Ianantuony alertó: “Los fondos están siendo retenidos por el Gobierno nacional”
El alcalde de General Alvarado planteó la necesidad de avanzar en la planta de residuos y en soluciones para la recolección y disposición de residuos sólidos urbanos en las localidades del partido.
Municipales17 de marzo de 2025

El intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, mantuvo un encuentro con la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, para coordinar acciones que permitan reducir el impacto de la contaminación en el distrito.
Durante la reunión, Ianantuony planteó la necesidad de avanzar con la planta de separación de residuos, cuya financiación está a cargo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero cuyos fondos se encuentran retenidos por el Gobierno nacional.
En este sentido, se dialogó sobre la declaración de impacto ambiental necesaria para poner en marcha el proyecto.
Mejoras en la gestión de residuos
Además, el intendente y la ministra analizaron opciones de financiamiento para optimizar la recolección y disposición de residuos sólidos urbanos en las distintas localidades del partido.
Ianantuony estuvo acompañado por el secretario de Producción, Empleo y Gestión Ambiental, Federico Meaca, con quien continúa impulsando políticas que prioricen el desarrollo sustentable en General Alvarado.
Fortalecimiento de la seguridad naútica
En otro orden, el jefe comunal recibió al Jefe de la Prefectura Mar del Plata, Prefecto Mayor José Cristian Abel Vigano, y al Suboficial Encargado de la Prefectura Miramar, Ayudante Principal Gustavo Artes, para avanzar en proyectos que fortalecerán la seguridad náutica y potenciarán el desarrollo del distrito.
Más prevención y difusión sobre seguridad náutica, para que vecinos y turistas disfruten del mar con mayor tranquilidad.
Impulso al proyecto del puerto deportivo, una iniciativa que puede transformar la actividad náutica local y generar nuevas oportunidades.
Capacitación de Prefectura para el personal municipal, mejorando la respuesta ante emergencias y fortaleciendo nuestro sistema de seguridad.
“Junto a Paulo Rodríguez, secretario de Seguridad, seguimos trabajando para que Miramar crezca con más infraestructura, prevención y oportunidades para nuestra comunidad”, resaltó el alcalde.

Trenque Lauquen: el Municipio avanza con obra clave en 30 de Agosto
Se trata de la remodelación integral del edificio de la estación de trenes, que incluirá una biblioteca, aulas digitales y un Skate Park elegido por los vecinos a través del Presupuesto Participativo.

Alak y Kicillof entregaron nuevas viviendas a familias en Melchor Romero
El intendente de La Plata, Julio Alak, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, encabezaron la entrega de 21 nuevas viviendas en el barrio Néstor Kirchner de Melchor Romero.

Ishii: "Seguimos trabajando para que nuestra ciudad siga creciendo"
El intendente de José C. Paz y Secretario Ejecutivo por la Argentina en la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica UNESCO, Mario Ishii, representó al Municipio de José C. Paz en la Jornada de la Reunión Anual de la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje, que se desarrolla en el Hotel de La Cañada de la ciudad de Córdoba.

Mayra Mendoza: "El único objetivo de Milei es entregar al país"
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, anunció el inicio de obra, con fondos 100% municipales, del edificio propio para el Centro de Educación Física (CEF) Nº 190, de Villa Alcira, en Bernal, respondiendo a un pedido histórico de la comunidad educativa.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Encuesta: Milei, FMI y un giro en la opinión pública
La última encuesta del CEOP muestra un fuerte rechazo al FMI y a Milei. El 54% no cree en la recuperación económica. Enterate todos los detalles.