El plenario de Kicillof tiene nueva fecha: ¿cuándo lanza el MDF?

El plenario y lanzamiento oficial del Movimiento Derecho al Futuro se postergó por pronóstico de lluvia. Conocé cuándo será y cómo se desarrollará el evento.

Política20 de mayo de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
El plenario de Kicillof tiene nueva fecha: ¿cuándo lanza el MDF?
El plenario de Kicillof tiene nueva fecha: ¿cuándo lanza el MDF?

El gobernador bonaerense Axel Kicillof reprogramó el lanzamiento de su espacio político, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que finalmente se llevará a cabo el sábado 31 de mayo en el camping del gremio UPCN de La Plata. El evento, originalmente previsto para el 24 del mismo mes, fue postergado por cuestiones climáticas, según informaron los organizadores desde las redes oficiales del espacio.

Lejos de tratarse de una mera formalidad, el plenario se presenta como una jugada de alto voltaje político. Será una oportunidad para Kicillof de reafirmar su liderazgo en la interna del peronismo bonaerense, en medio de la disputa con sectores del cristinismo y del Frente Renovador. También buscará marcar diferencias con el Gobierno nacional que encabeza Javier Milei, a poco más de tres meses de las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

Un acto con peso político y territorial

El acto contará con una escenografía de fuerte impacto simbólico y territorial. Funcionarios, intendentes, gremios y movimientos sociales movilizarán estructuras propias para asistir al predio ubicado en las calles 89 y 143 de Arana, en la capital bonaerense. Allí se desplegarán diez carpas temáticas, cada una con ejes de debate vinculados a áreas estratégicas de la gestión y coordinadas por referentes del gabinete provincial.

Martínez proyecta nuevo espacio.Rivadavia: nueva aula, parque recreativo y fondos para recicladores en Fortín Olavarría

Entre los nombres confirmados para conducir las comisiones se destacan Pablo López (Economía), Augusto Costa (Producción), Gabriel Katopodis (Obra Pública), Alberto Sileoni (Educación), Daniel Gollan (Salud), Estela Díaz (Mujeres), Andrés Larroque (Desarrollo), Carlos Bianco (Ciencia), Victoria Onetto (Cultura) y Javier Alonso (Seguridad), entre otros.

Las temáticas serán: economía, producción, obra pública, educación, salud, seguridad, ciencia, cultura, diversidad y juventudes. “Va a ser una actividad masiva con una instancia de debate programática sobre la constitución del frente”, detallaron desde la organización.

El cierre, con Kicillof como único orador

La jornada culminará a las 16 horas con un discurso del gobernador Axel Kicillof, quien asumirá el rol de único orador del evento. Se espera que sus palabras contengan críticas directas a la gestión nacional y posicionamientos firmes frente a la interna del PJ bonaerense.

Fuentes del entorno aseguran que el mandatario intentará “discutir agenda” frente al avance de sectores alineados con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que ya promueven su candidatura a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral. En paralelo, el MDF continúa ganando terreno en el interior bonaerense, con estructuras ya formalizadas en las Quinta, Sexta y Séptima secciones.

El plenario de Kicillof tiene nueva fecha: ¿cuándo lanza el MDF?

Interna caliente en el peronismo bonaerense

El relanzamiento de Kicillof no solo busca marcar diferencias con Milei, sino también mostrar "músculo político" ante los movimientos que el cristinismo y el massismo comienzan a ensayar. Mientras desde el kirchnerismo se organizan mesas distritales en apoyo a CFK en distritos clave como Quilmes, Avellaneda, Lanús, Morón y Tres de Febrero, el MDF avanza con su propio armado territorial.

En el documento fundacional del espacio, Kicillof ya logró el respaldo de 42 intendentes bonaerenses, además de legisladores nacionales como Hugo Yasky, Daniel Gollán, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero. También adhirieron dirigentes gremiales de la CGT, la CTA y múltiples organizaciones políticas y sociales.

Formación, debate y estrategia de cara a las legislativas

Además de su perfil político, el encuentro del 31 de mayo funcionará como espacio de formación y debate militante. La inscripción ya está habilitada de forma online, y se espera una amplia participación de las bases peronistas.

Con las listas legislativas en el horizonte inmediato, el plenario servirá también como termómetro para medir la fuerza real del espacio kicillofista dentro de Unión por la Patria. Sin definiciones aún sobre candidaturas, la señal del gobernador bonaerense será clave para ordenar —o tensar aún más— el tablero electoral en la Provincia de Buenos Aires.

¿Considera que la interna con el PRO le puede perjudicar electoralmente al Gobierno de Javier Milei?

Si

No

No lo sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado