Entrevista GLP. Stadnik: “Axel se ganó su lugar, no cayó en paracaídas”
El intendente de Carlos Casares defendió el liderazgo de Axel Kicillof. "No sé qué más tiene que demostrar", sostuvo. Además, aseguró que la expresidenta, Cristina Fernández, “ya dio todo” y debe tener un nuevo rol dentro del peronismo: "La veo más como una referente, como lo es 'Pepe' Mujica en Uruguay".
Videos - Entrevistas16 de abril de 2025
Mariana Portilla-Con el escenario ya confirmado de desdoblamiento y suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires, ¿cómo analiza el panorama electoral?
Bueno, en primer lugar, con mucha alegría por el aporte que hizo Cristina Fernández al acompañar el desdoblamiento, buscando que no se rompa nada y que podamos llegar a una unidad. Está bien que haga su reflexión y dé su opinión, que a lo mejor le parezca que no es favorable, pero nosotros siempre hemos acompañado la decisión del gobernador y la hemos compartido.
Queremos cuidar los 135 distritos y, por supuesto, defender la provincia de Buenos Aires con un sistema de votación simple, un sistema que nunca tuvo problemas, que la gente ya conoce, que es fácil y que se puede llevar a cabo.
Daniel Stadnik junto a Axel Kicillof.
-Con el desdoblamiento en provincia, queda por ver si Cristina será candidata o no por la Tercera Sección, como deslizó en charlas que tuvo con otros dirigentes bonaerenses en las últimas semanas. ¿La ve jugando en ese escenario, Daniel?
La veo jugando en cualquier lugar porque es nuestra referente del partido, nuestra conductora, y la respetamos todos. ¿Quién no va a respetar a Cristina? Yo estuve el día donde le pidió a la dirigencia que tomara el bastón de mariscal, se pusiera los pantalones largos y saliera a jugar. Y Axel está haciendo eso. Es un gobernador que se ha ganado su lugar, no es que alguien lo puso, no cayó en paracaídas. Es un gobernador que se ganó la elección militando con dos autitos, con muy poca plata, contra un aparato provincial. No sé qué más tiene que demostrar Axel para ser candidato.
Cristina ya ha dado muchísimo. ¿Cuántas plazas llenamos? Recuerdo un día con 42 grados de calor, todos pidiéndole que sea presidenta. Fuimos a la plaza, le pedimos que sea presidenta, y no fue. Nos dijo: “No, basta. Ya está. Ahora tienen que ser ustedes”. Como dije antes, nos pidió ponernos los pantalones largos, agarrar el bastón de mariscal.
Así que si Cristina va a ser candidata, me parece bárbaro, ya sea en la Tercera Sección o donde sea. Pero yo la veo más como una referente, como lo es "Pepe" Mujica en Uruguay, alguien que está por encima de todo. De todos modos, le sobra capacidad: le alcanzó para ser presidenta, cómo no le va a alcanzar para ser legisladora.

Entrevista GLP. Reino: “Si hay endeudamiento, que sea claro y con fechas de desembolso definidas”
El intendente de Balcarce advirtió que los municipios necesitan previsibilidad y reclamó un Presupuesto 2026 que no los deje expuestos a la inflación y los retrasos en las transferencias.

Entrevista GLP. Osuna pidió que el nuevo fondo municipal sea de uso libre: “Nadie mejor que el intendente para decidir dónde invertir”
El mandatario de General Las Heras advirtió que los municipios atraviesan una situación crítica por la falta de recursos y pidió flexibilidad en la administración del Fondo de Fortalecimiento de la Inversión incluido en el Presupuesto 2026. “La crisis golpea distinto en cada distrito”, sostuvo.

Entrevista GLP. Ianantuony: “La política no puede reducirse a poner palos en la rueda”
El intendente de General Alvarado criticó al bloque opositor en el Concejo Deliberante por la falta de acompañamiento, valoró el apoyo del gobierno provincial y adelantó las obras clave que marcarán el cierre del año.

Entrevista GLP. Salazar pide “compensar el esfuerzo de los intendentes” en campaña y aprobar el Presupuesto 2026
El mandatario de San Pedro habló de la situación financiera de los municipios, la interna del peronismo bonaerense y pidió a los legisladores respaldar la ley de leyes provincial "en virtud del enorme esfuerzo" que llevó al triunfo de Fuerza Patria en septiembre.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Con dos meses de atraso, Nación prorrogó la emergencia agropecuaria en distritos bonaerenses
El Gobierno nacional extendió este miércoles la emergencia rural en Bolívar, 9 de Julio, Casares y Tapalqué. Productores y dirigentes cuestionan la demora y el abandono.

Encuesta tras las elecciones: el dato que preocupa en la Rosada
Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.




