Guaminí: entrega de becas, participación sanitaria y duelo por el Papa Francisco
El intendente Nobre Ferreira encabezó actividades clave para el distrito: apoyo a estudiantes, trabajo en salud pública y homenaje al Sumo Pontífice.
Municipales25 de abril de 2025
El intendente de Guaminí, José Augusto Nobre Ferreira, protagonizó una semana de intensa actividad institucional que combinó inversión en educación, participación en el ámbito sanitario provincial y un homenaje al Papa Francisco, recientemente fallecido.
158 estudiantes accedieron a las becas EducAR 2025
En un esfuerzo por garantizar igualdad de oportunidades, el Municipio de Guaminí realizó la entrega de las becas EducAR 2025 a estudiantes del distrito que cursan carreras terciarias o universitarias fuera de la localidad.
El jefe comunal encabezó los actos junto a la secretaria de Educación, Cecilia Martín, en las localidades de Laguna Alsina, Guaminí, Garré y Casbas. En total, fueron 158 jóvenes beneficiados con una beca que tuvo un incremento del 60% respecto al año anterior, alcanzando los $40.000 mensuales por estudiante, lo que representa una inversión anual que supera los 56 millones de pesos.
Además de esta política educativa directa, el Municipio mantiene el Programa de Acompañamiento Educativo, que busca fortalecer la calidad del aprendizaje. También se otorgan bonificaciones para estudiantes que cursan a distancia y se sostiene la residencia estudiantil en Bahía Blanca, donde actualmente viven 22 jóvenes de Guaminí.
Desde la gestión se expresó que invertir en educación “es pensar en el futuro con igualdad y oportunidades para todos y todas”.
Nobre Ferreira participó del pre congreso de salud con Kreplak
El pasado lunes, el intendente Nobre Ferreira acompañó al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, en su visita al municipio de Salliqueló, donde junto al intendente Ariel Succurro se llevó adelante el pre congreso de salud correspondiente a esa región sanitaria.
El encuentro fue parte de la preparación del Congreso Provincial de Salud, que se desarrollará el 28, 29 y 30 de abril en la ciudad de Mar del Plata. Allí se reunieron intendentes, secretarios y secretarias de salud y directores de hospitales para analizar el estado actual del sistema sanitario.
Entre los temas tratados se destacó la alta demanda de atención registrada en los últimos meses y el impacto de los aumentos en insumos y medicamentos, factores que condicionan el financiamiento y el funcionamiento del sistema público.
Además, el martes, el secretario de Salud de Guaminí, Dr. Miguel Rincón, participó del pre congreso en Tornquist, encabezado nuevamente por el ministro Kreplak. En esa instancia, representantes de la Región Sanitaria I, a la que pertenece Guaminí, evaluaron la marcha del Plan Quinquenal Bonaerense.
También se abordaron desafíos aún pendientes como la implementación de la historia clínica digital, la mejora del sistema de gestión de camas y la consolidación de los nodos temáticos regionales.
Duelo municipal por el fallecimiento del Papa Francisco
Con profundo pesar, el Municipio de Guaminí despidió al Papa Francisco, a quien definió como “un líder espiritual que marcó un tiempo en la historia de la Iglesia y del mundo”.
Mediante el Decreto N° 298, el Ejecutivo Municipal declaró duelo municipal por tres días ante el fallecimiento del Sumo Pontífice. Durante ese período, las banderas de los edificios municipales permanecieron a media asta en señal de respeto.
Desde la gestión local se destacó la humildad del Papa, su compromiso con los más vulnerables y su mensaje persistente de paz y justicia social, recordando su legado con respeto y gratitud hacia quien dejó “una huella imborrable en millones de personas”.

General Arenales impulsa mejoras para adultos mayores y vecinos de Arribeños
La Municipalidad informó sobre los progresos en la segunda etapa del Centro para la Tercera Edad y sobre la inminente finalización de la red cloacal en Arribeños. Todo en el marco del 136° aniversario del distrito.

De Jesús: "Milei no escuchó y vetó lo más esencial que es la salud y educación"
Desde redes, el alcalde del Partido de La Costa, Juan De Jesús, cuestionó los vetos del presidente Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Mussi: "Repudiamos con firmeza esta medida presidencial"
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, cuestionó los vetos del presidente Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Espinoza: “Las urnas el domingo vetaron a Milei. Pero no quiere entenderlo”
El alcalde de La Matanza cuestionó los vetos del presidente Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Quién es Lisandro Catalán, nuevo ministro del Interior
Javier Milei reactivó el Ministerio del Interior y puso al conocido Catalán al frente. De Scioli a Macri, su carrera revela el ADN del poder en Argentina.

El respaldo de Kicillof a maestros y universidades tras el veto de Milei
En el Día del Maestro y tras el veto universitario de Milei, el gobernador bonaerense respalda a docentes y estudiantes y llama a defender la educación pública.

Entrevista GLP. “La gestión de Franco Flexas está desgastada”: el veredicto implacable de las urnas en General Viamonte
El intendente sufrió una derrota electoral contundente, reflejo del descontento vecinal. Lo acusan de ignorar problemáticas en el área de educación, de no generar oportunidades para combatir la falta de empleo y de no haber construido ni una vivienda desde que asumió, pese al déficit habitacional.