Furia en redes tras el gesto frío de Milei en la Catedral
Javier Milei ignoró a Jorge Macri y Villarruel en el Tedeum. Werthein lo bancó: “No se saluda por compromiso a quien actuó con mala fe”. Mirá el video.
Política26 de mayo de 2025


El acto central por el Día de la Patria quedó opacado por un gesto que encendió alarmas en la política argentina. Durante el tradicional Tedeum del 25 de mayo en la Catedral Metropolitana, el presidente Javier Milei protagonizó un desplante que rápidamente se volvió viral: al ingresar al templo, evitó saludar tanto al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, como a su vicepresidenta, Victoria Villarruel.
Las cámaras oficiales captaron con claridad el incómodo momento. Mientras Macri extendía su mano para saludar al mandatario, Milei lo esquivó sin mirarlo. A Villarruel, que estaba al lado, directamente ni la registró.
Werthein defendió el gesto: "Ser genuino también implica marcar límites"
El canciller Gerardo Werthein no tardó en salir a respaldar el accionar presidencial. En una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), el ministro de Relaciones Exteriores aseguró que “saludar por compromiso a quien actuó con mala fe no es ni realista ni justo”.
“Después de haber promovido una campaña sucia y haber dado lugar a personajes cuyo único objetivo era dañar a Javier y, por extensión, a la Argentina, no se puede esperar ahora un gesto de cortesía como si nada hubiera ocurrido. Las acciones tienen consecuencias”, escribió Werthein, aludiendo sin nombrarlos directamente a Jorge Macri y al asesor electoral que contrató: Antoni Gutiérrez Rubí.
El trasfondo: la bronca de Milei por la estrategia electoral de Macri
El malestar de Milei con Jorge Macri tiene antecedentes recientes. El alcalde porteño decidió convocar como jefe de campaña para las elecciones legislativas del pasado 18 de mayo a Gutiérrez Rubí, el consultor catalán que encabezó la estrategia presidencial de Sergio Massa en 2023.
Desde el entorno de Milei interpretaron esa jugada como una traición directa. El propio Presidente se refirió al tema en redes sociales, citando una vieja máxima romana: “Roma no paga con traidores”. Y fue más allá: “Si se es bueno con los malos, se termina siendo muy malo con los buenos. Fin”, escribió, en una publicación donde también lanzó una dura frase: “Saludos para chantalán Gutiérrez Rubí y otras basuras varias”.
Villarruel respondió: “Yo siempre saludo”
Consultada por la prensa al finalizar el acto religioso, la vicepresidenta Victoria Villarruel dejó entrever la tensión que atraviesa su relación con el jefe de Estado. “¿No es grave el no saludo del Presidente?”, le preguntaron. Su respuesta fue tajante: “No sé, hay que preguntárselo a él. Yo siempre saludo”.
La escena del Tedeum contrastó fuertemente con la del año pasado, cuando Milei y Villarruel ingresaron tomados del brazo, proyectando una imagen de unidad que hoy parece lejana. En esta oportunidad, no hubo cruce de palabras, gestos ni señales de acercamiento.
Horas después, Villarruel publicó un mensaje en X, evitando toda alusión al episodio: “¡¡Feliz Día de la Patria!! Hoy recordamos el día que quisimos ser Nación. ¡Que este 25 de mayo que nos une a todos los argentinos llene nuestros corazones y nos haga sentir hermanados por siempre! Todo por Argentina”.

Le pusieron tobillera a CFK y ahora le piden “prudencia” para asomarse al balcón. Qué resolvió el Tribunal Oral y qué puede hacer. Enterate los detalles.

Cristina reapareció tras la multitudinaria movilización en Plaza de Mayo. Desde su casa, lanzó un mensaje con fuerte tono político. Mirá lo que dijo.

El PRO apura la alianza con LLA en medio de presiones y desconfianza
Tras la marcha del PJ, Ritondo acelera el pacto con LLA, pero los intendentes del PRO exigen la lapicera y temen imposiciones desde la Casa Rosada.

Máximo, Kicillof y Massa ya mueven fichas en la rosca peronista. Con Cristina Kirchner condenada, el PJ bonaerense acelera la pelea por las listas.

Marcha por Cristina Kirchner: qué gremios adhieren y cómo será el impacto en el transporte
El respaldo a la movilización de la ex presidenta genera divisiones dentro del sindicalismo: algunos gremios confirmaron huelgas, otros optaron por no detener actividades.

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"
La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Encuesta revela qué opina la gente sobre Cristina tras el fallo
La imagen de Cristina Kirchner, la Corte y Javier Milei bajo la lupa de una encuesta nacional. Opiniones divididas, números duros y mucha polémica.