Entrevista GLP. Stadnik: “Axel se ganó su lugar, no cayó en paracaídas”
El intendente de Carlos Casares defendió el liderazgo de Axel Kicillof. "No sé qué más tiene que demostrar", sostuvo. Además, aseguró que la expresidenta, Cristina Fernández, “ya dio todo” y debe tener un nuevo rol dentro del peronismo: "La veo más como una referente, como lo es 'Pepe' Mujica en Uruguay".
Videos - Entrevistas16 de abril de 2025
-Con el escenario ya confirmado de desdoblamiento y suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires, ¿cómo analiza el panorama electoral?
Bueno, en primer lugar, con mucha alegría por el aporte que hizo Cristina Fernández al acompañar el desdoblamiento, buscando que no se rompa nada y que podamos llegar a una unidad. Está bien que haga su reflexión y dé su opinión, que a lo mejor le parezca que no es favorable, pero nosotros siempre hemos acompañado la decisión del gobernador y la hemos compartido.
Queremos cuidar los 135 distritos y, por supuesto, defender la provincia de Buenos Aires con un sistema de votación simple, un sistema que nunca tuvo problemas, que la gente ya conoce, que es fácil y que se puede llevar a cabo.
Daniel Stadnik junto a Axel Kicillof.
-Con el desdoblamiento en provincia, queda por ver si Cristina será candidata o no por la Tercera Sección, como deslizó en charlas que tuvo con otros dirigentes bonaerenses en las últimas semanas. ¿La ve jugando en ese escenario, Daniel?
La veo jugando en cualquier lugar porque es nuestra referente del partido, nuestra conductora, y la respetamos todos. ¿Quién no va a respetar a Cristina? Yo estuve el día donde le pidió a la dirigencia que tomara el bastón de mariscal, se pusiera los pantalones largos y saliera a jugar. Y Axel está haciendo eso. Es un gobernador que se ha ganado su lugar, no es que alguien lo puso, no cayó en paracaídas. Es un gobernador que se ganó la elección militando con dos autitos, con muy poca plata, contra un aparato provincial. No sé qué más tiene que demostrar Axel para ser candidato.
Cristina ya ha dado muchísimo. ¿Cuántas plazas llenamos? Recuerdo un día con 42 grados de calor, todos pidiéndole que sea presidenta. Fuimos a la plaza, le pedimos que sea presidenta, y no fue. Nos dijo: “No, basta. Ya está. Ahora tienen que ser ustedes”. Como dije antes, nos pidió ponernos los pantalones largos, agarrar el bastón de mariscal.
Así que si Cristina va a ser candidata, me parece bárbaro, ya sea en la Tercera Sección o donde sea. Pero yo la veo más como una referente, como lo es "Pepe" Mujica en Uruguay, alguien que está por encima de todo. De todos modos, le sobra capacidad: le alcanzó para ser presidenta, cómo no le va a alcanzar para ser legisladora.

Entrevista GLP. “Austeridad, lenguaje claro y romper el status quo”: Romina Braga instó a la dirigencia política a tomar el legado de Francisco
La diputada de la Coalición Cívica afirmó que el homenaje a Francisco en la Legislatura debe transformarse en un compromiso político. Pidió a la dirigencia adoptar los valores de humildad, claridad e inclusión defendidos por el Papa, y cuestionó las políticas actuales del gobierno.

Entrevista GLP. Darío Golía sobre la suspensión de las PASO: “Es muy atinado cerrar el capítulo por este año y luego dar un debate mucho más profundo”
El intendente de Chacabuco respaldó la suspensión de las elecciones primarias en la Provincia al considerar que responde al “hartazgo social y el ajuste nacional”. También destacó avances de gestión, como un plan de tierras para 350 familias y un refuerzo tecnológico en seguridad rural.

Entrevista GLP. Facundo Diz: “La obra pública no es cemento, es seguridad, salud y educación”
El intendente de Navarro participó del acto con Axel Kicillof por los 500 días sin obras nacionales. Advirtió que el Gobierno de Javier Milei “destruyó el círculo virtuoso económico” y dejó a miles familias sin trabajo: “No se puede hablar de comunidad con seis de cada diez chicos en la pobreza”.

Entrevista GLP. “El vecino no está para votar internas”: Javier Martínez pidió que los partidos “busquen la forma de solventar” sus diferencias sin PASO
El intendente de Pergamino defendió la eficiencia fiscal de su municipio, cuestionó el gasto que implican las PASO y reclamó una reforma electoral profunda. Además, anunció obras emblemáticas financiadas con recursos propios y alivios impositivos para vecinos y comercios.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.