Kicillof activó su armado en la Cuarta sección rumbo al primer plenario del MDF

El Movimiento Derecho al Futuro realizó un encuentro regional en Trenque Lauquen y abrió la inscripción a los talleres del primer plenario bonaerense.

Política16 de mayo de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Kicillof activó su armado en la Cuarta sección rumbo al primer plenario del MDF
Kicillof activó su armado en la Cuarta sección rumbo al primer plenario del MDF

Con una fuerte presencia de ministros provinciales, dirigentes territoriales y militancia sindical, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), la herramienta política que impulsa Axel Kicillof, desembarcó oficialmente en la Cuarta Sección Electoral con un acto en el sindicato de ATILRA de Trenque Lauquen. El lanzamiento no fue solo una muestra de respaldo al gobernador bonaerense: se inscribió como parte de una estrategia para consolidar su proyecto en medio de la interna peronista y frente al avance del modelo económico de Javier Milei.

“Hoy lanzamos #MDF Trenque Lauquen en la sede de Atilra. Desde la periferia hacia el centro y de abajo hacia arriba, seguimos trabajando para ser la alternativa que le ponga fin al modelo cruel de Milei”, afirmó el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, quien encabezó el acto.

Una base territorial en disputa

La Cuarta Sección Electoral, históricamente esquiva al kirchnerismo, aparece como un terreno clave para el armado político de Kicillof. Con distritos donde la UCR gobierna desde hace más de tres décadas, como Trenque Lauquen, el MDF apuesta a romper el techo histórico del peronismo en el interior bonaerense con una narrativa centrada en la defensa del trabajo, la producción y los derechos sociales.

CONTINÚA LA REMODELACIÓN DE LA OBRA DE LA ESCUELA MUNICIPAL EN GIRODÍAS Y SE TRABAJA EN PROYECTOS COMUNITARIOS PARA GARRÉTrenque Lauquen impulsa obras clave en Girodías, Garré y 30 de Agosto

Desde el espacio organizador, afirmaron: “Nos propusimos construir una organización con base territorial, presente en cada rincón, escuchando a cada vecino y vecina”. El mensaje de unidad fue reforzado por representantes de la agrupación La Patria es el Otro, que lidera el ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés Larroque: “El pueblo se organiza para acompañar a Axel en toda la provincia”.

El mensaje del MDF contra el gobierno nacional

El Movimiento Derecho al Futuro se presenta como una respuesta directa al modelo de desfinanciamiento y ajuste del gobierno libertario. En su comunicado, el espacio remarcó su voluntad de “construir una provincia con arraigo, desarrollo e inclusión”, marcando una distancia explícita con las políticas impulsadas desde la Casa Rosada.

“El objetivo es consolidar un proyecto político que ponga en el centro los derechos, el trabajo, la producción y la justicia social”, subrayan desde el MDF, en un guiño claro a los sectores golpeados por la gestión nacional.
En esa línea, la estrategia del MDF no se limita a actos simbólicos: busca ser la estructura que canalice la gestión de Kicillof en clave electoral, con presencia real en los territorios y capacidad de articulación con sindicatos, organizaciones sociales y referentes políticos locales.

Kicillof activó su armado en la Cuarta sección rumbo al primer plenario del MDF

Camino al 24M: plenarios, talleres y despliegue político en La Plata

El acto en Trenque Lauquen se enmarca en una serie de actividades que el MDF viene desarrollando en toda la provincia. La hoja de ruta tendrá su punto más alto el próximo sábado 24 de mayo en el camping de UPCN de Los Hornos, La Plata, donde se realizará el primer plenario oficial del movimiento.

Ese día, el gobernador Kicillof encabezará una jornada con diez carpas temáticas coordinadas por integrantes de su gabinete, abordando áreas clave como economía, producción, salud, educación, justicia y políticas sociales.

Entre los funcionarios confirmados para los talleres figuran:

  • Pablo López, Cristian Girard, Juan Cuattromo y Roberto Feletti en Economía y Finanzas.
  • Augusto Costa, Walter Correa y Javier Rodríguez en Producción y Trabajo.
  • Gabriel Katopodis y Silvina Batakis en Obra Pública y Hábitat.
  • Daniel Gollan y Cecilia Nicolini en Salud.
  • Estela Díaz y Ayelén López en Mujeres y Juventud.

El encuentro será también un espacio de formación y debate militante, con inscripción previa ya habilitada, que puede realizarse ingresando a este enlace.

Leonardo Moreno, diputado de UPEntrevista GLP. “Hay que ponerle un tope a la extorsión”: Leo Moreno propone regular financieras y agencias de cobranza

Un mapa en construcción

El crecimiento del MDF se da en un momento de fuertes tensiones internas dentro del peronismo bonaerense. Mientras Axel Kicillof consolida su estructura con presencia real en distritos clave, el PJ provincial que preside Máximo Kirchner enfrenta cuestionamientos por la falta de apertura y representatividad.

En paralelo, jefes comunales como Fernando Gray (Esteban Echeverría) y sectores ligados al massismo en Tigre avanzan en la construcción de una “tercera posición”, que busca correrse de la disputa directa entre Kicillof y La Cámpora.

Los recientes actos del MDF en Tapalqué y San Martín, con alta convocatoria y participación de figuras como Gabriel Katopodis, muestran que el armado no es improvisado ni marginal. El gobernador avanza en silencio, con estructura, mensaje y estrategia, dispuesto a disputar la lapicera con quien sea necesario.

¿Considera que la interna con el PRO le puede perjudicar electoralmente al Gobierno de Javier Milei?

Si

No

No lo sé

Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado