ANSES: cuánto cobra un jubilado mínimo con aguinaldo en junio 2025
En junio 2025, los jubilados que perciben el haber mínimo recibirán un ingreso reforzado que supera los $500.000 brutos, al sumarse al haber actualizado un bono de $70.000 y el medio aguinaldo correspondiente al primer semestre del año.
Economía04 de junio de 2025


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó los montos oficiales para las jubilaciones y pensiones del mes de junio 2025. En esta ocasión, los beneficiarios que perciben la jubilación mínima accederán a un ingreso reforzado, que incluye la actualización por inflación, un bono extraordinario de $70.000 y el Sueldo Anual Complementario (SAC), correspondiente al primer semestre.
Jubilación mínima en junio 2025: monto total con bono y aguinaldo
De acuerdo con la actualización basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, la jubilación mínima bruta se ubica en $304.723,93, mientras que el ingreso neto tras los descuentos legales queda en $295.582.
A este monto se suma un bono extraordinario de $70.000, otorgado por el Gobierno nacional con el fin de preservar el poder adquisitivo frente a la inflación. De este modo, el total a cobrar asciende a $374.723,93 brutos y $365.582 netos.
Con la inclusión del aguinaldo, el ingreso bruto para quienes cobran la mínima supera los $500.000, lo que representa un alivio económico significativo en un contexto de alta inflación.
Cómo se calcula el aguinaldo para jubilados en junio
El aguinaldo, también denominado Sueldo Anual Complementario (SAC), se acredita automáticamente junto con el haber mensual y el bono extraordinario, sin necesidad de realizar trámites adicionales. Su pago se organiza según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI).
El monto del aguinaldo se determina en base al 50% del haber mensual más alto percibido en el semestre. En este caso, se toma como referencia el mes de junio, ya que incluye la última actualización por movilidad.
Por ejemplo, para un jubilado con un haber de $304.695, el aguinaldo correspondiente será de $152.347. Es importante aclarar que el bono de $70.000 no se incluye en el cálculo del aguinaldo, al tratarse de un complemento no remunerativo.
Cómo se paga la jubilación máxima en junio 2025
Además del haber mínimo, ANSES también actualizó los valores de la jubilación máxima, que en junio de 2025 alcanza un total bruto de $2.050.503,62, luego del ajuste por movilidad.
Con los descuentos legales correspondientes —entre ellos, el aporte al PAMI— el ingreso neto es de $1.936.615. Este grupo de beneficiarios no accede al bono extraordinario, ya que su haber supera el tope fijado para dicha asignación.
El aguinaldo se calcula bajo los mismos criterios generales, por lo que corresponde el 50% del haber más alto del semestre. En este caso, el monto del SAC es de $1.025.251, lo que eleva el total bruto del mes a $3.075.755.
El calendario de pago para los jubilados de haberes superiores se inicia a partir del 24 de junio, siguiendo el cronograma habitual.
Cuánto se cobra por la PUAM en junio 2025
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) está destinada a personas mayores de 65 años que no reúnen los aportes necesarios para acceder a la jubilación ordinaria. En junio de 2025, el monto bruto fue actualizado a $243.779,14.
Los beneficiarios de la PUAM también acceden al bono extraordinario de $70.000, bajo los mismos parámetros que rigen para la jubilación mínima. De esta forma, el ingreso mensual total asciende a $313.779,14.
En cuanto al aguinaldo, se calcula como el 50% del haber más alto del semestre. En este caso, la suma es de $121.889. Así, el ingreso total de junio para quienes cobran PUAM alcanza los $435.668, considerando haber, bono y SAC.
Al igual que en los demás casos, el bono no integra la base de cálculo del aguinaldo, y la acreditación se realiza de manera automática, según la terminación del DNI.

Irán amenaza con cerrar Ormuz, clave para el petróleo global. El barril se dispara y los mercados tiemblan. ¿Hasta dónde puede llegar el conflicto?

Desde el 1° de julio, aumentan los alquileres según el tipo de contrato. Enterate cuánto vas a pagar y por qué la situación es cada vez más crítica.

Nuevo aumento en combustibles: YPF responde con descuentos nocturnos
Puma ya aplicó la suba del 5% y Shell se prepara para lo mismo. YPF prueba un plan inédito para bajar precios según la hora y la demanda. Conocé los detalles.

Informe Jubilar: el legado de Francisco que incomoda al FMI y a Milei
El exministro Martín Guzmán presentó junto a más de 30 economistas un plan global impulsado por Francisco durante su pontificado para reformar el sistema de deuda.

Industria en crisis: diputados alertan por el cierre de Clariant en Zárate
María Belén Malaisi, del bloque UCR – Cambio Federal, presentó un proyecto de declaración para expresar su preocupación por el cierre de la empresa química. “Es descabellado el quiebre del sistema productivo que se está produciendo en Argentina”, afirmó.

El equipo de Messi depende de sí mismo para avanzar a octavos. Solo una combinación de resultados lo deja afuera. ¿Cuándo y cómo se define el Grupo A?

Desde el 1° de julio, aumentan los alquileres según el tipo de contrato. Enterate cuánto vas a pagar y por qué la situación es cada vez más crítica.