protestas en Argentina
Una encuesta sobre las protestas sociales en Argentina revela resultados sorprendentes. Descubrí cómo los argentinos están percibiendo las movilizaciones.