Caso $LIBRA: la Justicia investigará el patrimonio de Milei y su hermana
La investigación del caso $LIBRA se amplía: la Justicia analizará la evolución patrimonial de Javier Milei, su hermana y empresarios ligados al escándalo.
Política27 de marzo de 2025

La investigación sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei y varias personas cercanas a su entorno, dio un nuevo paso este miércoles. El fiscal federal Eduardo Taiano solicitó medidas para investigar el patrimonio de los implicados, incluyendo a Milei, su hermana Karina, y empresarios vinculados al caso, como Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales.
La solicitud de medidas de prueba
El fiscal Taiano, que está a cargo de la causa, pidió formalmente a la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI) la recopilación de información necesaria para analizar la evolución patrimonial de los mencionados desde 2023 hasta la fecha. El objetivo es determinar si existe alguna conexión entre el posible desvío de fondos generados por $LIBRA y los activos de los involucrados.
El vínculo entre $LIBRA y la campaña electoral
Fuentes judiciales indicaron que, según algunos testimonios, parte del dinero proveniente de $LIBRA podría haber sido destinado a financiar la campaña electoral del presidente. La justicia investigará si las ganancias generadas por la criptomoneda llegaron a los fondos de la Casa Rosada, lo que podría tener implicaciones en el ámbito político.
El tweet de Javier Milei que incrementó las compras de $LIBRA
En el marco de la investigación, se dio a conocer que el 17 de febrero Javier Milei repostéo un tweet de Darío Epstein, un financista, sobre cómo adquirir la criptomoneda $LIBRA. Este reposteo, según un querellante en la causa, habría generado una "oleada de compras" que aumentó el valor del token, lo que podría haber sido parte de una maniobra de "pump and dump" (inflar y tirar) destinada a beneficiar a ciertos actores privilegiados.
La jueza amplía la investigación
La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, decidió ampliar la investigación sobre el caso y ordenó nuevas medidas, entre ellas el monitoreo de las cuentas asociadas a $LIBRA en tiempo real. La magistrada también dispuso la reconstrucción de los movimientos de las billeteras virtuales asociadas al token, con el objetivo de identificar a los responsables de la creación y difusión de la criptomoneda.
Además, Arroyo Salgado rechazó la idea de declinar su competencia sobre el caso y elevó el expediente a la Cámara Federal de San Martín para que determine si el caso debe ser tramitado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como pide la Fiscalía.
La complejidad del caso y los próximos pasos
El caso $LIBRA se perfila como una investigación compleja que involucra tanto a figuras políticas como a empresarios y personas vinculadas al mundo de las criptomonedas. La Justicia busca desentrañar el alcance de la estafa y establecer posibles vínculos entre los implicados y movimientos sospechosos de dinero, lo que podría llevar a un proceso judicial con repercusiones políticas significativas.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.

Preocupación en la industria: las importaciones textiles crecen un 135%
Las importaciones de ropa crecen más de un 135% en los primeros meses de 2025 y las cámaras del sector advierten sobre las consecuencias para la industria local.

Kicillof cruzó a Milei: "Se llena la boca hablando de libertad mientras reprime a los jubilados y ataca a los que protestan"
El gobernador bonaerense respondió con dureza a las declaraciones del Presidente, quien acusó a la oposición de buscar un "golpe institucional". Kicillof denunció el "desenfreno autoritario" del jefe de Estado y advirtió que seguirá construyendo una alternativa a la administración libertaria.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.