Vialidad pide perdón por destruir monumento a Osvaldo Bayer
Trabajadores de Vialidad Nacional pidió perdón por destruir el monumento a Osvaldo Bayer. Conocé todos los detalles sobre este polémico hecho.
Argentina27 de marzo de 2025

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STV) emitió un comunicado pidiendo perdón al pueblo santacruceño por la demolición del monumento dedicado a Osvaldo Bayer. La obra de Miguel Jerónimo Villalba, inaugurada en marzo de 2023, fue destruida por orden del gobierno de Javier Milei, argumentando que el monumento dificultaba la visibilidad en el ingreso a la capital santacruceña.
"Nos sentimos ajenos a esta decisión"
En su declaración, la Seccional Santa Cruz del STV aclaró que la decisión de destruir el monumento no representa los valores del sindicato ni de sus afiliados. "Los responsables son exclusivamente la conducción de la administración de Vialidad Nacional y sus respectivos distritos provinciales", enfatizó el comunicado. Los trabajadores viales dejaron claro que, desde lo más profundo de sus corazones, sentían una profunda tristeza por el acto que afectó la memoria de los trabajadores asesinados durante la Patagonia Rebelde.
Reacciones locales ante la destrucción del monumento
El acto generó una ola de indignación. Desde el ámbito político, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su repudio en sus redes sociales. "Ante este intento del Gobierno Nacional de borrar la historia de los santacruceños y de los patagónicos, hemos decidido restituir el monumento", escribió, reafirmando el compromiso con la memoria histórica de la región.
Por su parte, Ana Bayer, hija del reconocido historiador y escritor, también mostró su desacuerdo. A través de Twitter, relató cómo su padre sufrió censura durante su vida, pero nunca pensó que se intentaría borrar su legado de esa forma. "A mi padre lo censuraron en vida, le quemaron los libros, sufrió el exilio, pero jamás se hubiera imaginado una topadora que pretende borrar su nombre", declaró.
La memoria histórica frente a los intentos de borrado
La controversia sobre la destrucción del monumento no quedó allí. La senadora Alicia Kirchner también alzó su voz en contra de la decisión del Gobierno Nacional. A través de un mensaje en las redes sociales, la exgobernadora de Santa Cruz expresó: "Aunque quieran imponer el silencio, la memoria se multiplica". Con estas palabras, se sumó al repudio generalizado que se desató tras la demolición del homenaje a Bayer.

Cientos de miles de fieles y líderes mundiales despiden al papa Francisco en una emotiva ceremonia en Roma. ¡Enterate todo sobre el adiós histórico!

Movimientos sociales despiden al papa Francisco en la Catedral Metropolitana
La UTEP y referentes sociales se movilizarán este sábado a la Catedral Metropolitana para despedir al papa Francisco: “Un faro para los pobres”.

Escándalo en Misiones: grave denuncia contra La Libertad Avanza
Chats, nombres y transferencias. Una bomba sacude a La Libertad Avanza en Misiones por un pedido sistemático de aportes a empleados estatales.

YPF descartó la construcción de la megaplanta de GNL en Río Negro
El CEO de YPF confirmó que no habrá planta. El nuevo plan: exportar GNL con barcos desde la costa. El proyecto con Pan American Energy arrancaría en 2027.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.

"Chiqui" Tapia rompió el silencio sobre el escándalo de San Lorenzo
El presidente de la AFA dijo que el Tribunal de Ética investigará lo sucedido con el dirigente del "Ciclón". “Cada club tiene su presidente y su Comisión Directiva. La votan los socios, yo no voto y no elijo presidentes”, indicó.