Entrevista GLP. Walter Wischnivetzky, intendente de Mar Chiquita: "Incorporamos más móviles, cámaras y patrullaje para reforzar la seguridad"
En diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM, el jefe comunal detalló el plan para combatir el delito en el municipio costero. Además, destacó la colaboración estrecha con la provincia de Buenos Aires y le reclamó a Nación la restitución del Fondo de Fortalecimiento Fiscal en Seguridad.
Videos - Entrevistas17 de marzo de 2025
- En los últimos días, el municipio presentó un ambicioso plan de seguridad tras los reclamos vecinales por el aumento del delito. Me gustaría que nos cuente algunos detalles de esta iniciativa.
Venimos trabajando en el refuerzo de la seguridad urbana en conjunto con la Provincia de Buenos Aires y, desde el municipio, fortaleciendo ese trabajo con recursos propios. En los últimos días presentamos la consolidación de esos esfuerzos: un plan de diez medidas para reforzar la seguridad ciudadana en todo el partido de Mar Chiquita. El Concejo Deliberante aprobó la mayoría de estas medidas por unanimidad, aunque hubo algunas abstenciones por parte de la oposición.
Uno de los puntos clave es la creación, por ordenanza municipal, de la Guardia Urbana Municipal, un dispositivo de seguridad preventiva que el municipio ya dispone y que ahora duplicaremos, con la intención de seguir ampliándolo. También incorporamos móviles de seguridad urbana, que realizan patrullajes preventivos. El personal de estos móviles está siendo capacitado por el Ministerio de Seguridad de la provincia, con un enfoque en la prevención y el primer contacto, para luego dar aviso a la Policía Comunal o a la fuerza correspondiente.
Actualmente, contamos con cuatro móviles operativos y hemos licitado cuatro nuevos vehículos 0 km para ampliar el dispositivo. Además, implementamos la figura del cuidador hospitalario y del cuidador de espacios públicos municipales, lo que permite reforzar la seguridad en guardias de centros de salud y hospitales con personal municipal capacitado, que también cumple un rol de orientación y articulación de servicios.
Wischnivetzky en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Mar Chiquita.
- Este es un municipio costero con una gran llegada de turistas en verano. ¿El aumento del delito es estacional o ha crecido a lo largo del año?
En parte, se explica por la estacionalidad. Estando tan cerca de una ciudad grande como Mar del Plata, con casi un millón de habitantes, su conurbano se expande hacia nuestras localidades costeras, lo que a veces genera situaciones de inseguridad. Esto nos obliga a reforzar la prevención durante todo el año.
Hemos sumado cámaras de monitoreo y lectores de patentes (LPR), integrados al anillo de seguridad digital de la provincia y al convenio multiagencia. Esto nos permite cruzar información con bases de datos de pedidos de secuestro de vehículos y, junto con el monitoreo, mejorar la prevención y el esclarecimiento de hechos delictivos.
En el Concejo Deliberante también creamos un Fondo Especial de Seguridad Municipal, reasignando partidas presupuestarias. Parte de estos fondos provendrá de la licitación de inmuebles municipales en Santa Clara del Mar, y serán destinados a más móviles, cámaras y equipamiento de prevención.
El intendente de Mar Chiquita junto al gobernador, Axel Kicillof.
Otra medida clave es la creación de un grupo de prevención motorizada, que se concretará en marzo con apoyo de la Provincia de Buenos Aires. Contará con cuatro motos y ocho efectivos que se dedicarán a la prevención y el esclarecimiento de delitos. Además, la provincia nos ha proporcionado patrullaje de la UTOI en todas las localidades y se ha comprometido a incrementar el número de efectivos de la Policía Comunal mediante la repatriación de jóvenes oficiales formados en el conurbano bonaerense.
Hemos consolidado por ordenanza el programa "Ojos en Alerta Mar Chiquita", que permite a los vecinos informar sobre situaciones sospechosas o delitos en curso a través de WhatsApp, en contacto directo con nuestro Centro de Operaciones y Monitoreo (COM). Esto nos permitirá intervenir rápidamente con patrullajes preventivos o, en caso necesario, con acción directa.
-Entonces, retomando lo que mencionó al inicio de las sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante, ¿podría decirse que este plan busca un Estado presente e inteligente, pero también comprometido con la construcción de una comunidad organizada?
Exactamente, y hay otras iniciativas que tiene que ver con eso, como la creación del Foro de Seguridad Municipal, en el que participarán el director de Seguridad, el secretario de Gobierno, representantes de la comunidad y de las fuerzas de seguridad, con el objetivo de generar un diagnóstico territorial y construir estrategias de prevención.
Asimismo, estamos ampliando nuestra red de monitoreo con la instalación de 34 nuevas cámaras esta semana y la adquisición de otras 30. La meta es llegar a 400 dispositivos operativos entre este año y principios del próximo. También hemos solicitado al gobierno nacional la restitución del Fondo de Fortalecimiento Fiscal en Seguridad, eliminado recientemente, que era crucial para la seguridad de los 135 municipios bonaerenses.
Finalmente, tras una reunión con vecinos, surgieron pedidos específicos hacia la Justicia respecto a la intervención de menores en delitos. Solicitamos que se apliquen medidas restrictivas y preventivas previstas en la ley para mayores de 16 años, con el objetivo de proteger a la comunidad y generar oportunidades de reinserción social para esos jóvenes.

Entrevista GLP. "Tenemos que pensar en los bonaerenses y no mirar a la Ciudad", remarcó Yamila Alonso ante la posible alianza PRO-LLA
La senadora del PRO cuestionó los tiempos de debate sobre la suspensión de las PASO y se mostró a favor de un acuerdo con LLA en la provincia, aunque advirtió: “Las alianzas son entre pares, así que tiene que haber una buena predisposición de ambos lados”.

Entrevista GLP. Pablo Garate: "El peronismo debe renovarse, ampliarse y hablar de futuro"
El intendente de Tres Arroyos planteó la necesidad de construir una nueva mayoría dentro del peronismo, con una agenda de futuro y apertura a sectores independientes. También llamó a dejar de lado las disputas políticas para enfocarse en los problemas reales de la sociedad.

Entrevista GLP. “No vamos a dejar de ser amarillos”: Schiavone defendió la identidad del PRO ante una posible alianza con La Libertad Avanza
El senador se mostró optimista respecto a un posible entendimiento con Javier Milei en la provincia, aunque sin diluir la esencia partidaria. “Tenemos otro estilo, pero el rumbo es el mismo”, aseguró.

Entrevista GLP. Malaisi sobre la interna radical: "No estamos en condiciones de que la reestructuración se mezcle con el proceso electoral"
La diputada del bloque UCR-Cambio Federal se refirió a la interna de la UCR bonaerense tras el aval judicial a la prórroga del mandato de Abad, y sostuvo además, que el desafío nacional es "llegar más consolidados al 2027".

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Encuesta: Milei, FMI y un giro en la opinión pública
La última encuesta del CEOP muestra un fuerte rechazo al FMI y a Milei. El 54% no cree en la recuperación económica. Enterate todos los detalles.