La Provincia continúa con los operativos sanitarios tras las inundaciones

La cartera sanitaria envió móviles, insumos, medicamentos y promotores de salud que trabajan en centros de evacuados y en recorridas casa por casa.

Política20 de mayo de 2025Mariana PortillaMariana Portilla
Operativos de Salud TAPA
Operativos de salud en los municipios afectados por las lluvias.

El Ministerio de Salud bonaerense mantiene un amplio despliegue en los municipios afectados por las intensas lluvias que, desde el viernes pasado, obligaron a evacuar a más de 4.000 personas. El ministro Nicolás Kreplak confirmó que el sistema sanitario “estuvo cien por ciento operativo desde el inicio de la emergencia” y explicó que ahora comienza la segunda etapa: el retorno seguro de las familias a sus hogares.

“Estamos garantizando vacunación, entrega de medicamentos crónicos perdidos y trabajando casa por casa con tareas de prevención”, aseguró el titular de la cartera sanitaria.

Martín EndereEntrevista GLP. Martín Endere: “Buscamos desburocratizar el acceso a la justicia para las personas de menos recursos”

El impacto del temporal se sintió con fuerza en los municipios del norte y oeste de la provincia de Buenos Aires. Lluvias superiores a los 400 milímetros en pocas horas anegaron barrios completos y provocaron cortes de ruta, inundaciones urbanas y múltiples evacuaciones.

Los operativos se concentraron en distritos del interior como Zárate, Campana, Chacabuco, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Salto y San Antonio de Areco; y del Conurbano como La Matanza, Moreno, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Pilar, Echeverría y Quilmes.

Operativos de Salud PBA 2

Qué recursos movilizó la Provincia

Desde el comienzo de la emergencia, la cartera sanitaria activó el protocolo de intervención. Entre viernes y sábado se enviaron: dos vehículos 4x4 a San Antonio de Areco: un móvil de rescate, ambulancia 4x4 y camioneta a Zárate; y móviles de apoyo para traslados a Arrecifes y Quilmes. Además, se entregaron insumos, medicamentos y personal especializado para reforzar los sistemas locales.

Viviana Dirolli, diputada bonaerense (Acuerdo Cívico UCR+GEN)Entrevista GLP. Inundaciones: Dirolli pide declarar la emergencia y reclama “coordinación entre los gobiernos” para asistir a los damnificados

En los centros de evacuación, los equipos médicos se encargaron de atender a los damnificados con:

-Evaluaciones clínicas y obstétricas
-Controles de signos vitales
-Curaciones y atención pediátrica
-Vacunación y entrega de medicación
-Derivaciones hospitalarias

También se realizaron recorridas en domicilios para asistir a personas con movilidad reducida, estabilizar pacientes crónicos, realizar internaciones domiciliarias y efectuar traslados de mediana complejidad en coordinación con los sistemas locales.

Operativos de salud PBA

Rescate en la Panamericana y provisión de medicamentos

Durante el pico de la emergencia, la Provincia colaboró también en el rescate de personas varadas en un colectivo sobre la autopista Panamericana, donde personal de salud realizó control de signos vitales y asistencia en el lugar.

Las regiones sanitarias afectadas recibieron medicamentos e insumos para evitar la interrupción de tratamientos crónicos, así como material para reforzar las tareas preventivas ante enfermedades transmisibles que suelen proliferar en contextos post-inundación.

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado