Menéndez criticó la deserción del Estado nacional y habló de actitudes "inhumanas"

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, abrió Sesiones Ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante.

Municipales11 de marzo de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

En su discurso, comentó "Hoy quiénes tenemos la responsabilidad de gobernar somos conscientes que detrás de cada necesidad insatisfecha hay una persona de carne y hueso, una familia que sufre, niños y mujeres descartados, jubilados humillados, enfermos abandonados. Asistimos a la deserción del Estado nacional con las inhumanas implicancias que conlleva este crimen de lesa humanidad".

Melo

Por otro lado, comentó "La Nación ya le ha quitado a nuestra provincia dos billones novecientos mil millones de pesos. Nuestros hospitales y centros de salud han sido testigos del esfuerzo que estamos desplegando. Vaya mi agradecimiento a todo el personal y a sus directivos por poner el hombro cuando las papas queman".

Solidaridad con Bahía Blanca

El alcalde se refrió a la dramática situación que aqueja a Bahía Blanca tras la inundación del viernes: "Estoy hablando con el gobernador para ver si, a través del medio más eficiente que son los trenes que tiene la provincia, podemos enviar ayuda a Bahía Blanca. La situación realmente requiere que hagamos ese esfuerzo solidario y que estemos con ellos".

urna eleccionesElecciones 2025: ¿Qué provincias aún deben definir si desdoblan sus comicios?

Compromiso sanitario

En otro tramo de su discurso, Menéndez comentó "En el hospital Materno Infantil de Pontevedra realizamos 21.161 consultas en pediatría y ginecología. Realizamos 23.747 consultas en la Guardia de clínica médica y 18.410 en pediatría. Hoy en el hospital Pedro Chutro registramos 1.164 nacimientos y recibimos a 21.976 pacientes en consultorios externos y Guardia. Nuestro laboratorio realizó 89.320 determinaciones y continuamos capacitándonos en áreas claves como Obstetricia y neonatología".

"En el hospital Eva Perón atendimos a 128.960 vecinos en la Guardia y 41.780 consultas en consultorios externos. Nuestra unidad de trasplante de órganos y tejidos permitió que 47 personas recibieran un órgano e inauguramos el servicio de rehabilitación ambulatoria pediátrica y capacitamos continuamente a nuestro personal", agregó.

En ese marco, indicó "Quiero ser claro, nuestro compromiso con la salud pública es inquebrantable. Seguiremos trabajando contra viento y marea para garantizar que todos los merlenses tengan acceso a una atención médica de calidad y gratuita". E informó "Vamos a terminar el hospital de Mariano Acosta. Aunque el gobierno nacional nos haya retirado el financiamiento, lo vamos a terminar con fondos propios".

Javier Milei planteó intervenir la Provincia de Buenos Aires tras los hechos de inseguridad. ¿Qué opina?

Estoy de acuerdo

Estoy en desacuerdo

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado