Cristina redobla alertas y Kicillof reclama peso en el PJ bonaerense

CFK alertó otra vez por los riesgos del desdoblamiento en Provincia. El ministro Bianco pidió respetar al sector mayoritario que lidera Kicillof en el PJ.

Política28 de mayo de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Axel Kicillof y Cristina Kirchner
Axel Kicillof y Cristina Kirchner

La interna del peronismo bonaerense volvió a crujir este martes con una jornada cargada de gestos, advertencias y pases de factura. Por un lado, Cristina Fernández de Kirchner reunió a la cúpula del PJ nacional en la sede de Matheu, volvió a poner el foco en el calendario electoral y lanzó una clara advertencia sobre el desdoblamiento de los comicios en la provincia de Buenos Aires. Por el otro, desde el entorno del gobernador Axel Kicillof insistieron en que no habrá marcha atrás y reclamaron que se respete el peso de su espacio, mayoritario en territorio bonaerense.

La reunión encabezada por la expresidenta duró casi tres horas y tuvo como eje central la estrategia electoral de cara a un año complejo. Cristina no mencionó directamente a Kicillof, pero volvió a poner en tela de juicio su decisión de separar las elecciones bonaerenses de las nacionales. El mensaje no fue casual: ya lo había deslizado en abril en su cuenta de X, y ahora lo reforzó frente a la plana mayor del PJ.

Entre los dirigentes presentes, Juan Manuel Olmos recordó el impacto negativo que tuvo el desdoblamiento en la Ciudad de Buenos Aires, cuando Jorge Macri lo implementó y terminó siendo blanco de críticas incluso de su propio espacio. Según sostuvo, ese movimiento debilitó la imagen del oficialismo porteño, que pasó de tener un 50% de aprobación a solo un tercio. Un espejo que, para algunos, podría reflejar el futuro inmediato del peronismo bonaerense si se insiste con la estrategia de separar las fechas.

García: “La elección está nacionalizada y teñida de violeta”

Al término del encuentro, la senadora provincial Teresa García blanqueó el clima de debate interno: “Tenemos que discutir con el gobierno nacional no una cuestión de territorio sino del modelo que está hambreando a nuestra gente, y eso solo se puede hacer desde una discusión nacional, porque la elección está nacionalizada y teñida de violeta”.

Silvina Vaccarezza, diputada del bloque UCR-Cambio FederalEntrevista GLP. Silvina Vaccarezza advirtió una “ignorancia del gobierno nacional sobre cómo se trabaja el sector agropecuario”

García aclaró que “no se le ha pedido a ningún gobernador que modifique sus elecciones”, aunque remarcó que el desdoblamiento “le hace perder fuerza al proyecto nacional”. Y lanzó una frase con alto voltaje político: “Hace dos meses Cristina dijo públicamente que si hay desdoblamiento, iba a ser candidata”.

Bianco redobla la apuesta: “El MDF es el espacio mayoritario”

Desde el oficialismo provincial, el ministro Carlos Bianco, mano derecha de Kicillof, reforzó su postura en declaraciones radiales este martes por la noche. “No es un problema entre Axel y Cristina, no es un problema en términos personales, es una discusión de estrategia política”, afirmó, y sostuvo que “para negociar un frente de unidad se debe respetar el espacio que representa el gobernador”.

“Nosotros consideramos que el espacio que lanzó el gobernador, el Movimiento Derecho al Futuro, es el espacio mayoritario hoy en el peronismo de la provincia de Buenos Aires”, subrayó. Y agregó: “La oposición a Milei se tiene que hacer desde la provincia, que es el principal gobierno que maneja hoy el kirchnerismo”.

En ese marco, Bianco rechazó las críticas por la falta de consenso en el armado de listas: “No es una cuestión de lapicera ni de poder de veto, sino de garantizar gobernabilidad. Si hay legisladores del mismo frente, que al menos avisen si van a presentar proyectos que impactan sobre el presupuesto provincial”.

Además, recogió el guante del debate sobre la unidad: “Máximo Kirchner dijo que la unidad no tiene que doler, tiene que servir. Me parece que estamos en sintonía. El punto es esperar las condiciones para que suceda eso y comprometerse a que suceda”.

Carlos Bianco

La disputa de fondo

El malestar de Cristina se da en un contexto cargado: la derrota reciente del justicialismo en el norte, el triunfo de los libertarios en la Ciudad y la confirmación de la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en Buenos Aires encendieron las alarmas en el kirchnerismo. Muchos dirigentes temen que un revés en la elección provincial del 7 de septiembre arrastre al peronismo en los comicios nacionales del 26 de octubre.

La inquietud se multiplica en sectores del interior, donde advierten sobre un posible efecto dominó si el peronismo sufre un traspié en su bastión principal. Sin embargo, pese a las advertencias, en La Plata atribuyen los cuestionamientos a internas que buscan deslegitimar la estrategia del gobernador y de sus principales aliados: Bianco y Andrés “Cuervo” Larroque.

La cuenta regresiva

Mientras tanto, Kicillof ya se prepara para su acto del sábado 31, donde lanzará oficialmente su espacio “Movimiento Derecho al Futuro”. Allí buscará mostrarse como líder de una nueva generación del progresismo y consolidar su rol como conductor de la provincia, más allá del respaldo -cada vez más matizado- del kirchnerismo.

Cristina, por su parte, confirmó que el 7 de junio viajará a Corrientes para respaldar al candidato Martín “Tincho” Ascúa, lo que se interpreta como una señal de que seguirá moviendo fichas en el tablero nacional y provincial.

Luego de la victoria en Capital Federal, ¿considera que el Gobierno queda fortalecido de cara a los comicios que se realizarán en las demás provincias?

Si

No

No lo sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado