ANSES: cuánto cobra un jubilado mínimo con aguinaldo en junio 2025
En junio 2025, los jubilados que perciben el haber mínimo recibirán un ingreso reforzado que supera los $500.000 brutos, al sumarse al haber actualizado un bono de $70.000 y el medio aguinaldo correspondiente al primer semestre del año.
Economía04 de junio de 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó los montos oficiales para las jubilaciones y pensiones del mes de junio 2025. En esta ocasión, los beneficiarios que perciben la jubilación mínima accederán a un ingreso reforzado, que incluye la actualización por inflación, un bono extraordinario de $70.000 y el Sueldo Anual Complementario (SAC), correspondiente al primer semestre.
Jubilación mínima en junio 2025: monto total con bono y aguinaldo
De acuerdo con la actualización basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, la jubilación mínima bruta se ubica en $304.723,93, mientras que el ingreso neto tras los descuentos legales queda en $295.582.
A este monto se suma un bono extraordinario de $70.000, otorgado por el Gobierno nacional con el fin de preservar el poder adquisitivo frente a la inflación. De este modo, el total a cobrar asciende a $374.723,93 brutos y $365.582 netos.
Con la inclusión del aguinaldo, el ingreso bruto para quienes cobran la mínima supera los $500.000, lo que representa un alivio económico significativo en un contexto de alta inflación.
Cómo se calcula el aguinaldo para jubilados en junio
El aguinaldo, también denominado Sueldo Anual Complementario (SAC), se acredita automáticamente junto con el haber mensual y el bono extraordinario, sin necesidad de realizar trámites adicionales. Su pago se organiza según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI).
El monto del aguinaldo se determina en base al 50% del haber mensual más alto percibido en el semestre. En este caso, se toma como referencia el mes de junio, ya que incluye la última actualización por movilidad.
Por ejemplo, para un jubilado con un haber de $304.695, el aguinaldo correspondiente será de $152.347. Es importante aclarar que el bono de $70.000 no se incluye en el cálculo del aguinaldo, al tratarse de un complemento no remunerativo.
Cómo se paga la jubilación máxima en junio 2025
Además del haber mínimo, ANSES también actualizó los valores de la jubilación máxima, que en junio de 2025 alcanza un total bruto de $2.050.503,62, luego del ajuste por movilidad.
Con los descuentos legales correspondientes —entre ellos, el aporte al PAMI— el ingreso neto es de $1.936.615. Este grupo de beneficiarios no accede al bono extraordinario, ya que su haber supera el tope fijado para dicha asignación.
El aguinaldo se calcula bajo los mismos criterios generales, por lo que corresponde el 50% del haber más alto del semestre. En este caso, el monto del SAC es de $1.025.251, lo que eleva el total bruto del mes a $3.075.755.
El calendario de pago para los jubilados de haberes superiores se inicia a partir del 24 de junio, siguiendo el cronograma habitual.
Cuánto se cobra por la PUAM en junio 2025
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) está destinada a personas mayores de 65 años que no reúnen los aportes necesarios para acceder a la jubilación ordinaria. En junio de 2025, el monto bruto fue actualizado a $243.779,14.
Los beneficiarios de la PUAM también acceden al bono extraordinario de $70.000, bajo los mismos parámetros que rigen para la jubilación mínima. De esta forma, el ingreso mensual total asciende a $313.779,14.
En cuanto al aguinaldo, se calcula como el 50% del haber más alto del semestre. En este caso, la suma es de $121.889. Así, el ingreso total de junio para quienes cobran PUAM alcanza los $435.668, considerando haber, bono y SAC.
Al igual que en los demás casos, el bono no integra la base de cálculo del aguinaldo, y la acreditación se realiza de manera automática, según la terminación del DNI.

Dólar imparable: el Central quemó reservas y el blue trepó fuerte
El dólar se disparó y el Banco Central tuvo que vender USD 379 millones en un día. El blue saltó a $1.510 y crece la tensión antes de las elecciones.

Rattazzi alertó sobre la confianza y el riesgo país: "Es grave"
El CEO del Grupo Modena aseguró que la economía argentina se complicó en los últimos meses y advirtió sobre la necesidad de diálogo político.

Ex viceministro de Caputo destrozó el plan económico de Milei: “Es impracticable"
Joaquín Cottani criticó duramente la política de congelar la oferta monetaria y dolarizar endógenamente, y alertó sobre los riesgos del dólar récord y la intervención del Banco Central.

La probabilidad de recesión se acelera y encendió la alarma
En medio del ruido cambiario y la política caliente, la probabilidad de recesión trepó al 98%. El dato sacude a mercados y empresas. Todos los números.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cómo votar con la Boleta Única de Papel el 26 de octubre
Guía completa de la Boleta Única de Papel (BUP) y el paso a paso para emitir tu voto correctamente en las elecciones legislativas del domingo 26.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".