Temporal en Bahía Blanca: cruce entre Kicillof y el Gobierno nacional por la reconstrucción
“Es una catástrofe sin precedentes”: tras el temporal que arrasó Bahía Blanca, Kicillof y Nación cruzan acusaciones por la reconstrucción. ¿Quién responde?
Política10 de marzo de 2025

La ciudad de Bahía Blanca enfrenta una crisis sin precedentes tras el devastador temporal que dejó hasta el momento 16 muertos, 128 denuncias por desapariciones y miles de familias afectadas. Las intensas lluvias, que duplicaron los registros históricos de la región, generaron daños incalculables en infraestructura, viviendas y vías de acceso.
"Llovió como nunca en la historia, duplicó las lluvias más grandes en la historia de Bahía Blanca. Fue una catástrofe sin precedentes", expresó el gobernador Axel Kicillof al referirse a la situación.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aclaró este lunes que la Nación "acompañará en lo que pueda", pero insistió en que la reconstrucción depende de un plan conjunto entre el municipio y la provincia. "El plan para reconstruir la ciudad en lo que haya que hacerlo es un tema que tiene que ver con el municipio y con la provincia, y todo lo que la Nación pueda hacer económicamente para apoyar esta circunstancia, lo hará", señaló en declaraciones radiales.
El Gobierno nacional anunció un aporte de $10.000 millones para la ciudad, una cifra que fue cuestionada por el intendente Federico Susbielles, quien estimó que se necesitarán al menos $400.000 millones. "Nos enteramos del aporte del gobierno nacional a través de las redes sociales", comentó Susbielles, haciendo referencia al mensaje del ministro de Economía, Luis Caputo, quien comunicó la decisión por Twitter.
La postura de Kicillof
Desde la localidad de Castelli, en un acto por el inicio del ciclo lectivo secundario, Kicillof criticó duramente la reacción del gobierno libertario de Javier Milei. "Lo que se mostró estos días es una enorme refutación del país que nos quieren vender. Hay otro país, el de la solidaridad y el amor, no el del individualismo", disparó el gobernador bonaerense.
Según Kicillof, la tragedia demostró la importancia de la presencia del Estado: "Estuvimos inmediatamente ahí. Lo menciono por una cuestión que tiene que ver con el Estado. Lo que pasó en Bahía Blanca llena de emoción, porque estuvieron el Estado, los laburantes, los trabajadores de la salud, el pueblo, la sociedad, la provincia".
La reconstrucción: una tarea que recién comienza
El intendente Susbielles advirtió que el panorama es crítico y que los fondos otorgados por Nación apenas alcanzan para comenzar las obras. "El canal Maldonado lo vamos a tener que hacer de vuelta y tenemos gran parte de los accesos a la ciudad destrozados", detalló. Además, insistió en la necesidad de más asistencia económica para afrontar los destrozos: "Los daños para las familias son infinitos, quedó toda la ciudad bajo el agua, colchones, autos, electrodomésticos".
Mientras tanto, el Gobierno nacional se mantiene expectante. Francos aseguró que "ni siquiera se nos ocurre no estar trabajando unidos para solucionar los problemas que existan" y que "veremos cómo la Provincia con sus fondos y la Nación con los suyos arman esta reconstrucción".
A medida que la ciudad intenta recuperarse, el debate sobre la reconstrucción se vuelve un nuevo campo de disputa entre el Gobierno nacional y la Provincia. Mientras Kicillof insiste en la necesidad de una mayor presencia estatal, la administración de Milei mantiene una postura de apoyo condicionado a la gestión local. En el medio, miles de bahienses esperan respuestas concretas en medio de la devastación.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Intendentes radicales piden suspender las PASO y desdoblar las elecciones: "Los bonaerenses necesitan debatir sus propios temas"
Los jefes comunales de la UCR le pidieron al gobernador Axel Kicillof suspender las PASO y desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales para garantizar mayor autonomía y menor gasto.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Kicillof logra un avance clave en la suspensión de las PASO
Tras las tensiones internas, el gobernador consiguió el apoyo de La Cámpora y el Frente Renovador en la comisión de Asuntos Constitucionales, marcando un paso crucial hacia la modificación del cronograma electoral.

Se reactiva el debate en la Legislatura: ¿habrá PASO en Buenos Aires?
La Cámara de Diputados convocó a sesión para este jueves con el objetivo de tratar la suspensión de las elecciones primarias. La iniciativa impulsada por legisladores de Unión por la Patria y afines a Axel Kicillof ya obtuvo estado parlamentario y fue girada a comisiones.

Vence la moratoria previsional: más de 240.000 personas perderán la jubilación en 2025
Este domingo venció la moratoria previsional, y miles de adultos mayores se quedarán sin jubilación. Conocé las alternativas a partir de ahora.

Encuesta revela un giro inesperado sobre las protestas en Argentina
Una encuesta sobre las protestas sociales en Argentina revela resultados sorprendentes. Descubrí cómo los argentinos están percibiendo las movilizaciones.