Diputados se prepara para debatir el escándalo $Libra
La Cámara de Diputados se prepara para una semana clave: la oposición busca esclarecer el caso Libra. ¿Cómo afectará a la crisis interna del oficialismo?
Legislativas17 de marzo de 2025

El escándalo generado por la criptomoneda Libra, lanzada por el presidente Javier Milei, ocupa la agenda en la Cámara de Diputados. En el marco de una profunda crisis interna dentro del oficialismo, la oposición ha comenzado a sumar firmas para la creación de una comisión investigadora que busque esclarecer responsabilidades en torno a este controversial caso.
El presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, se encuentra en el centro de la tormenta tras haber levantado una sesión clave. Además, se suma la presión de los legisladores opositores, quienes exigen respuestas sobre el accionar de funcionarios cercanos a la Casa Rosada, como la hermana del presidente, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
La oposición avanza con su agenda de investigación
El segundo plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones Poderes y Reglamento se llevará a cabo esta semana, donde se discutirán las iniciativas que proponen la creación de una comisión investigadora parlamentaria. En particular, dos proyectos competen por la atención: uno impulsado por el MID, que propone una comisión bicameral, y otro que busca limitar la investigación a la Cámara de Diputados.
Las firmas que definen el futuro del oficialismo
Con el apoyo de más de 130 diputados nacionales, la mayoría parlamentaria se prepara para emplazar a las comisiones, forzando la discusión sobre los proyectos en la sesión del 18 y 19 de marzo. Sin embargo, los legisladores del oficialismo no cuentan con la mayoría necesaria para bloquear la creación de la comisión, lo que plantea serios desafíos para el gobierno de Milei.
El impacto de las disputas internas
El caso Libra también ha reavivado las tensiones internas dentro del oficialismo. Desde la suspensión de una sesión clave el 12 de marzo hasta los forcejeos entre diputados durante las sesiones, las fricciones continúan creciendo. A la crisis política interna se suma la creciente división dentro de las filas del oficialismo, lo que podría tener consecuencias directas en el futuro político de la Cámara Baja.
La oposición, liderada por sectores de la Coalición Cívica, UxP, y el MID, se prepara para avanzar con los proyectos de interpelación a funcionarios clave del Gobierno. Sin embargo, el oficialismo aún controla una parte significativa de las comisiones, lo que podría generar bloqueos estratégicos. En cualquier caso, el panorama para la Casa Rosada no es favorable.

Diputados proponen un nuevo feriado nacional en homenaje al papa Francisco
La iniciativa busca declarar el 21 de abril como día de celebración nacional, en reconocimiento al compromiso del Sumo Pontífice con la paz, los derechos humanos y la unidad de los pueblos.

Ley de ética digital: ¿qué propone Puglelli para regular las redes?
Con un enfoque en la ética y la responsabilidad social, el proyecto del diputado massista propone que los influencers etiqueten de manera visible los contenidos patrocinados en redes sociales.

Francisco: el Senado lo recordó como “un líder para el mundo entero”
Desde todas las bancadas recordaron al papa Francisco como un símbolo de humildad, compromiso y lucha por los más vulnerables.

Abad pide avanzar con nombramientos para fortalecer el sistema judicial
El senador nacional Maximiliano Abad puso en agenda la situación del Poder Judicial Federal ante la cantidad de vacantes existentes y destacó la importancia de avanzar con los nombramientos, así como con el fortalecimiento de la infraestructura, para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema acusatorio.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.