Magario sobre Bahía Blanca: “La reactivación será posible con solidaridad y un Estado presente”
La vicegobernadora bonaerense destacó el trabajo conjunto con la comunidad y el gobierno para superar la crisis generada por el devastador temporal en la ciudad.
Política12 de marzo de 2025

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, se refirió a la devastadora situación que atraviesa Bahía Blanca tras el fuerte temporal y destacó la gravedad del desastre. “Lo que está atravesando Bahía Blanca, sus efectos y consecuencias, son de un siniestro sin precedentes y nos muestra una de las caras más feroces del cambio climático”, expresó.
Además de la tragedia humana por la pérdida de vidas, Magario remarcó el impacto en la infraestructura de la ciudad: “Viviendas, locales, escuelas, hospitales, calles, rutas, tendidos eléctricos, puentes… Es una recuperación que va a tardar tiempo, pero su normalización y reactivación serán posible con una comunidad solidaria y con un Estado presente como el que estamos demostrando en la Provincia con un sinfín de equipos de todos los ministerios trabajando en este momento en el territorio”.
Medidas provinciales para la recuperación
En ese marco, la vicegobernadora destacó el trabajo conjunto entre el gobernador Axel Kicillof, el intendente Federico Susbielles y el equipo provincial para llevar adelante un plan de asistencia. “El gobernador anunció medidas para normalizar el funcionamiento de la ciudad: subsidios para los hogares más afectados, créditos para las familias, pymes y microemprendimientos, hasta 36 cuotas sin interés en compras del portal Provincia Compras, beneficios impositivos, cobertura del boleto de transporte público por 30 días, inversión para la reparación de infraestructura educativa, sanitaria y urbana, y para la reconstrucción de puentes y del Canal Maldonado”, detalló.
Una inversión millonaria para la reconstrucción
Magario subrayó que estas políticas públicas representan una inversión inicial de $273 mil millones para la recuperación inmediata de la ciudad. Sin embargo, advirtió que aún queda pendiente un plan integral para reconstruir y mejorar la infraestructura general.
“Continuaremos acompañando a las y los vecinos y poniendo todos nuestros esfuerzos para aminorar las consecuencias de esta dolorosa situación”, concluyó la vicegobernadora, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con la reconstrucción de Bahía Blanca.

Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
López Murphy propone carteles para evitar reimpresión de boletas
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

Gobernadores opositores consolidan su agenda electoral en Jujuy
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.