Chacabuco: Golía inauguró aulas y ampliación de SUM

El alcalde encabezó la inauguración de obras en el Jardín Nº 909 de Rawson, que incluyeron tres nuevas aulas y la ampliación del SUM. También anunció más inversiones en educación e infraestructura para Rawson.

Municipales07 de abril de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Golía encabezó la inauguración de tres nuevas aulas y ampliación del SUM en el Jardín Nº 909 de Rawson
Golía encabezó la inauguración de tres nuevas aulas y ampliación del SUM en el Jardín Nº 909 de Rawson

El intendente de Chacabuco, Rubén Darío Golía, encabezó el acto oficial de inauguración de tres nuevas aulas y ampliación del Salón de Usos Múltiples (SUM) del Jardín Nº 909 de Rawson.

La obra, llevada adelante en un trabajo mancomunado entre Municipio, Provincia de Buenos Aires, Consejo Escolar y Jefatura Distrital de Educación, pudo destrabarse meses atrás tras el fallecimiento de su contratista original, evitando de ese modo la judicialización que hubiese retrasado su finalización por años.

“Es realmente un sueño cumplido estar inaugurando hoy estas obras tan necesarias, después de un largo proceso que generó una angustia generalizada ante la posibilidad de que se judicialice. Pero a través de gestiones pudimos evitar ese proceso, junto a la Provincia, porque en caso de judicializarse, sabíamos que podía tardar 10, 12, 15 años para retomar la obra”, expresó el intendente, quien agradeció a la Cooperadora del Jardín, así como también a las familias de los niños y niñas, al cuerpo docente y auxiliar, al Delegado Municipal, Gustavo Millán y todos quienes trabajaron para lograr contar con esta obra.

“La educación es un pilar fundamental, es parte permanente de nuestra agenda, que si bien es una facultad de la Provincia, desde el Municipio queremos que cada día se desarrolle más, porque los niños, niñas y jóvenes son lo más preciado que tenemos en nuestra comunidad y queremos lo mejor para ellos. Por eso, trabajamos con la responsabilidad de generar las condiciones para que eso suceda de la mejor manera”, continuó Golía.

Golía encabezó la inauguración de tres nuevas aulas y ampliación del SUM en el Jardín Nº 909 de Rawson 2

En ese sentido, el jefe comunal anunció que se trabaja para contar con una Casa en Chacabuco para estudiantes de Rawson, O’Higgins y Castilla que deseen cursar estudios terciarios y universitarios, así como también, 16 nuevas cuadras de iluminación para Rawson, que se suman a otras 16 cuadras que ya fueron ejecutadas en el marco del Plan “Escuelas Seguras”.

Acompañaron al alcalde en la inauguración el Delegado Municipal, Gustavo Millán; la Directora del Jardín Nº 909, Fernanda Cabecera; la Presidenta del Consejo Escolar de Chacabuco, Liliana Andriola; la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo; y el Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Chacabuco, Tomás Domínguez, entre otras autoridades presentes.

Se realizó la primera Asamblea del Presupuesto Participativo 2025

El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Chacabuco, Licenciado Javier Estévez, encabezó esta mañana la primera Asamblea del programa de Presupuesto Participativo 2025, correspondiente al Centro de Gestión N°2.

El encuentro, organizado por el Subsecretario del programa, Dr. Juan Pablo Correa, tuvo lugar en el salón de Usos Múltiples del Club Atlético River Plate de Chacabuco, donde un grupo de aproximadamente 70 vecinos se acercaron a presentar diferentes iniciativas que apuntan a mejorar espacios públicos y atender necesidades comunitarias.

Las propuestas que se destacaron se orientaron a la mejora de calles, colocación de luces led, señalización, necesidad de doble mano en alguna de las arterias que conectan los barrios con la zona céntrica, instalación de cámaras de seguridad y contenedores de residuos, entre otras.

Golía junto a KicillofChacabuco recupera el GAD: el intendente Golía concretó su regreso

Asimismo, el funcionario destacó que “el Centro de Gestión N°2 abarca el Club River, Tiro Federal, barrios La Ilusión, Ubaldo Martínez, La Construcción, Club Social, Club Porteño, CAPS Santa Clara, Sociedad de Fomento Zona Oeste, zonas que están creciendo mucho, con vecinos que construyen nuevas viviendas, como ocurre en el barrio La Huerta, y las asambleas son una buena oportunidad de que se visibilicen sus necesidades y que el Municipio pueda acompañar su crecimiento”, finalizó.

Acompañaron el evento atendiendo las propuestas que fueron surgiendo relativas a sus áreas, la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Patricia Sorichilo; el Subsecretario de Servicios Públicos, Raúl Sosa; la Concejal Karina Geloso; el Director de Inspección, Hugo Duhalde; la Jefa Distrital, Andrea Castronuevo; el Secretario General, Gustavo Masci; el Director de Discapacidad, Nano Unsain, la Directora de la Escuela de Seguridad Vial, Profesora Virginia Mercanti; el Director de Deportes, Profesor Jorge Giménez; y el Director de Bromatología, Veterinario Esteban de Virgilis.

Los últimos sondeos advierten sobre una caída de la imagen del presidente Javier Milei, ¿por qué considera que es?

Situación económica del país

Denuncias judiciales

Ajuste a sectores vulnerables

Otro/a

 

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado