Kicillof marca la cancha: fondos para seguridad y el reclamo por los $750 mil millones que Nación "le robó" a Provincia
El gobernador bonaerense relanzó su agenda de seguridad con un fuerte respaldo de intendentes. Inversión para la adquisición de patrulleros, infraestructura y equipamiento policial en los distritos
Política27 de marzo de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, relanzó la agenda de seguridad con un fuerte respaldo político, al convocar a 103 de los 135 intendentes bonaerenses en un acto celebrado en la Escuela de Policía Juan Vucetich, en Berazategui. Durante el encuentro, se firmaron convenios de adhesión al nuevo Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad y otros servicios asociados.
En este contexto, el gobernador reiteró su crítica al presidente Javier Milei por la eliminación del Fondo de Seguridad el año pasado, una medida que, según el mandatario provincial, impactó directamente en la capacidad de los municipios para enfrentar la problemática del delito.
“Nos robaron el fondo. 750 mil millones de pesos el año pasado y ni un solo centavo se podía invertir en otra materia. Eso se llevó el Gobierno nacional y lo denunciamos”, enfatizó Kicillof ante los intendentes presentes.
Cómo se distribuirán los nuevos fondos
El Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad será distribuido entre los municipios según su población:
-70 mil millones de pesos destinados a 44 municipios con más de 70 mil habitantes.
-1.500 millones de pesos para 14 municipios con menos de 70 mil habitantes.
-820 millones de pesos mensuales para 77 municipios con policías comunales, a partir de abril.
Los recursos serán transferidos en tres etapas: un 40% al 1 de abril, un 30% antes del 30 de junio y el restante 30% al 31 de octubre. El dinero solo podrá ser utilizado para la adquisición de patrulleros, infraestructura, equipamiento y otros gastos vinculados a la seguridad.
Un viejo reclamo de los intendentes fue atendido en esta reunión: los nuevos agentes de policía que ellos ayudaron a reclutar cumplirán funciones en sus propios distritos y no serán trasladados al Conurbano, una medida que los jefes comunales ven como clave para mejorar la seguridad local.
Ausencia de La Libertad Avanza
La convocatoria abarcó a intendentes de distintas fuerzas políticas, incluyendo el peronismo, la UCR, vecinalistas y el PRO. Sin embargo, los tres intendentes de La Libertad Avanza no asistieron al evento, marcando su distanciamiento de la iniciativa impulsada por el gobernador bonaerense.
Durante el encuentro, el gobernador hizo un repaso de las inversiones y trabajos en materia de seguridad como la compra de más de 6.500 patrulleros, mil motos, equipamiento de protección para los agentes y fortalecimiento en la formación de los mismos.
“Tenemos mucho trabajo por delante: no hay una receta milagrosa ni se solucionan los problemas de inseguridad de un día para el otro, sino que se requiere de inversión y de un trabajo diario y permanente entre todas las áreas”, dijo Kicillof.
Y para cerrar, agregó: “Nos enseñaron que mejor que prometer es realizar. Aquí están los nuevos patrulleros, la inversión y los más de mil cadetes que se suman a la fuerza para fortalecer la seguridad en los 135 municipios, sin distinciones políticas ni oportunismo. Vamos a seguir trabajando seriamente para nuestro único mandante: el pueblo de la provincia de Buenos Aires”.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.

Preocupación en la industria: las importaciones textiles crecen un 135%
Las importaciones de ropa crecen más de un 135% en los primeros meses de 2025 y las cámaras del sector advierten sobre las consecuencias para la industria local.

Kicillof cruzó a Milei: "Se llena la boca hablando de libertad mientras reprime a los jubilados y ataca a los que protestan"
El gobernador bonaerense respondió con dureza a las declaraciones del Presidente, quien acusó a la oposición de buscar un "golpe institucional". Kicillof denunció el "desenfreno autoritario" del jefe de Estado y advirtió que seguirá construyendo una alternativa a la administración libertaria.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.