Entrevista GLP. Nahuel Guardia: "Estamos gestionando con responsabilidad para garantizar obras y mejoras en General Lavalle"
El intendente repasó su primer año de gestión, destacó el equilibrio fiscal del municipio y adelantó los proyectos de infraestructura y servicios para 2025.
Videos - Entrevistas18 de marzo de 2025

- Hace unos días dio inicio al período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante con un discurso en el que analizó su primer año de gestión. En este marco, ¿cuáles son las proyecciones municipales para 2025?
Expusimos tanto los proyectos en curso como los que hemos trabajado a lo largo de 2024. Tenemos por delante muchos desafíos, especialmente en lo que respecta a la obra pública. Estamos finalizando varias obras de gran importancia para el Partido de General Lavalle y, a la vez, esperando la concreción de otras que ya tienen un avance significativo, como la compuerta del canal El Palenque y la compuerta de Guido al Mar. Se trata de una obra de gran envergadura, en la que el gobernador de la provincia de Buenos Aires ha atendido nuestra necesidad y la de distritos vecinos, ya que tiene un impacto interjurisdiccional.
Estamos trabajando en la creación de un instituto terciario con edificio propio y en la puesta en marcha de un centro de día. Son proyectos que inicialmente habíamos planificado junto a la provincia, aunque luego hubo modificaciones en la dirección de algunas obras, siempre con la aprobación del equipo técnico del Ministerio de Infraestructura.
En la localidad de Pavón estamos finalizando la primera etapa de la bicisenda, también tenemos prevista la construcción de vestuarios y, si todo avanza según lo planeado, la creación de una pileta de natación para toda la comunidad.
Por otro lado, seguimos avanzando en la repavimentación y el bacheo de distintas zonas. También hemos adquirido un minibús financiado al 100% con recursos municipales y estamos en proceso de compra de un tractor para el mantenimiento de los caminos rurales. Además, incorporaremos entre dos y tres camionetas para cinco pasajeros con el objetivo de brindar un servicio de transporte a los habitantes de General Lavalle que necesiten viajar por motivos de salud.
Nahuel Guardia durante la apertura de sesiones en el Concejo Deliberante.
-¿Cómo es la relación con el gobierno boanerense?
Sabemos que 2025 se presenta como un año económicamente desafiante, pero desde el municipio trabajamos con responsabilidad financiera, priorizando las obras y adquisiciones posibles dentro de nuestro presupuesto. Si bien es fundamental el apoyo de la provincia en muchas iniciativas, entendemos que el gobernador gestiona recursos para otros 134 municipios, todos con necesidades urgentes.
Por eso, aunque gestionamos lo que consideramos esencial, también buscamos avanzar con proyectos propios sin depender exclusivamente de aportes provinciales. La relación con el gobernador y su equipo de trabajo es muy buena, y creemos que la cooperación entre distintos niveles de gobierno es clave para el desarrollo local. Más allá de las diferencias políticas, siempre destaco que pertenezco a la Unión Cívica Radical y levanto sus banderas, pero eso no me impide ser respetuoso con el gobierno provincial.
- En el discurso de apertura de sesiones destacó la importancia del equilibrio financiero municipal, sin déficit, lo que permite avanzar en obras con recursos propios. Esto resulta clave en el contexto económico actual.
Sí, así es. No lo digo sólo como intendente, sino que los números lo respaldan. Cuando cerremos el ejercicio financiero del año, los resultados evidenciarán la transparencia y eficiencia con la que administramos los recursos municipales. Nos manejamos con una gestión prolija, correcta y austera, lo que nos ha permitido no solo avanzar con obras públicas, sino también otorgar tres aumentos salariales a los trabajadores municipales en 2024, alcanzando un incremento acumulado del 120%. Además, en la apertura de sesiones anunciamos un nuevo aumento del 30% para la planta municipal.
El intendente junto a Axel Kicillof y Cristina Álvarez Rodríguez en la inauguración de la Casa de la Provincia.
Esto demuestra que una administración eficiente permite afrontar distintos desafíos sin comprometer las finanzas municipales. Un intendente es, en definitiva, el administrador de los recursos de la comunidad. La gente nos confía su voto, pero también su dinero, por lo que tenemos la obligación de ser extremadamente responsables en su gestión.
El equilibrio fiscal nos permite no solo esperar las inversiones de la provincia, sino también realizar mejoras concretas con los ingresos municipales, como el aumento salarial, la compra de vehículos y la ejecución de obras. Nuestro objetivo es que cada contribuyente vea reflejado su aporte en beneficios para la comunidad, y creo que lo estamos logrando.

Entrevista GLP. "Tenemos que pensar en los bonaerenses y no mirar a la Ciudad", remarcó Yamila Alonso ante la posible alianza PRO-LLA
La senadora del PRO cuestionó los tiempos de debate sobre la suspensión de las PASO y se mostró a favor de un acuerdo con LLA en la provincia, aunque advirtió: “Las alianzas son entre pares, así que tiene que haber una buena predisposición de ambos lados”.

Entrevista GLP. Pablo Garate: "El peronismo debe renovarse, ampliarse y hablar de futuro"
El intendente de Tres Arroyos planteó la necesidad de construir una nueva mayoría dentro del peronismo, con una agenda de futuro y apertura a sectores independientes. También llamó a dejar de lado las disputas políticas para enfocarse en los problemas reales de la sociedad.

Entrevista GLP. “No vamos a dejar de ser amarillos”: Schiavone defendió la identidad del PRO ante una posible alianza con La Libertad Avanza
El senador se mostró optimista respecto a un posible entendimiento con Javier Milei en la provincia, aunque sin diluir la esencia partidaria. “Tenemos otro estilo, pero el rumbo es el mismo”, aseguró.

Entrevista GLP. Malaisi sobre la interna radical: "No estamos en condiciones de que la reestructuración se mezcle con el proceso electoral"
La diputada del bloque UCR-Cambio Federal se refirió a la interna de la UCR bonaerense tras el aval judicial a la prórroga del mandato de Abad, y sostuvo además, que el desafío nacional es "llegar más consolidados al 2027".

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Encuesta: Milei, FMI y un giro en la opinión pública
La última encuesta del CEOP muestra un fuerte rechazo al FMI y a Milei. El 54% no cree en la recuperación económica. Enterate todos los detalles.