Ianantuony alertó: “Los fondos están siendo retenidos por el Gobierno nacional”
El alcalde de General Alvarado planteó la necesidad de avanzar en la planta de residuos y en soluciones para la recolección y disposición de residuos sólidos urbanos en las localidades del partido.
Municipales17 de marzo de 2025
Andrés Montero
El intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, mantuvo un encuentro con la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, para coordinar acciones que permitan reducir el impacto de la contaminación en el distrito.
Durante la reunión, Ianantuony planteó la necesidad de avanzar con la planta de separación de residuos, cuya financiación está a cargo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero cuyos fondos se encuentran retenidos por el Gobierno nacional.
En este sentido, se dialogó sobre la declaración de impacto ambiental necesaria para poner en marcha el proyecto.
Mejoras en la gestión de residuos
Además, el intendente y la ministra analizaron opciones de financiamiento para optimizar la recolección y disposición de residuos sólidos urbanos en las distintas localidades del partido.
Ianantuony estuvo acompañado por el secretario de Producción, Empleo y Gestión Ambiental, Federico Meaca, con quien continúa impulsando políticas que prioricen el desarrollo sustentable en General Alvarado.
Fortalecimiento de la seguridad naútica
En otro orden, el jefe comunal recibió al Jefe de la Prefectura Mar del Plata, Prefecto Mayor José Cristian Abel Vigano, y al Suboficial Encargado de la Prefectura Miramar, Ayudante Principal Gustavo Artes, para avanzar en proyectos que fortalecerán la seguridad náutica y potenciarán el desarrollo del distrito.

Más prevención y difusión sobre seguridad náutica, para que vecinos y turistas disfruten del mar con mayor tranquilidad.
Impulso al proyecto del puerto deportivo, una iniciativa que puede transformar la actividad náutica local y generar nuevas oportunidades.
Capacitación de Prefectura para el personal municipal, mejorando la respuesta ante emergencias y fortaleciendo nuestro sistema de seguridad.
“Junto a Paulo Rodríguez, secretario de Seguridad, seguimos trabajando para que Miramar crezca con más infraestructura, prevención y oportunidades para nuestra comunidad”, resaltó el alcalde.

Moccero opinó que la carta de CFK es "una provocación"
El intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, calificó de “provocación” a la carta de la expresidenta Cristina Kirchner responsabilizando a Axel Kicillof por el resultado en las elecciones tras el desdoblamiento.

Guaminí: Nobre Ferreira destacó el avance de la Ruta del Cereal y el crecimiento del frigorífico municipal
Con acompañamiento del Gobierno provincial, el municipio consolida proyectos que fortalecen la economía regional, mejoran la conectividad y promueven el desarrollo local.

Rojas encabezó la presentación del Plan de Acción Municipal de Necochea en el programa MUNA
El intendente Arturo Rojas y la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, encabezaron la jornada en la que se expusieron las metas y estrategias del municipio para fortalecer las políticas destinadas a niñas, niños y adolescentes.

Lago: "Es un tremendo gesto de generosidad por parte de Axel"
El intendente municipal del distrito de Alberti y senador provincial electo por Fuerza Patria, Germán Lago, mantuvo un encuentro con el gobernador Axel Kicillof.

Elecciones 2025: el escrutinio dejó firme el mapa político
El escrutinio definitivo confirmó los triunfos libertarios y peronistas en cinco provincias, pero Buenos Aires sigue en vilo. ¿Qué se sabe del conteo?

Aumentan los alquileres: qué contratos suben y cuánto deberán pagar los inquilinos
En noviembre vuelven a actualizarse los valores de los alquileres en todo el país. Las subas dependerán del tipo de contrato y del índice aplicado en cada caso.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.



