La UCR reúne a sus intendentes para definir la estrategia electoral en Provincia

La UCR bonaerense debate si reconstruir una coalición de centro, ir sola o aliarse con La Libertad Avanza y el PRO. Autoridades reciben al Foro este miércoles.

Política27 de mayo de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Foro de Intendentes Radicales (Encuentro de mayo en Tandil)
Foro de Intendentes Radicales (Encuentro de mayo en Tandil)

La Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense se prepara para una reunión clave este miércoles a las 14 en el Comité Provincia, ubicado en La Plata. Allí se reunirán las autoridades partidarias con los 27 intendentes radicales de la provincia de Buenos Aires para intentar trazar una hoja de ruta rumbo al cierre de alianzas del próximo 9 de julio. Las alternativas son claras, pero no exentas de conflicto: reconstruir una coalición de centro, competir en soledad o avanzar hacia un acuerdo con un sector de La Libertad Avanza (LLA).

Mientras la idea de pactar con los libertarios crece desde sectores alineados al oficialismo radical, otros intendentes se resisten y reclaman preservar la identidad del centenario partido. El escenario es complejo: no hay consenso interno, las heridas del proceso de sucesión de autoridades siguen abiertas y las definiciones se postergan peligrosamente en un tablero político en constante mutación.

"Queremos escuchar a los intendentes"

El secretario general del radicalismo bonaerense, Walter Caruso, anticipó que el objetivo central del encuentro es “escuchar a todos los intendentes del radicalismo para analizar qué puede hacer el partido en la próxima elección”. En una reciente entrevista, señaló: “Queremos ver cuáles son las necesidades, cuál es la visión de cada uno, para encauzar una estrategia partidaria de aquí en adelante”.

Pablo Garate. (Foto: Agostina Alonso)Entrevista GLP. “Los municipios hacemos malabares para sostener los servicios”: el duro reclamo de Garate a Nación

El contexto no es menor. Desde el oficialismo ya dan por muerta la reedición de Juntos por el Cambio. Citan el flojo desempeño de la lista del PRO en las últimas elecciones porteñas como prueba del agotamiento del modelo. “La Libertad Avanza va a terminar pactando con el PRO en la Provincia”, sostenían antes de la cumbre en Casa Rosada que este lunes derivó en un acuerdo, dando a entender que la UCR podría quedar fuera de ese armado si no define su posición a tiempo.

“No hay voluntad de ir con los extremos”

Desde el Foro de Intendentes Radicales, salieron al cruce de las especulaciones sobre un posible pacto con el oficialismo nacional. “No hay voluntad de ir a un acuerdo con los extremos”, dijeron en alusión tanto al kirchnerismo como a los libertarios.

También plantearon la necesidad de reconstruir un proyecto común que fortalezca la identidad del partido: “La inmensa mayoría de voluntad del radicalismo lo veo con ganas de trabajar en un proyecto que no traicione al radicalismo, que fortalezca la identidad y, más que mirar un punto más o menos en las elecciones, volver a ser la fuerza que los bonaerenses necesitan”.

Pragmatismo para ganar

Sin embargo, no todos piensan igual. La diputada nacional Karina Banfi, alineada con el sector oficialista que conduce Maximiliano Abad, se mostró abierta a las conversaciones con LLA, el PRO y otros espacios. “Primero yo quiero ganar, así que si me tengo que juntar y hablar con todos… eso es lo que estamos haciendo los que le queremos ganar a (Axel) Kicillof”, lanzó en una entrevista radial.

UCR bonaerense - Comité Provincia

Más tajante aún fue la senadora provincial Nerina Neumann, quien afirmó a otro medio: “No descarto nada”, aunque aclaró que con el peronismo no hay posibilidad de acuerdo. “Podemos buscar coincidencias, seguramente, pero son más las diferencias que las coincidencias”, explicó.

Fracturas internas, elecciones en duda

El trasfondo de esta discusión no es menor. Desde noviembre del año pasado, la UCR bonaerense arrastra una fuerte interna que estalló durante la elección para suceder a Abad. Denuncias cruzadas, judicialización y desconfianza mutua marcaron el proceso, al punto que la Justicia Electoral ordenó repetir los comicios en tres distritos.

Ese conflicto dinamitó el vínculo entre Abad y Martín Lousteau. Y mientras la interna sigue sin resolución, Miguel Fernández (del oficialismo) y Pablo Domenichini (de Evolución) encabezan órganos paralelos para dar curso institucional al cronograma electoral.

Desde Evolución, el sector liderado por Lousteau, admiten que será difícil imponer su postura en la reunión del miércoles. Sin embargo, ya trabajan sobre un eventual escenario de ruptura, donde estiman poder retener una docena de intendencias.

Diputada Romina BragaBraga impulsa proyectos para modernizar la Cámara de Diputados bonaerense

Avanza el plan libertario

En paralelo, el diputado nacional y referente bonaerense de LLA, José Luis Espert, confirmó la alianza con el PRO y blanqueó que buscan sumar a un sector del radicalismo. En entrevista radial, no ahorró en definiciones: “Estamos armando un frente anti miseria, anti kirchnerista para sacar a esta maldición que ha dejado a la provincia hecha una cloaca”.

Consultado sobre los puntos de acuerdo, Espert fue al hueso: “¿Estamos de acuerdo que para el delincuente es cárcel o bala? ¿Que hay que detonar el Ministerio de Educación? ¿Que IOMA está destruida? ¿Que somos esclavos impositivos y hay que aplicar motosierra más hacha?”.

El entendimiento con el PRO ya fue sellado. Cristian Ritondo y Diego Santilli cerraron los términos de la alianza en una reunión con Karina Milei en Casa Rosada. Las listas serán compartidas en la Legislatura y el Congreso, y el PRO se compromete a respaldar la agenda de Javier Milei.

Con este escenario de fondo, la reunión del miércoles aparece como un momento bisagra para el futuro de la UCR en la Provincia de Buenos Aires. ¿Lograrán los intendentes consolidar una estrategia común que preserve la identidad radical? ¿O se impondrá el pragmatismo electoral y el partido se partirá ante una posible alianza con los libertarios?

Luego de la victoria en Capital Federal, ¿considera que el Gobierno queda fortalecido de cara a los comicios que se realizarán en las demás provincias?

Si

No

No lo sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado