El Senado declaró la emergencia en Bahía Blanca y Punta Alta
El Senado avaló por unanimidad la emergencia por el temporal en el sur bonaerense. Se crea un fondo millonario para asistir a las familias. Todos los detalles.
Legislativas07 de mayo de 2025

En una sesión extensa y cargada de tensión política, el Senado de la Nación aprobó por unanimidad la declaración de emergencia y zona de desastre para los municipios bonaerenses de Bahía Blanca y Coronel Rosales, afectados por el temporal del 7 de marzo. Con 64 votos afirmativos, la Cámara Alta dio luz verde a un proyecto clave que incluye la creación de un fondo especial de $200 mil millones, destinado a asistir a las familias damnificadas y a reconstruir las zonas devastadas.
Quiénes impulsaron el proyecto y qué contempla
La iniciativa fue presentada en conjunto por los tres senadores nacionales por la provincia de Buenos Aires: Juliana Di Tullio y Eduardo "Wado" de Pedro (UxP), y Maximiliano Abad (UCR). Según el texto aprobado, la emergencia tendrá una vigencia de 180 días y habilita a la Jefatura de Gabinete, a cargo de Guillermo Francos, a administrar los recursos asignados para cubrir los daños provocados por el desastre climático.
“El proyecto de ley tiene por objeto paliar los efectos económicos, materiales y sociales que provocaron las inundaciones de marzo de 2025 en la provincia”, explicaron los legisladores.
Emergencia habitacional y reconstrucción productiva
Durante el debate, el senador Abad destacó el respaldo del Gobierno nacional pero insistió en que esta norma va más allá de los subsidios puntuales: “El proyecto tiene un alcance más amplio, porque aborda la cuestión habitacional y también la infraestructura y todo lo necesario para restablecer el circuito económico y productivo”.
Abad también remarcó la importancia de una alianza entre el Estado y el sector privado: “En pleno siglo XXI, la asociación público-privada es clave para el desarrollo. Después de semejante tragedia, ese vínculo es imprescindible”.
Por su parte, Di Tullio subrayó que el texto aprobado recoge aspectos de otro proyecto que estaba en revisión: “Lo que se forma es un fondo con 200 mil millones de pesos, que debe ser ejecutado con criterios claros y enfocados en el destino de los fondos y en cuánto durará la emergencia”.
Qué sigue: espera por Diputados
Tras obtener media sanción en el Senado, el proyecto fue girado a la Cámara de Diputados, donde deberá ser debatido en los próximos días. El objetivo es que la medida se convierta rápidamente en ley para acelerar la llegada de la ayuda a los distritos afectados.
Miles de familias en Bahía Blanca y Punta Alta siguen enfrentando las consecuencias del temporal. La declaración de emergencia y el fondo millonario representan una respuesta urgente y necesaria para comenzar a reconstruir desde los escombros.

El Gobierno de Javier Milei inicia la pulseada con una oposición unida que cuestiona sus proyecciones y reclama más fondos para educación, salud y jubilados.

Diputados avanza con la reforma que busca limitar el poder de Milei
Con dictamen previsto para fines de septiembre, la oposición busca controlar los DNU y frenar las medidas más polémicas del presidente Milei.

“Cruel, cobarde y de hijos de puta”: Recalde destrozó al gobierno de Milei
El senador porteño lanzó la campaña de Fuerza Patria en la UBA con un discurso explosivo. “Los argentinos la están pasando como el culo”, denunció.

Randazzo: “Milei tiene miedo de que surja una tercera fuerza”
El exministro competirá el 26 de octubre encabezando la lista de Provincias Unidas, espacio que busca instalarse como alternativa frente a la polarización.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Una nueva encuesta prende las alarmas en Casa Rosada
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.