Elon Musk deja el gobierno de Trump después de criticar la agenda fiscal

Elon Musk renuncia a su cargo como asesor de Trump después de criticar un proyecto fiscal que aumenta el déficit y socava sus reformas. Todos los detalles.

Política29 de mayo de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Elon Musk
Elon Musk renuncia a su puesto como asesor del presidente Trump

El empresario sudafricano Elon Musk anunció su renuncia al puesto de Empleado Especial del Gobierno, cargo que ocupaba como asesor del presidente Donald Trump. La decisión se dio a conocer en un mensaje publicado en su cuenta de X, la red social anteriormente conocida como Twitter. Musk, que había estado trabajando al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), aprovechó la ocasión para agradecer al presidente por la oportunidad de llevar adelante su misión de reducir el gasto público innecesario. Sin embargo, la salida de Musk coincide con sus críticas hacia una de las leyes más ambiciosas de Trump.

Davis Javier MileiCongelan casi u$d 60 millones de fondos vinculados a la criptoestafa $LIBRA

La renuncia de Musk y sus motivos: críticas al proyecto fiscal

La renuncia de Musk se produce tras su crítica al “proyecto fiscal de gasto masivo” impulsado por la administración Trump, el cual, según Musk, aumenta el déficit federal y socava el trabajo realizado por su propio departamento. En declaraciones a CBS, Musk se mostró “decepcionado” con la ley que, entre otros puntos, propone recortes fiscales y una mayor aplicación de políticas migratorias. El empresario consideró que el proyecto fiscal representaba una amenaza para los avances conseguidos en la reducción del gasto público, una causa que había estado promoviendo desde su llegada al gobierno. “Un proyecto de ley puede ser grande o puede ser hermoso, pero no sé si puede ser ambas cosas”, dijo Musk, marcando un claro distanciamiento de la Casa Blanca.

El trabajo del DOGE y sus desafíos internos

Musk había asumido el desafío de liderar el DOGE con el objetivo de eliminar billones de dólares del gasto público. En sus primeros meses, su meta era reducir dos billones de dólares, aunque con el tiempo se modificó la cifra a 150 mil millones. Sin embargo, su trabajo no estuvo exento de dificultades, incluyendo una fuerte resistencia interna dentro de la administración y múltiples litigios.

Elon Musk Donald Trump

“El trabajo de reducir la burocracia y el gasto federal ha sido mucho más difícil de lo que pensaba”, reconoció Musk, quien destacó que la situación dentro del gobierno es mucho más complicada de lo que inicialmente imaginaba.

La relación con Donald Trump: de aliados a distantes

Musk y Trump habían mantenido una relación cercana durante gran parte de la presidencia de este último. El magnate sudafricano financió con al menos 250 millones de dólares la campaña de reelección de Trump y apoyó públicamente al presidente en diversas ocasiones, incluso organizando actos partidarios. Durante ese período, Musk expresó en varias entrevistas que cada vez sentía más afinidad con el presidente.

ConstrucciónCrisis en la construcción: fuerte baja de la actividad

Sin embargo, en sus últimas declaraciones, Musk mostró una postura más distante. En su mensaje de renuncia, el empresario expresó que "ya había hecho suficiente" en el ámbito político, dejando claro que su involucramiento en la política estadounidense había llegado a su fin.

Ricardo Darín puso el foco en los precios y el Gobierno lo desmintió. ¿Qué opina usted sobre el costo de vida actual en Argentina?

Estoy de acuerdo, los precios están muy elevados

No estoy de acuerdo, los precios no son un problema

Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado