Francos cruzó a Macri y sembró dudas sobre su liderazgo en el PRO bonaerense: “Está exaltado y nervioso”
El jefe de Gabinete apuntó contra el expresidente y dejó en el aire si realmente controla el PRO en Buenos Aires. Se recalienta la interna de derecha.
Política13 de mayo de 2025


La interna entre La Libertad Avanza y el PRO sumó un nuevo capítulo este martes, luego de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, apuntara sin rodeos contra Mauricio Macri. En medio de las negociaciones por un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires, el funcionario nacional cuestionó el liderazgo del expresidente dentro del partido amarillo y lo acusó de estar “exaltado y nervioso” por temor a perder su bastión político: la Ciudad de Buenos Aires.
Las declaraciones de Francos no solo tensaron aún más la relación entre el oficialismo libertario y el PRO, sino que también alimentaron las especulaciones sobre quién tiene realmente el control del partido fundado por Macri en el principal distrito electoral del país.
“Es un enfrentamiento en el contexto de una campaña electoral donde el expresidente Macri está exaltado, nervioso, por poner en juego su reducto político permanente de hace muchos años. Le debe parecer que lo pierde”, lanzó Francos esta mañana en una entrevista.
“Ha perdido la compostura”
El exembajador y actual jefe de ministros del gobierno de Javier Milei fue más allá y señaló que el expresidente “ha perdido la compostura” en sus declaraciones públicas, en especial luego de que Macri tildara de “alucinación” la acusación de Milei sobre un supuesto pacto entre él y Cristina Kirchner.
En ese contexto, Francos no solo defendió al presidente sino que despegó al Gobierno del reciente revés del proyecto de Ficha Limpia en el Senado. “Echarle la culpa al Presidente es absurdo. No tiene sentido, no tuvo nada que ver”, afirmó, en línea con la narrativa libertaria que busca desmarcarse de cualquier acuerdo tácito con el kirchnerismo.
La interna personal que no impide el acuerdo legislativo
Pese a las críticas, Francos no cerró la puerta a una alianza electoral entre ambos espacios en la provincia de Buenos Aires. “Puede ser que las relaciones interpersonales entre Milei y Macri no tengan recomposición”, admitió, aunque aclaró que eso “no interfiere con lo que puedan resolver los legisladores de ambos espacios”.
El mensaje, sin embargo, dejó una advertencia velada: “Aspiramos a un acuerdo para enfrentar al kirchnerismo, el que se opone que se haga cargo”, afirmó Francos, en una clara alusión a los sectores del PRO que todavía se muestran reticentes a cerrar filas con los libertarios en territorio bonaerense.
En ese sentido, sembró dudas sobre el peso real de Macri en la toma de decisiones del PRO provincial: “No sé si Macri maneja el PRO en la Provincia, es algo que está por verse”.
Una disputa con impacto nacional
Las fricciones entre ambos espacios se intensificaron tras el traspié del proyecto de Ficha Limpia en el Senado, impulsado por el PRO y resistido por sectores aliados al oficialismo. Tanto Macri como Silvia Lospennato denunciaron públicamente que el gobierno de Milei había operado para bloquear la iniciativa, lo que fue rápidamente negado por la Casa Rosada.
Para Francos, ese episodio fue parte de una estrategia de campaña montada por el PRO: “Tanto Macri como la diputada Lospennato han montado una campaña electoral con este tema”, disparó, descartando que haya intenciones reales de avanzar con la reforma en este momento.
El futuro del acuerdo, en suspenso
Mientras el oficialismo pone el foco en ampliar su bloque parlamentario en las legislativas de octubre, el acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires aparece como una necesidad estratégica. “Es fundamental tener un acuerdo para enfrentar al kirchnerismo”, sostuvo Francos, aunque el tono de sus declaraciones dejó en evidencia que el camino hacia esa coalición no está exento de obstáculos.
En paralelo, el jefe de Gabinete anticipó que este domingo esperan un “muy buen acompañamiento” en las elecciones porteñas, pero aclaró que “el foco está en octubre”, cuando se definirán los equilibrios reales de poder en el Congreso.
La disputa entre Macri y Milei, lejos de apagarse, parece encaminarse a una nueva etapa: una guerra fría dentro de la derecha argentina, con la provincia de Buenos Aires como terreno clave. Mientras tanto, en las oficinas libertarias no descartan que el acuerdo con el PRO llegue, aunque sin Macri como conductor visible.

Cristina habló desde Constitución: “Vamos a volver”
Cristina Kirchner habló desde su casa y encendió la Plaza de Mayo con un mensaje cargado de política, emoción y críticas al Gobierno de Milei.

Lula confirmó que viene a Argentina para visitar a Cristina Kirchner
Lula llega a Argentina para visitar a Cristina Kirchner en su lugar de detención. ¿Qué hay detrás de este viaje cargado de simbolismo político?

El gobierno pone el foco en los micros rumbo a Plaza de Mayo
Opera Patricia Bullrich: micros son detenidos y requisados en Ricchieri. La marcha igual se realiza en Plaza de Mayo este miércoles a las 14.

La crisis de la obra pública en Buenos Aires: alerta del Colegio de Ingenieros y críticas al gobierno nacional
La obra pública en Buenos Aires está paralizada y pone en jaque el empleo y la infraestructura. Ingenieros y el ministerio provincial alertan sobre el grave retroceso.

Marcha por Cristina Kirchner: qué gremios adhieren y cómo será el impacto en el transporte
El respaldo a la movilización de la ex presidenta genera divisiones dentro del sindicalismo: algunos gremios confirmaron huelgas, otros optaron por no detener actividades.

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"
La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Achával sobre la movilización del miércoles: "Hay que construir otro 17 de octubre"
El alcalde de Pilar, Federico Achával, se refirió a la movilización de acompañamiento a CFK cuando se presente en Comodoro Py.