Polémica en Diputados: acusan a LLA de querer frenar la investigación sobre la cripto estafa $Libra
La oposición cuestiona el pedido de sesión para tratar el acuerdo con el FMI y lo vincula con un intento de bloquear el avance de la investigación sobre la cripto estafa $Libra.
Legislativas18 de marzo de 2025
Diputados opositores cuestionaron la convocatoria para tratar el DNU 179/2025 y denunciaron que se busca frenar la investigación sobre la cripto estafa. Además, señalaron que la maniobra intenta desviar el foco de la marcha de los jubilados.
Un pedido de sesión en medio de la polémica
Este lunes, el oficialismo y sus aliados solicitaron una sesión especial para blindar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a través del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 179/2025. Sin embargo, la oposición más dura rechazó la iniciativa y acusó a La Libertad Avanza (LLA) de utilizarla para “tapar” el plenario que se había emplazado la semana pasada con el objetivo de tratar el escándalo de la cripto estafa $Libra, que involucra al presidente Javier Milei.
La solicitud de sesión cuenta con el respaldo del PRO, las diputadas Paula Omodeo (Tucumán) y Nancy Picón Martínez (San Juan), además del MID de Oscar Zago y la Coalición Cívica. También se sumó una parte de la Unión Cívica Radical.
No obstante, antes de la sesión, la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo deberá dictaminar el decreto en la reunión convocada para este martes a las 16. De los 16 integrantes de la comisión, hasta el momento hay ocho firmas confirmadas, cuando se necesitan nueve para avanzar. Desde el oficialismo confían en que lograrán la mayoría necesaria.
Acusaciones de la oposición
El diputado santafesino Esteban Paulón (Encuentro Federal) cuestionó la maniobra del Gobierno y afirmó: “El oficialismo convocó una sesión ilegal para tratar el DNU por el FMI. No se cumplieron los plazos legales y es una provocación porque buscan tapar la investigación sobre el criptoescándalo y la marcha en defensa de los jubilados. Exigimos que la retiren”.
En la misma línea, la diputada Mónica Fein advirtió: “El Gobierno convocó a una sesión este miércoles para tratar el DNU de acuerdo con el FMI. Más que una urgencia por debatir el acuerdo, parece que quieren evitar que se reúnan las comisiones para investigar la cripto estafa $Libra y desviar el foco de la marcha de los jubilados”.
Por su parte, Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) lanzó duras críticas: “Después de hacer caer una sesión a las piñas, el gobierno busca un contragolpe para aprobar de manera ilegal el nuevo acuerdo con el FMI para seguir endeudando el país a costa de los jubilados y de todo el pueblo sobre el que descarga el ajuste brutal”.
El caso Kueider y la interna en la oposición
El diputado neuquino Pablo Todero también se sumó a las críticas y apuntó contra la Coalición Cívica y sectores de la UCR. “Milei mandó a pedir sesión para tomar deuda con el FMI, ¿ya habrá conseguido los Kueider, los Vischi que necesita? ¿Quiénes se anotan en esa? Lilita (Elisa Carrió) ya se sumó…”, ironizó.
Las declaraciones de Todero hacen referencia al caso del exsenador entrerriano Edgardo Kueider, detenido en Paraguay, y a la negativa del senador radical Eduardo Vischi de apoyar la creación de la comisión investigadora sobre $Libra, a pesar de haber impulsado la iniciativa.
Por su parte, la diputada Julia Strada sentenció: “El miércoles se rechaza este papelón institucional de tomar más deuda con el FMI y además hacerlo por DNU. ¿Ustedes se dan cuenta que nadie sabe lo que contiene ese ‘programa de facilidades extendidas entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional’?”.
Jornada clave en el Congreso y una nueva movilización
Mientras el oficialismo busca aprobar el DNU del FMI, la oposición insiste en avanzar con la comisión investigadora del caso $Libra. En paralelo, se prevé una nueva movilización en las inmediaciones del Congreso en reclamo por los haberes jubilatorios.
Tras los incidentes ocurridos el pasado 12 de marzo y la represión que dejó gravemente herido al fotógrafo Pablo Grillo, se espera una manifestación masiva. El clima político se mantiene tenso y la sesión del miércoles promete ser un escenario de fuertes cruces.

Abad pide avanzar con nombramientos para fortalecer el sistema judicial
El senador nacional Maximiliano Abad puso en agenda la situación del Poder Judicial Federal ante la cantidad de vacantes existentes y destacó la importancia de avanzar con los nombramientos, así como con el fortalecimiento de la infraestructura, para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema acusatorio.

El Senado homenajea al papa Francisco y posterga el debate por Ficha Limpia
La Cámara alta dedicará su sesión de este jueves a honrar al Santo Padre, fallecido el 21 de abril. Se postergan el debate por ficha limpia y pliegos diplomáticos.

Diputados rindió homenaje a Francisco: cuatro horas de palabras y recuerdos
La Cámara de Diputados suspendió su agenda para rendir homenaje al papa Francisco tras su fallecimiento. Coincidencias y diferencias marcaron una jornada cargada de emoción.

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense destacó el legado del pontífice tras su fallecimiento: “Nos abrió la puerta a quienes nos sentimos excluidos”.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.