Robert Prevost es el nuevo Papa y se llamará León XIV
León XIV es el nuevo líder de la Iglesia Católica: exmisionero en Perú, estadounidense y con un mensaje de paz global. Todos los detalles.
Política08 de mayo de 2025

La Iglesia Católica ya tiene nuevo líder. El cardenal Robert Francis Prevost fue elegido por el cónclave como el sucesor de Francisco y será conocido como León XIV. El anuncio desde el balcón del Vaticano desató una ola de aplausos y emoción en la Plaza San Pedro, colmada por fieles que esperaban con ansias la fumata blanca.
Prevost, nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, fue uno de los nombres que más fuerte sonaban como posibles sucesores de Jorge Bergoglio. Y no era casualidad: desde enero de 2023 se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, dos cargos claves dentro de la estructura vaticana.
Pero más allá de su trayectoria en la curia romana, hay un rasgo que lo distingue: su profundo vínculo con América Latina. Vivió y trabajó como misionero en Perú durante casi dos décadas, una experiencia que marcó a fuego su visión pastoral y que lo llevó incluso a adoptar la nacionalidad peruana en 2015.
Una vida entre Chicago, Roma y el norte peruano
Robert Prevost ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981. Su formación académica es extensa y diversa: es licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, tiene una maestría en Divinidad y un doctorado en Derecho Canónico, este último obtenido magna cum laude en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino, en Roma.
En los años 80, fue enviado como misionero a Chulucanas, en el norte de Perú, y más tarde se radicó en Trujillo, donde permaneció hasta 1999. Tras un breve paso por Estados Unidos, volvió a ocupar cargos de responsabilidad en su orden religiosa y, con el tiempo, fue convocado por el Vaticano para asumir roles estratégicos en la gestión eclesiástica global.
Su madre es de ascendencia española, y su historia personal —mezcla de culturas y geografías— encarna el perfil de una Iglesia Católica cada vez más universal.
Primer discurso y mensaje de paz desde el Vaticano
Luego del tradicional Habemus Papam, León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro y ofreció su primer mensaje como pontífice. Con palabras serenas, agradeció a su predecesor Francisco “por su entrega generosa” y realizó un llamado a la paz, “a todos los pueblos, especialmente a los que más sufren”.
El gesto no pasó desapercibido: habló en español, en lo que fue interpretado como una clara señal de continuidad con el legado latinoamericano de Bergoglio, y un reconocimiento a sus propias raíces adquiridas durante su vida en Perú. "Que esta sea una Iglesia abierta, fraterna, que acompañe a los que buscan consuelo, justicia y esperanza", expresó con firmeza el nuevo papa.
Con el inicio de su pontificado, León XIV asume el desafío de guiar a la Iglesia Católica en un tiempo de profundos cambios sociales, políticos y espirituales. Su elección representa, al mismo tiempo, una renovación con impronta americana y una continuidad con los valores de cercanía y compromiso pastoral que marcaron el papado de Francisco.

Retenciones cero: tensión entre Milei y los gobernadores del interior
Gobernadores acusan al Gobierno de usar retenciones cero como jugada electoral y piden eliminarlas para siempre. Leé las frases más fuertes.

Estados Unidos promete respaldo a Milei en medio de la crisis
El Tesoro de EE.UU. dijo que hará “lo necesario” para sostener a Milei. Todas las miradas puestas en Nueva York. ¿Llega el salvavidas que espera el mercado?

Retenciones cero: dura crítica de la Provincia y la oposición al Gobierno
La Provincia y bloques opositores cuestionan la medida de retenciones cero, denunciando cinismo, falta de previsión y priorización del campo sobre la emergencia social.

Kicillof y líderes gremiales presentan la lista de Fuerza Patria
Con gremios y candidatos, el gobernador lanza en La Plata la campaña de Fuerza Patria para frenar a Milei y proyectar el triunfo bonaerense a octubre.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Una nueva encuesta prende las alarmas en Casa Rosada
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.