Francos acusó al kirchnerismo de intentar un "golpe de Estado"
Francos arremetió contra La Cámpora y la jueza que liberó a más de 100 detenidos tras los disturbios en el Congreso. "Es un golpe de Estado", advirtió.
Política13 de marzo de 2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha lanzado duras acusaciones contra el kirchnerismo, La Cámpora y los sectores políticos que, según él, habrían promovido una "especie de golpe de Estado" tras los violentos enfrentamientos que se desataron en el Congreso durante la marcha de los jubilados el miércoles pasado. Para Francos, la violencia que se vivió durante esos disturbios tiene como objetivo desestabilizar al Gobierno y generar un clima de caos en el país.
La marcha de los jubilados: un intento de desestabilización
Francos fue contundente al señalar que los enfrentamientos no fueron un simple acto de protesta, sino una estrategia orquestada por sectores del kirchnerismo y otros movimientos políticos. “Sin duda que detrás de esto están el kirchnerismo, La Cámpora y los movimientos políticos que gobernaron el país en las últimas décadas”, declaró en una entrevista con Radio Mitre. Para el jefe de Gabinete, estos grupos no han encontrado una forma legítima de cuestionar al Gobierno, que según él está llevando adelante un proceso de recuperación económica tras años de desorden.
En su opinión, la violencia y los disturbios fueron una forma de generar inestabilidad política en un momento en que el Gobierno comienza a mostrar señales de crecimiento y estabilización económica. “Buscan este camino, que es desestabilizar a partir del uso de la violencia y la represión policial, que es lo que corresponde para mantener el orden", agregó.
Críticas al uso de barras y la marcha organizada
El jefe de Gabinete no solo acusó a sectores políticos de orquestar la violencia, sino también de recurrir a métodos inusuales para conseguir sus objetivos. Francos apuntó a la presencia de barras bravas, quienes según él fueron utilizados para generar disturbios bajo el pretexto de defender los derechos de los jubilados. “La original idea de poner barras a tratar de defender derechos de los jubilados generó los disturbios que todos vimos ayer", sostuvo.
La marcha, que fue una manifestación en defensa de los jubilados, terminó en un escenario de caos, con violentos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad. Para Francos, el grito de "que se vayan todos", que ha sido un lema recurrente en protestas de diversos sectores, no representa una exigencia legítima, sino una acción más que busca desestabilizar al Gobierno.
Críticas a la jueza que liberó a más de 100 detenidos
El Gobierno también ha arremetido contra la jueza Karina Andrade, quien liberó a más de 100 detenidos involucrados en los disturbios en el Congreso. Francos cuestionó la decisión judicial, asegurando que la aplicación de la ley debía ser más dura. “Lo que debería funcionar es la aplicación de la ley con más dureza”, dijo el jefe de Gabinete, al tiempo que advirtió que decisiones como la de la jueza Andrade dificultan la lucha contra la violencia organizada en el país.
La difícil tarea de combatir la violencia
Francos criticó el enfoque de la jueza, quien alegó que al tratarse de una protesta por derechos, no se podía aplicar la flagrancia para detener a los manifestantes. “Si se entiende la ley de esa manera es muy difícil combatir la violencia organizada de sectores extremos en el país, porque en definitiva la Justicia los libera rápidamente”, lamentó.
Por su parte, el jefe de Gabinete aclaró que la Policía está trabajando para identificar a los violentos mediante filmaciones y otras pruebas. “Van a intentar identificar a los violentos para proceder a su detención, a la denuncia y procesos que correspondan judicialmente", explicó.

Cristina acusó a Milei de repetir los errores de Macri con el FMI
"Te vas a fumar los fondos del FMI hasta las elecciones", le dijo Cristina a Milei en una fuerte crítica sobre la deuda externa y la gestión económica.

Nueva movilización en el Hospital Garrahan por salarios dignos
El Hospital Garrahan sigue luchando: trabajadores reclaman salarios dignos y condiciones laborales justas. El ajuste está afectando gravemente la atención.

El ranking que advierte: Argentina rumbo a la autocracia
Un informe global alertó sobre el retroceso democrático en Argentina. ¿Está el país en vías de autocratización con Javier Milei en el poder?

Caso $LIBRA: la Justicia investigará el patrimonio de Milei y su hermana
La investigación del caso $LIBRA se amplía: la Justicia analizará la evolución patrimonial de Javier Milei, su hermana y empresarios ligados al escándalo.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Bridgestone despide casi 80 trabajadores: el Gobierno de Milei y la crisis del neumático
La industria del neumático en crisis: nuevos despidos en Bridgestone reflejan el impacto de la política aperturista del gobierno de Milei.