Interna oficialista: Milei y Villarruel, actos separados por Malvinas
El oficialismo se parte nuevamente: Javier Milei y Victoria Villarruel tendrán actos separados este 2 de abril por Malvinas. ¿Qué hay detrás de la interna?
Política31 de marzo de 2025

El miércoles 2 de abril, cuando Argentina conmemore un nuevo aniversario de la guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel estarán lejos de mostrarse juntos. Ambos encabezarán actos separados, lo que vuelve a poner en evidencia las tensiones internas que atraviesan al Gobierno.
Milei en la Plaza San Martín: un homenaje a los excombatientes
El presidente Javier Milei se dirigirá a la Plaza San Martín, en el barrio porteño de Retiro, para rendir homenaje a los 649 soldados caídos en la guerra de Malvinas. Allí, en el cenotafio que alberga 25 placas con los nombres de los héroes de la guerra, Milei encabezará un acto donde se reconocerá la valentía de los excombatientes argentinos.
Fuentes del Gobierno confirmaron que, en esta ocasión, Victoria Villarruel no fue invitada al acto, lo que refleja las continuas fricciones entre ambos funcionarios.
Villarruel viaja a Ushuaia: otro acto por Malvinas
Por su parte, la vicepresidenta Victoria Villarruel viajará a Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego, para participar de un evento con excombatientes. Villarruel, quien ha mostrado un perfil nacionalista por ser hija de un veterano de guerra, encabezará el acto central, aunque no participará de la tradicional vigilia que se realiza entre el 1° y 2 de abril en conmemoración del conflicto bélico de 1982.
Las tensiones entre Milei y Villarruel: ¿una grieta más profunda?
Este nuevo enfrentamiento entre el presidente y la vicepresidenta no es un hecho aislado. La interna dentro del oficialismo se ha ido intensificando desde principios de marzo, cuando un cruce público entre ambos durante la apertura de sesiones ordinarias dejó en evidencia las diferencias de estilo y discurso.
En ese episodio, Milei interrumpió a Villarruel cuando intentaba cerrar la sesión, y la tensión fue palpable. Desde entonces, la relación entre ambos ha sido distante, y este 2 de abril será otro testimonio de las fisuras dentro del Gobierno.
Actos separados: un reflejo de las diferencias ideológicas
La separación de los actos por el 2 de abril refleja, una vez más, las diferencias ideológicas que separan a Milei de Villarruel. Mientras el presidente mantiene un discurso más cercano al liberalismo y tiene una clara admiración por figuras como Margaret Thatcher, la vicepresidenta defiende una agenda más nacionalista, en línea con sus orígenes familiares y políticos.
Desde el entorno de Milei, se afirma que la vicepresidenta no será convocada a las actividades vinculadas a la preparación de las elecciones de mitad de término. La Casa Rosada asegura que la agenda de Villarruel no se ajusta a los intereses del presidente, y la vicepresidenta parece cada vez más alejada de las decisiones de La Libertad Avanza.
A pesar de los roces internos, desde el entorno de Villarruel niegan cualquier tipo de aspiración electoral para 2027. Sin embargo, el fuego cruzado entre ambos dirigentes sugiere que la interna podría intensificarse en los próximos meses.

Crisis en las panaderías: aumentan costos, caen ventas y cierran locales. Los panaderos alertan sobre más subas y advierten un futuro incierto.

Siguen las negociaciones: qué pasará con las elecciones en PBA
La pelea por el futuro electoral de Buenos Aires sigue abierta. La Legislatura podría votar la suspensión de las PASO la próxima semana "con modificaciones".

Vilar apuntó contra Milei y defendió el ambientalismo popular
La Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires dijo que "el Norte Global se desarrolla a costa de nuestros bienes comunes naturales y nosotros pagamos las consecuencias con tragedias climáticas como las de Bahía Blanca".

Kicillof: “La política de sumisión de Milei no sirvió de nada”
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó la estrategia de Milei tras el aumento de aranceles de Trump y pidió una autocrítica en el PJ.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?