Tedeum con tensión: Milei y Villarruel se reencontrarán tras más de dos meses sin diálogo
Después de más de dos meses sin contacto, Milei y Villarruel compartirán el Tedeum por el 25 de Mayo. El distanciamiento entre el Presidente y su Vice.
Política23 de mayo de 2025


Después de más de dos meses sin dirigirse la palabra, el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel volverán a coincidir este domingo en público durante el tradicional Tedeum por el 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Será la primera vez que el binomio presidencial se muestre junto desde la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, donde las fricciones entre ambos quedaron a la vista de todos.
Según se pudo saber, Villarruel formará parte de la caminata institucional que partirá desde la Casa Rosada hasta la Catedral, junto a todo el gabinete nacional. En “territorio enemigo”, como se lo describe en los pasillos oficiales, la Vicepresidenta adoptará una actitud serena y protocolar, fiel a su estilo, y aferrada al respeto por las formas republicanas que ya la enfrentaron públicamente con el Presidente y su círculo íntimo.
Más tarde, Milei participará del emblemático cambio de guardia del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín, una ceremonia especialmente valorada por el mandatario por su simbolismo militar. Sin embargo, hasta ahora no está confirmada la asistencia de Villarruel a ese segundo acto.
Del abrazo al silencio: un año de ruptura silenciosa
El contraste con lo ocurrido en 2024 es tan marcado como revelador. Hace exactamente un año, Milei y Villarruel arribaban al Tedeum tomados del brazo, exhibiendo una postal de unidad libertaria que ayudaba a consolidar la imagen del nuevo gobierno. Hoy, con los puentes rotos entre Balcarce 50 y el Senado, la incógnita es total: ¿qué actitud adoptarán ambos líderes ante la mirada del país, que los seguirá en vivo por cadena nacional?
Dentro del oficialismo, pocas dudas quedan sobre la distancia: fuentes cercanas al Ejecutivo aseguran que la relación es "irreconciliable". La fractura se profundizó con la férrea oposición de Villarruel a la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema. La Vicepresidenta lo calificó como un juez “sin pergaminos”, en un duro discurso pronunciado ante el Colegio de Abogados porteño, que irritó profundamente al Presidente.
El quiebre silencioso con Karina y la exclusión institucional
Pero la grieta venía de antes. Desde el inicio de la gestión, los rumores sobre un vínculo áspero entre Villarruel y Karina Milei, hermana y secretaria general de la Presidencia, se multiplicaron. En una entrevista, Villarruel llegó incluso a exponer al mandatario con una frase que hizo historia: “Pobre jamoncito”, dijo, al ser consultada sobre las presiones internas para que Milei tomara partido entre ambas.
El conflicto remonta a la misma noche del cierre de listas en 2023, cuando la ahora Vicepresidenta condicionó su candidatura a ciertos espacios en el gabinete y en las listas legislativas, exigencias que luego fueron ignoradas. Villarruel incluso llegó a presentar en una embajada a quienes imaginaba como sus ministros de Seguridad y Defensa, pero la irrupción de Karina selló la suerte de esa pretensión: Patricia Bullrich y Luis Petri fueron los elegidos por la “hermanísima”.
A eso se suma el rechazo a su pedido de contar con despacho en la Casa Rosada, una decisión que Villarruel no perdonó. Su progresiva marginación de la mesa chica del Gobierno culminó con su exclusión de las reuniones de gabinete y de toda rosca legislativa impulsada por el oficialismo en el Congreso.
¿Acercamiento o foto de ocasión?
Por eso, más allá del gesto institucional de este domingo, nadie en el oficialismo se ilusiona con una reconciliación. Ni siquiera la presencia de Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño y anfitrión del acto, servirá de nexo. En el cielo libertario, las señales apuntan a una tregua de ocasión para cumplir con el protocolo, pero sin perspectivas de recomposición real en la cúpula del poder.

Arresto domiciliario: quiénes podrán visitar a Cristina Kirchner
Cristina armó una lista secreta con nombres de quienes podrán verla en su casa. La Justicia tiene 5 días para autorizar o rechazar a los visitantes.

El Gobierno exigió más ajuste a las provincias en plena tensión fiscal
Guillermo Francos fue al hueso y lanzó una advertencia a los gobernadores: “Hicieron mucho, pero no lo necesario”. Tensión en la cumbre del Consejo Federal de Inversiones.

Médicos residentes se movilizan en PBA por mejoras salariales
Residentes bonaerenses marcharán a Gobernación por salarios dignos, estabilidad laboral y mejores condiciones en la salud pública. ¡Leé los reclamos!

Jorge Rivas lanza su candidatura con un llamado a frenar la ultraderecha
Con un fuerte mensaje de unidad, el dirigente socialista vuelve a la arena electoral en provincia de Buenos Aires y denuncia el avance autoritario del gobierno de Milei.

Industria en crisis: diputados alertan por el cierre de Clariant en Zárate
María Belén Malaisi, del bloque UCR – Cambio Federal, presentó un proyecto de declaración para expresar su preocupación por el cierre de la empresa química. “Es descabellado el quiebre del sistema productivo que se está produciendo en Argentina”, afirmó.

El equipo de Messi depende de sí mismo para avanzar a octavos. Solo una combinación de resultados lo deja afuera. ¿Cuándo y cómo se define el Grupo A?

Desde el 1° de julio, aumentan los alquileres según el tipo de contrato. Enterate cuánto vas a pagar y por qué la situación es cada vez más crítica.