Triunfo en Corrientes y tensión en Salta: Cristina Kirchner consolida el PJ

El peronismo se sacude: Cristina Kirchner interviene en Salta y fortalece su posición en Corrientes. El PJ nacional avanza con firmeza.

Política12 de marzo de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Instituto Patria
Cristina Kirchner interviene el PJ de Salta y celebra en Corrientes

La presidenta del PJ Nacional, Cristina Kirchner, continúa su estrategia de reestructuración dentro del peronismo. Esta vez, el foco estuvo en el Partido Justicialista de Salta, que fue intervenido por la ex presidenta y sus aliados. La intervención fue ejecutada por el ex ministro de Seguridad Sergio Berni y la legisladora María Luz "Luchy" Alonso, quienes fueron designados como interventores para reorganizar el partido en la provincia norteña.

Marcha de Jubilados en CongresoReforzarán seguridad en el Congreso por la marcha de jubilados e hinchas

La intervención en Salta: una medida estrictamente política

El anuncio de la intervención en Salta se dio tras la reunión del consejo nacional del PJ, donde Cristina Kirchner dejó claro que la decisión no tenía que ver con cuestiones administrativas, sino con una reorganización política del partido. "Lo que se discute es política, no estamos interviniendo por cuestiones financieras", explicó Berni en un medio local.

La intervención en Salta, sin embargo, ha generado tensiones, especialmente con el gobernador Gustavo Sáenz, quien se mostró molesto por la medida durante la apertura de las sesiones ordinarias en la provincia.

Partido Justicialista Distrito Salta

Resistencia en Salta y movimientos en Misiones

A pesar de la resistencia de la dirigencia salteña, encabezada por el ex secretario general del partido, Antonio Hucena, la intervención se concretó de manera pacífica. El próximo objetivo parece ser Misiones, donde la resistencia también se está organizando, calificando la medida de "autoritaria y antidemocrática". La intervención en Misiones también contará con la participación de Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, dos figuras cercanas a Cristina Kirchner.

Éxito en Corrientes: triunfo sin fisuras

En contraste con la tensión de Salta, el PJ en Corrientes experimentó un éxito. Después de seis años de intervención, el partido realizó sus elecciones internas, en las que la lista respaldada por Cristina Kirchner triunfó. Ana Almirón, ex senadora provincial, fue elegida presidenta, y Martín Ascúa encabezará la fórmula a gobernador. El porcentaje de participación fue significativo, lo que mostró la fortaleza del apoyo kirchnerista en la provincia.

Berni Sergio

El quiebre del PJ en Jujuy y la disputa interna

Sin embargo, el panorama en Jujuy es mucho más complejo. La senadora Carolina Moisés ha decidido formar un frente paralelo, "Somos Más", luego de que los interventores del PJ, Aníbal Fernández y Gustavo Menéndez, no pudieran concretar las elecciones internas. Moisés y otros dirigentes del peronismo federal decidieron desafiar el liderazgo kirchnerista en la provincia, marcando un nuevo quiebre dentro del PJ.

Franco Colapinto.Colapinto, conmovido por la tragedia en Bahía Blanca: “Vamos a reconstruir la ciudad”

Los desafíos de Cristina Kirchner al frente del PJ

A nivel nacional, Cristina Kirchner continúa gestionando el partido desde las oficinas del Instituto Patria, mientras que varios dirigentes importantes, como Mayra Mendoza y Federico Otermin, refuerzan su rol en la estructura del PJ. Con elecciones legislativas a la vista, la ex presidenta tiene como desafío acercarse a los gobernadores y líderes de la CGT para construir consensos dentro del peronismo, mientras reorganiza el partido bajo su liderazgo.

Javier Milei planteó intervenir la Provincia de Buenos Aires tras los hechos de inseguridad. ¿Qué opina?

Estoy de acuerdo

Estoy en desacuerdo

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado