
Cientos de miles de fieles y líderes mundiales despiden al papa Francisco en una emotiva ceremonia en Roma. ¡Enterate todo sobre el adiós histórico!
La investigación, que permanece bajo un estricto secreto de sumario, mantiene abiertas todas las hipótesis. El abogado de los padres asegura que la incertidumbre de no saber el paradero del menor es “peor que un homicidio o un secuestro”.
Argentina15 de marzo de 2025A más de 20 días de la desaparición de Lian Gael Flores Soraide en Ballesteros Sud, Córdoba, el misterio sigue sin resolverse. Desde el inicio de la búsqueda, hubo más de 700 efectivos de distintas fuerzas de seguridad abocados a la tarea, sin embargo, las pesquisas realizadas en lo que se conoció como la "zona cero", la última ubicación conocida del niño de tres años, no dieron frutos.
La falta de hallazgos concretos ha llevado al abogado de la familia, Darío Baggini, a manifestar que ya no se puede hablar de un simple extravío. “Si no se lo encontró en el lugar de los operativos, es claro que algo más ocurrió”, dijo el letrado.
El caso está rodeado de un fuerte hermetismo, con la investigación bajo secreto de sumario. Mientras tanto, la angustia de la familia Flores Soraide se intensifica, ya que no reciben información precisa sobre el avance de la pesquisa. A pesar de que las autoridades están analizando pruebas como celulares, cámaras de seguridad y otros elementos recolectados, el abogado de la familia señaló que la falta de respuestas concretas genera incertidumbre.
"No sabemos si la investigación estuvo bien hecha o si hay encubridores. Esto es peor que un homicidio o un secuestro extorsivo, el niño no está”, señaló Baggini a Noticias Argentinas.
Entre las diversas hipótesis que se barajan, la de un secuestro extorsivo tomó fuerza en las últimas semanas. Incluso, se libró un exhorto internacional para investigar y se sumó la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) para seguir otra línea posible.
"Lo peor de todo esto es no saber si está vivo o muerto, esa es la mayor angustia de los padres", afirmó el abogado de la familia.
Una de las líneas de investigación que más atención ha generado es la de una mujer de 74 años, conocida como “La Abuelita”, quien habría sido vista abordando un colectivo con destino a Jujuy el mismo día en que Lian desapareció. En respuesta a esta pista, la justicia jujeña allanó su vivienda, pero no encontró pruebas que la vinculen con la desaparición. En paralelo, también se realizaron allanamientos en la ciudad de Villa María, en una comunidad boliviana, sin obtener resultados.
Mientras tanto, la familia del menor solicitó que se utilice tecnología avanzada para ayudar en la búsqueda. En particular, pidió que se recurra a imágenes satelitales y a la inteligencia artificial para comparar la zona de desaparición antes y después del hecho, con la esperanza de detectar alteraciones en el terreno que pudieran indicar la presencia del niño o algún enterramiento clandestino. Este tipo de tecnología ha sido utilizado en investigaciones internacionales, como el caso de Madeleine McCann, y podría ser crucial para arrojar nuevas pistas.
Cientos de miles de fieles y líderes mundiales despiden al papa Francisco en una emotiva ceremonia en Roma. ¡Enterate todo sobre el adiós histórico!
La UTEP y referentes sociales se movilizarán este sábado a la Catedral Metropolitana para despedir al papa Francisco: “Un faro para los pobres”.
Chats, nombres y transferencias. Una bomba sacude a La Libertad Avanza en Misiones por un pedido sistemático de aportes a empleados estatales.
El CEO de YPF confirmó que no habrá planta. El nuevo plan: exportar GNL con barcos desde la costa. El proyecto con Pan American Energy arrancaría en 2027.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.
El presidente de la AFA dijo que el Tribunal de Ética investigará lo sucedido con el dirigente del "Ciclón". “Cada club tiene su presidente y su Comisión Directiva. La votan los socios, yo no voto y no elijo presidentes”, indicó.