Crisis en el Garrahan: el Gobierno citó a los gremios y crece la tensión
El Gobierno citó a ATE y gremios del Hospital Garrahan en plena crisis sanitaria. Si no hay acuerdo, lanzan un paro nacional. Enterate todo acá.
Política03 de junio de 2025

El Gobierno nacional convocó a los gremios del Hospital Garrahan a una audiencia urgente para este jueves a las 13.30 horas, en medio de una creciente crisis sanitaria. El objetivo del encuentro será analizar el estado de las paritarias y el presupuesto del centro pediátrico, uno de los más importantes del país.
La reunión llega luego de que los residentes del Garrahan rechazaran una propuesta del Ministerio de Salud y decidieran continuar con su plan de lucha, que incluye paros, asambleas y movilizaciones. La tensión en el sector aumentó en los últimos días, con fuertes críticas por parte de los trabajadores hacia el manejo del conflicto por parte del Ejecutivo.
Emergencia sanitaria y presión en el Congreso
En paralelo, la Cámara de Diputados dio un paso político clave: la comisión de Acción Social y Salud Pública emitió dictámenes para declarar la emergencia en el Garrahan por dos años. La medida busca brindar un marco legal para responder a las múltiples denuncias sobre falta de insumos, recorte de personal y salarios congelados.
La declaración de emergencia fue bien recibida por los gremios, aunque aseguran que sin una respuesta concreta del Ejecutivo, las protestas continuarán. La presión política también se siente dentro del oficialismo, ante el creciente desgaste que genera el conflicto en la opinión pública.
ATE advierte con una medida nacional en Salud
Uno de los actores centrales en el conflicto es ATE Nacional. Su secretario general, Rodolfo Aguiar, fue convocado al encuentro con el Gobierno y lanzó una dura advertencia: si no hay una propuesta que responda al reclamo de los trabajadores, se anunciará una medida nacional en el sector Salud.
“Frente al intento del Gobierno de dividir y estigmatizar a los trabajadores, el conflicto siguió creciendo. No pudieron dilatar más la convocatoria”, publicó Aguiar en su cuenta de X. Además, denunció una campaña de desprestigio contra los trabajadores con “información falsa, redes truchas y chats irreales”, lo que, según afirmó, profundizó la indignación gremial.
“Con este Gobierno, el sistema sanitario público está en peligro. Quieren hacer de la salud un negocio y no van a poder. No vamos a parar de luchar para defenderlo”, agregó.
Técnicos y profesionales también fueron convocados
Además de ATE, también fueron citados representantes de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan, otro de los sectores más activos en la defensa del hospital público. Los gremios vienen denunciando una pérdida salarial superior al 50% en el último año, recortes presupuestarios y falta de diálogo real con las autoridades.
La reunión de este jueves será clave para definir los próximos pasos. El conflicto en el Garrahan ya escaló a nivel nacional, y todo indica que si no hay un cambio de rumbo, la salud pública enfrentará una nueva ola de protestas en los próximos días.

Kicillof y líderes gremiales presentan la lista de Fuerza Patria
Con gremios y candidatos, el gobernador lanza en La Plata la campaña de Fuerza Patria para frenar a Milei y proyectar el triunfo bonaerense a octubre.

El titular de Diputados difundió un post armado contra Kicillof y buscó pegarle a Fuerza Patria, pero fue desmentido de inmediato en redes sociales.

El Gobierno promulgó la Ley de Discapacidad pero suspende su aplicación
Congreso vs. Milei: se sancionó la ley de discapacidad, pero el Ejecutivo la frena hasta que haya presupuesto. Los números que preocupan. Todos los detalles.

Soberanía energética en riesgo: la oposición presiona para frenar la privatización nuclear
El Gobierno busca vender el 44% de la empresa que opera las centrales nucleares; la oposición alerta sobre riesgos para la soberanía y el CAREM-25.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Medicina privada: qué prepagas aplican suba en octubre
Las prepagas aplican aumentos de hasta 2,4% en octubre. Cuota Transparente busca claridad, pero el bolsillo de los afiliados sigue sufriendo.