Zamora sobre la condena a CFK: "Es un avance de los poderes fácticos sobre el pacto democrático de los argentinos"
El jefe comunal de Tigre, Julio Zamora, opinó sobre la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.
Municipales11 de junio de 2025
En un fallo unánime de los tres miembros de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, se confirmó la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. De esta manera, se ratifica la pena de seis años de prisión y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. Al mismo tiempo fue absuelta del delito de asociación ilícita, pedido por la fiscalía.
Al respecto, el intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Por primera vez, después de 1955 con Juan Domingo Perón y más concretamente desde 1983 con el retorno de la democracia a nuestro país, se ha completado con formato judicial la persecución de Cristina Fernández, presidenta del Partido Justicialista".
"Es un atentado a la institucionalidad argentina"
Zamora opinó "este acto constituye un atentado contra la institucionalidad argentina y deja a una parte importante del pueblo sin representación política, agregando aún más desaliento a la población por concurrir a elegir sus representantes".
"En el marco de la crisis de representación y de la brutal implosión de las entidades partidarias, este hecho constituye un avance de los poderes fácticos sobre el pacto democrático de los argentinos", consideró el mandamás.
¿Qué es la causa Vialidad?
La causa Vialidad comenzó en 2016 e investigó si el empresario Lázaro Báez fue beneficiado con el otorgamiento de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015.
El fiscal Diego Luciani acusó a Cristina Fernández de Kirchner, presidenta entre 2007 y 2015, y otros funcionarios de redirigir las obras a favor de Báez en perjuicio de la administración pública.
En 2019 comenzó el juicio y tres años después, en diciembre de 2022, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 la condenó a Cristina a seis años de prisión e inhabilitación de ejercer cargos públicos. Dicha pena fue confirmada en Casación y, este martes, en el máximo tribunal.

Ferraris impulsa educación, infraestructura y producción en Alem
El intendente Carlos Ferraris entregó un subsidio al Consejo Escolar, el municipio avanza con la reconversión lumínica, se realizó un nuevo acto licitatorio y Alberdi se alista para vivir la 21º edición de su tradicional fiesta.
Desarrollo local, identidad y cultura: tres hitos recientes en Las Flores
El intendente Alberto Gelené representó al distrito en el Congreso CREA 2025, la comunidad de Pardo festejó su aniversario número 149 y el Centro Cultural El Malacara llevó adelante su primer certamen de danzas con gran convocatoria.

Ianantuony: “Es con más trabajo, educación y salud”
El jefe comunal participó de un encuentro de Fuerza Patria, celebró el aniversario de Miramar, recorrió obras en el Polideportivo Municipal y acompañó la implementación de un programa de salud escolar.
El municipio otorgó escrituras a familias del distrito, finalizó el recambio de 190 luminarias en Monte Chingolo y alcanzó más de 12.700 intervenciones de poda en distintos barrios.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Una nueva encuesta prende las alarmas en Casa Rosada
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.