Cascallares: "La motosierra de Milei, lejos de atacar a la casta, embiste contra los derechos"
El alcalde de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó del lanzamiento de Movimiento Derecho al Futuro, que encabezó Axel Kicillof en La Plata.
Municipales02 de junio de 2025

"Junto a Kicillof y a miles de compañeras y compañeros participamos del primer plenario de #DerechoAlFuturo en La Plata", contó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, sobre el lanzamiento del espacio político del gobernador bonaerense.
"El Peronismo en unidad tiene la mística, la fuerza, los dirigentes y las convicciones para construir un futuro de inclusión y prosperidad", aseguró el alcalde desde sus redes.
"Mientras tanto la prioridad debe ser cuidar a cada bonaerense de la motosierra que, lejos de atacar a la casta, embiste contra los derechos de nuestra gente", indicó.
El Movimiento Derecho al Futuro (MDF) es una nueva corriente política impulsada por el gobernador bonaerense Axel Kicillof, lanzada oficialmente el 31 de mayo de 2025 en el camping de UPCN en Arana, La Plata. Con una convocatoria de más de 30.000 personas, el evento reunió a intendentes, legisladores, gremios y militantes de diversas agrupaciones del peronismo y sectores aliados.
¿Qué propone el Movimiento Derecho al Futuro?
El MDF nace como una respuesta al avance del modelo libertario del presidente Javier Milei y como una herramienta para reorganizar al peronismo desde la provincia de Buenos Aires. Kicillof lo definió como “una forma de organizarnos, de escucharnos y de volver a conectar con las necesidades de nuestra gente”, subrayando que “las discusiones no son por un lugar en las listas, sino por un lugar en la historia”.

"Lo que sucede con Cristina es gravísimo para la democracia"
La mandamás de Moreno, Mariel Fernández, aseguró que "a CFK la persiguen por su coraje y valentía. No le perdonan los años de felicidad que le dio al pueblo argentino".

Luján: El PJ se declaró "en estado de alerta y movilización permanente"
El intendente Leo Boto compartió en sus redes un comunicado del Partido Justicialista tras el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena a Cristina Fernández.
Gestiones clave en Guaminí: energía, viviendas y cuidado de adultos mayores
El jefe comunal se reunió con funcionarios provinciales para coordinar obras energéticas y firmó un convenio para refaccionar 100 viviendas del distrito.

Sujarchuk: "La historia juzgará el daño que esta sentencia infringe sobre el sistema democrático"
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, repudió el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a prisión e inhabilitó de por vida a ejercer cargos públicas a Cristina Fernández.

Succurro firmó un convenio con Larroque por mejoras habitacionales
Apunta a financiar la realización de 100 obras de este tipo en distintos barrios del distrito. De la rúbrica también participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini.

SUTEBA Multicolor convocó un paro docente este miércoles en escuelas de 26 distritos bonaerenses con reclamos propios y en apoyo a otras luchas gremiales.

Compras menores a $10 millones dejarán de pagar percepción de IVA en supermercados
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero fijó nuevas pautas para la percepción del IVA en comercios del rubro alimenticio. Desde julio, si el monto no supera los $10 millones y el comprador declara ser consumidor final, la percepción no se aplicará. Qué rubros abarca el cambio.