De Jesús: “Seguimos impulsando la educación y el trabajo como pilares del desarrollo local”

Lo señaló el jefe comunal del Partido de La Costa al participar del inicio del ciclo lectivo 2025 en el Centro de Formación Laboral 401.

Municipales18 de marzo de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Inicio del ciclo lectivo 2025 en el Centro de Formación Laboral 401 1
Inicio del ciclo lectivo 2025 en el Centro de Formación Laboral 401.

Con la presencia del intendente Juan de Jesús, distintas autoridades del Ejecutivo y del HCD, y la Inspectora de la Región 18 de Enseñanza de Formación Profesional, Alejandra López Visconti, se llevó a cabo el acto de inicio del ciclo lectivo 2025 en el CFL 401 de La Lucila del Mar.

El Centro, ubicado en Ruta 11, km 340,5, brindará oportunidades de formación y crecimiento laboral a partir de los 17 cursos previstos para este año.

La Formación Profesional ofrece herramientas para que sus estudiantes puedan ingresar al mundo laboral con una formación sólida en el campo que elijan y con títulos oficiales.

CostaJuan de Jesús inauguró Sesiones Ordinarias del HCD de La Costa

Luis Carrizo, Director de la institución recuerda: “Con el esfuerzo y el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa, éste edificio que hace muchos años era un galpón, hoy es un establecimiento modelo en la Región y en la Provincia. Las carreras surgen de la demanda y se acuerdan en la Mesa de Producción, Trabajo y Empleo, por ende la salida laboral es inmediata, y no solo se mira a la temporada, sino a esos oficios y servicios que se brindan durante todo el año”.

La palabra del intendente

En sus redes sociales, el jefe comunal expresó: “Acompañamos el inicio del ciclo lectivo 2025 en el Centro de Formación Laboral 401 de La Lucila del Mar, un espacio fundamental para la capacitación y el empleo en nuestro distrito”.

Inicio del ciclo lectivo 2025 en el Centro de Formación Laboral 401 2

“La formación profesional brinda herramientas concretas para que más vecinos y vecinas accedan a nuevas oportunidades laborales con títulos oficiales. Como destacó su director, Luis Carrizo, este centro es hoy un referente en la Región y la Provincia, gracias al esfuerzo conjunto de la institución y el acompañamiento del municipio. Seguimos impulsando la educación y el trabajo como pilares del desarrollo local”, subrayó.

El Laboratorio del Hospital de Mar de Ajó con nuevo equipo realiza estudios de alta complejidad

En otro orden, la comuna informó que el Laboratorio del Hospital de Mar de Ajó sigue avanzando hacia una mayor complejidad. Gracias a la incorporación de equipamiento y a la formación de sus profesionales, puede llevar a cabo estudios de alta complejidad, permitiendo la accesibilidad y que los pacientes no tengan que viajar a otros distritos.

Una inversión de más de 65 millones de pesos

El nuevo equipo de quimioluminiscencia, que fue adquirido gracias una inversión de más de 65 millones de pesos ($65.000.000) realizada enteramente con fondos municipales, permite hacer análisis hormonales, oncológicos y hematológicos, que brindan la posibilidad de lograr una detección precoz de tumores, enfermedades endócrinas y anemia.

Es importante señalar que bioquímicos de los laboratorios de los tres nosocomios municipales se capacitaron para el uso de este equipo, que constituye un gran progreso en materia tecnológica para el distrito.

Con un plantel de siete bioquímicos, once técnicos y tres administrativas, el Laboratorio del Hospital de Mar de Ajó se posiciona actualmente como el más grande y de mayor complejidad en la región, desde Dolores hasta Mar del Plata.

¿Cómo evalúa el desempeño del Gobierno nacional con respecto a la tragedia de Bahía Blanca?

Bien

Mal

No sé

 

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado