Temporal en Bahía Blanca: cruce entre Kicillof y el Gobierno nacional por la reconstrucción
“Es una catástrofe sin precedentes”: tras el temporal que arrasó Bahía Blanca, Kicillof y Nación cruzan acusaciones por la reconstrucción. ¿Quién responde?
Política10 de marzo de 2025

La ciudad de Bahía Blanca enfrenta una crisis sin precedentes tras el devastador temporal que dejó hasta el momento 16 muertos, 128 denuncias por desapariciones y miles de familias afectadas. Las intensas lluvias, que duplicaron los registros históricos de la región, generaron daños incalculables en infraestructura, viviendas y vías de acceso.
"Llovió como nunca en la historia, duplicó las lluvias más grandes en la historia de Bahía Blanca. Fue una catástrofe sin precedentes", expresó el gobernador Axel Kicillof al referirse a la situación.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aclaró este lunes que la Nación "acompañará en lo que pueda", pero insistió en que la reconstrucción depende de un plan conjunto entre el municipio y la provincia. "El plan para reconstruir la ciudad en lo que haya que hacerlo es un tema que tiene que ver con el municipio y con la provincia, y todo lo que la Nación pueda hacer económicamente para apoyar esta circunstancia, lo hará", señaló en declaraciones radiales.
El Gobierno nacional anunció un aporte de $10.000 millones para la ciudad, una cifra que fue cuestionada por el intendente Federico Susbielles, quien estimó que se necesitarán al menos $400.000 millones. "Nos enteramos del aporte del gobierno nacional a través de las redes sociales", comentó Susbielles, haciendo referencia al mensaje del ministro de Economía, Luis Caputo, quien comunicó la decisión por Twitter.
La postura de Kicillof
Desde la localidad de Castelli, en un acto por el inicio del ciclo lectivo secundario, Kicillof criticó duramente la reacción del gobierno libertario de Javier Milei. "Lo que se mostró estos días es una enorme refutación del país que nos quieren vender. Hay otro país, el de la solidaridad y el amor, no el del individualismo", disparó el gobernador bonaerense.
Según Kicillof, la tragedia demostró la importancia de la presencia del Estado: "Estuvimos inmediatamente ahí. Lo menciono por una cuestión que tiene que ver con el Estado. Lo que pasó en Bahía Blanca llena de emoción, porque estuvieron el Estado, los laburantes, los trabajadores de la salud, el pueblo, la sociedad, la provincia".
La reconstrucción: una tarea que recién comienza
El intendente Susbielles advirtió que el panorama es crítico y que los fondos otorgados por Nación apenas alcanzan para comenzar las obras. "El canal Maldonado lo vamos a tener que hacer de vuelta y tenemos gran parte de los accesos a la ciudad destrozados", detalló. Además, insistió en la necesidad de más asistencia económica para afrontar los destrozos: "Los daños para las familias son infinitos, quedó toda la ciudad bajo el agua, colchones, autos, electrodomésticos".
Mientras tanto, el Gobierno nacional se mantiene expectante. Francos aseguró que "ni siquiera se nos ocurre no estar trabajando unidos para solucionar los problemas que existan" y que "veremos cómo la Provincia con sus fondos y la Nación con los suyos arman esta reconstrucción".
A medida que la ciudad intenta recuperarse, el debate sobre la reconstrucción se vuelve un nuevo campo de disputa entre el Gobierno nacional y la Provincia. Mientras Kicillof insiste en la necesidad de una mayor presencia estatal, la administración de Milei mantiene una postura de apoyo condicionado a la gestión local. En el medio, miles de bahienses esperan respuestas concretas en medio de la devastación.

Causa $LIBRA: Milei, Karina y empresarios cripto citados a mediación por demanda millonaria
Escándalo cripto: Milei, Karina y Adorni citados por el caso $LIBRA. Serán parte de una audiencia de mediación por daños de USD 4,5 millones.

El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO
El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO con aval de todos los bloques. Kicillof logró lo que parecía imposible y ordenó al peronismo.

Ranking de intendentes: quiénes son los más valorados
El ranking de abril revela quiénes son los intendentes mejor y peor valorados del conurbano. Algunos datos te van a sorprender. Todos los datos.

China cruzó a Bessent por el swap: "Difamaciones maliciosas"
"Difamaciones maliciosas", dijeron desde la Embajada China en Argentina sobre los dichos de Bessent tras su reunión con Milei. Escaló la tensión con EE.UU.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.