Acerbo junto a Kicillof: inauguraron un gasoducto clave para Daireaux y la región

El Gobernador bonaerense encabezó la inauguración del nuevo gasoducto que beneficiará a Salazar y Mones Cazón, y entregó ambulancia, patrulleros y escrituras junto al intendente Alejandro Acerbo.

Municipales29 de mayo de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Gasoducto, escrituras y salud Kicillof y Acerbo compartieron una jornada de anuncios en Daireaux
Gasoducto, escrituras y salud Kicillof y Acerbo compartieron una jornada de anuncios en Daireaux

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles una intensa jornada de trabajo en Daireaux, donde junto al intendente Alejandro Acerbo y al ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis, inauguraron un nuevo gasoducto destinado a abastecer de gas natural a distintas localidades de la región.

La obra, cuya inversión ascendió a $11.294 millones, permitirá llevar gas a las localidades de Salazar (en Daireaux) y Mones Cazón (en Pehuajó), y potenciará el suministro a hospitales, escuelas y 1.650 futuras conexiones domiciliarias y comerciales.

“Estas obras que estamos inaugurando en Salazar solo podían llevarse a cabo si había un Estado decidido a hacer una gran inversión para traer dignidad y posibilidades de desarrollo en el interior bonaerense”, expresó Kicillof durante el acto. Y agregó: “Por eso es que no podemos dejar que llegue a nuestra provincia la lógica del ajuste: todavía queda mucho por hacer y nuestro pueblo no quiere que nadie se quede afuera”.

Un acto cargado de anuncios en Daireaux

“Hace más de cinco años que recorremos cada uno de los 135 municipios para ampliar derechos y generar mejores oportunidades. Hoy, con un Gobierno nacional que solo se dedica a alimentar la especulación financiera, hacemos un esfuerzo aún más grande para dar respuestas a las necesidades de los bonaerenses”, subrayó el Gobernador.

En esa línea, remarcó el impacto concreto de las políticas públicas: “Con cada escritura que entregamos y con cada centro universitario que inauguramos en el interior, damos pasos importantes para que las familias bonaerenses puedan vivir bien y aspirar a un futuro mejor sin pensar en el desarraigo”.

Por su parte, Acerbo destacó la importancia de la obra gasífera y celebró el cumplimiento de un viejo anhelo de la comunidad: “Es un día histórico porque hoy se termina el problema del limitante del gas en Salazar: parecía una utopía, pero se hizo realidad gracias a una inversión muy importante y a un trabajo de muchos años. Agradecemos y reconocemos a un Gobierno bonaerense que cumple sus promesas y se esfuerza por traer bienestar a nuestro distrito”.

DaireauxAcerbo inauguró la nueva Unidad de Rehabilitación Oncológica y anunció la llegada de un mamógrafo

Seguridad y salud pública: patrulleros y ambulancia

Durante la visita, Kicillof también puso en marcha nuevos patrulleros para fortalecer la prevención del delito en Daireaux. Acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, entregó además una ambulancia de alta complejidad al hospital municipal “Dr. Luis Tabares”.

_DON8939

“Esta es la ambulancia número 364 que entregamos en la Provincia para fortalecer la atención de urgencias y la logística de traslados: sabemos que aún falta mucho, pero este gobierno está absolutamente comprometido con el objetivo de que los y las bonaerenses tengan cada día un mejor y más eficiente sistema de salud”, aseguró Kreplak.

Escrituras, universidad y un nuevo anuncio

En el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, el Gobernador entregó 66 títulos de propiedad gratuitos a familias del distrito. Además, recorrió los avances del futuro centro universitario que se construye a través del programa Puentes y anunció la licitación para levantar un complejo con pileta climatizada en la localidad.

_DON9314

“No vamos a permitir la motosierra en la Provincia”

Durante su discurso, Kicillof fue categórico frente a las políticas nacionales de ajuste y reivindicó el rol activo del Estado en obras y servicios: “Los bonaerenses no van a permitir que entren con la motosierra para destruir al Estado porque comprenden que no se trata de algo abstracto, sino de la posibilidad de contar con más obras, más patrulleros y más ambulancias en Daireaux y en el resto de la provincia”.

“Vamos a pelear por lo que es nuestro y por lo que creemos: un futuro mejor, en el que las prioridades sigan siendo la producción, la salud y la educación”, concluyó el mandatario.

Funcionarios presentes en el acto

La jornada contó con la presencia de los subsecretarios Gastón Ghioni (Energía), José Luis Zerillo (Justicia), Néstor Álvarez (Recursos Hídricos) y Eduardo Aparicio (Seguridad); la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; el administrador del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; el intendente de Guaminí, José Nobre Ferreira; el director de la Región Sanitaria II, Pedro Hernández; el presidente de BAGSA, Pablo Pérez; y la delegada municipal de Salazar, Marcela Torres.

 

Ricardo Darín puso el foco en los precios y el Gobierno lo desmintió. ¿Qué opina usted sobre el costo de vida actual en Argentina?

Estoy de acuerdo, los precios están muy elevados

No estoy de acuerdo, los precios no son un problema

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado