Golía inauguró la sede del CBC en Chacabuco: “La universidad te transforma”
El intendente encabezó el acto de apertura oficial de la sede del Ciclo Básico Común, que funcionará en el Centro Universitario local. Además, anunció becas y la posible conversión del hospital en universitario.
Municipales26 de marzo de 2025

El intendente de Chacabuco, Rubén Darío Golía, encabezó la inauguración oficial de la sede del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que funcionará en el primer piso del Centro Universitario de la ciudad.
Ubicada en Olavarría 306, esta sede permitirá a los estudiantes cursar el ciclo básico de diversas carreras, entre ellas Medicina, Ciencias Veterinarias, Derecho, Farmacia y Bioquímica, Odontología, Psicología y Ciencias Económicas.
Un acto con importantes anuncios
El evento contó con la presencia de autoridades de la UBA, como el Lic. Felipe Vega Terra, Director del CBC, y el Lic. Emiliano Cagnacci, Subsecretario Académico del CBC. También participaron el Dr. Pablo Negri, Jefe de Neurocirugía del Hospital Fernández, quien fue designado director de la sede; el Secretario de Gobierno de Chacabuco, Lic. Javier Estévez; la Secretaria de Hacienda, Cra. Natalia Garraza; el Director de Juventud, Mariano Riva; y la Dra. Débora Di Paolo.
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino y la bendición del Padre Darío Kling, se realizó el corte de cinta y el descubrimiento de una placa conmemorativa. Se confirmó que el ciclo lectivo 2025 comenzará el 3 de abril.
“Queremos que los jóvenes estudien”
Durante su discurso, el intendente Golía recordó que el proyecto comenzó en 2022 y destacó la importancia de la educación superior en la ciudad. “Hoy me llena de emoción y orgullo estar inaugurando esta sede. Queremos que todos nuestros jóvenes tengan la posibilidad de estudiar, como lo venimos haciendo con la UTN, con la Universidad de Hurlingham y ahora con la UBA”, expresó.
Además, anunció que se está trabajando para convertir el Hospital “Nuestra Señora del Carmen” en un Hospital Universitario y que se implementarán Becas al Esfuerzo para quienes terminen el CBC en Chacabuco y continúen su carrera en Buenos Aires. También resaltó el trabajo con la Dirección de Juventud para las Casas de Estudiantes en distintas ciudades y adelantó la intención de abrir una en Chacabuco para alumnos de Rawson, Castilla y O’Higgins.
“Queremos que todos los pibes y pibas que tengan vocación y sueños los puedan realizar. La universidad te transforma y esa es la verdadera libertad que queremos los argentinos, que los jóvenes estudien, se formen, y que dejen lo mejor para nuestro país”, concluyó.
Las voces de los presentes
El Dr. Pablo Negri agradeció a la UBA y al intendente por el proyecto: “Sin él hubiese sido imposible. Es un hito que la UBA esté en Chacabuco, será un cambio cultural que vamos a ver en los próximos años”.
El Lic. Felipe Vega Terra, por su parte, sostuvo: “Cada vez que abrimos una sede sentimos que la UBA vuelve a sus orígenes. Es mucha emoción, un momento de enorme alegría. La UBA representa una oportunidad muy importante para todos y todas, porque es un camino para elegir el futuro del proyecto de vida”.
En tanto, el Lic. Emiliano Cagnacci destacó: “Más en tiempos en donde se golpea y se vapulea a la educación pública y más aún a la universitaria, esto demuestra la importancia de las decisiones políticas para la educación”.
Tras las alocuciones, las autoridades recorrieron las instalaciones de la flamante sede de la UBA en Chacabuco, que a partir de abril será un nuevo espacio de formación académica en la ciudad.

San Andrés de Giles: obras públicas, salud en las escuelas y seguridad activa
La gestión municipal continúa con trabajos en zonas rurales, promueve hábitos saludables en las escuelas y refuerza la seguridad con tecnología que dio resultado ante una situación de emergencia.

Estuvo presente el intendente Sergio Barenghi y autoridades del Ministerio de Seguridad bonaerense. La nueva dependencia funciona en el edificio de calle San Martín 1461.

Lanús avanza con nuevas obras en el Parque Lineal Monte Chingolo
La gestión de Julián Álvarez sigue llevando adelante el plan de obras de construcción del nuevo espacio multideportivo en el tramo que abarca las calles Pitágoras y Monasterio.

General Pinto: festejos, educación y acuerdos salariales marcan el pulso de abril
El intendente Freddy Zavatarelli encabezó el acto por los 116 años de Coronel Granada, mientras el municipio avanza en políticas educativas y salariales en beneficio de sus vecinos.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.