Entrevista GLP. Etchecoin: “Estamos sujetos a la interna del gobierno y eso afecta a las instituciones”
La presidenta del bloque de diputados de la Coalición Cívica cuestionó la falta de previsión del Ejecutivo bonaerense y advirtió que “el manoseo electoral impacta en la calidad democrática”.
Videos - Entrevistas10 de abril de 2025

-¿Cuál es la posición de la Coalición Cívica respecto a la decisión del gobernador Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales y fijarlas para el 7 de septiembre?
Nuestra posición es que el gobernador está dentro de sus facultades para fijar la fecha de las elecciones, ya sea de manera anticipada o concurrente.
Sin embargo, en un año donde se requiere previsión y cuidado institucional, el sistema electoral ha sido objeto de un manoseo innecesario. En este contexto, si el gobernador no establecía una fecha, la Legislatura también estaba facultada para hacerlo, ya que actualmente existe un vacío al respecto. Ponderamos que haya tomado esa decisión, del mismo modo en que envió el proyecto para suspender las PASO.
Luciano Bugallo, Maricel Etchecoin y Romina Braga, diputados de la Coalición Cívica.
-Matías Ranzini, del PRO, dijo que Kicillof priorizó su interna partidaria en lugar de la seriedad de un proceso electoral en la Provincia más grande de la Argentina. ¿Comparte esta opinión?
Lamentablemente, hemos estado todos estos meses —y calculo que seguiremos así— sujetos a la interna del propio partido de gobierno. Esto ha tenido un impacto negativo en las instituciones, en el diálogo político y en la calidad democrática.

Entrevista GLP. “Austeridad, lenguaje claro y romper el status quo”: Romina Braga instó a la dirigencia política a tomar el legado de Francisco
La diputada de la Coalición Cívica afirmó que el homenaje a Francisco en la Legislatura debe transformarse en un compromiso político. Pidió a la dirigencia adoptar los valores de humildad, claridad e inclusión defendidos por el Papa, y cuestionó las políticas actuales del gobierno.

Entrevista GLP. Darío Golía sobre la suspensión de las PASO: “Es muy atinado cerrar el capítulo por este año y luego dar un debate mucho más profundo”
El intendente de Chacabuco respaldó la suspensión de las elecciones primarias en la Provincia al considerar que responde al “hartazgo social y el ajuste nacional”. También destacó avances de gestión, como un plan de tierras para 350 familias y un refuerzo tecnológico en seguridad rural.

Entrevista GLP. Facundo Diz: “La obra pública no es cemento, es seguridad, salud y educación”
El intendente de Navarro participó del acto con Axel Kicillof por los 500 días sin obras nacionales. Advirtió que el Gobierno de Javier Milei “destruyó el círculo virtuoso económico” y dejó a miles familias sin trabajo: “No se puede hablar de comunidad con seis de cada diez chicos en la pobreza”.

Entrevista GLP. “El vecino no está para votar internas”: Javier Martínez pidió que los partidos “busquen la forma de solventar” sus diferencias sin PASO
El intendente de Pergamino defendió la eficiencia fiscal de su municipio, cuestionó el gasto que implican las PASO y reclamó una reforma electoral profunda. Además, anunció obras emblemáticas financiadas con recursos propios y alivios impositivos para vecinos y comercios.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.