Zamora sobre la condena a CFK: "Es un avance de los poderes fácticos sobre el pacto democrático de los argentinos"

El jefe comunal de Tigre, Julio Zamora, opinó sobre la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.

Municipales11 de junio de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

En un fallo unánime de los tres miembros de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, se confirmó la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. De esta manera, se ratifica la pena de seis años de prisión y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. Al mismo tiempo fue absuelta del delito de asociación ilícita, pedido por la fiscalía.

Zamora

Al respecto, el intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Por primera vez, después de 1955 con Juan Domingo Perón y más concretamente desde 1983 con el retorno de la democracia a nuestro país, se ha completado con formato judicial la persecución de Cristina Fernández, presidenta del Partido Justicialista".

Fernando Espinoza.Espinoza: "La condena a CFK hiere a la democracia y busca disciplinar a quien se animó a transformar la Argentina"

"Es un atentado a la institucionalidad argentina"

Zamora opinó "este acto constituye un atentado contra la institucionalidad argentina y deja a una parte importante del pueblo sin representación política, agregando aún más desaliento a la población por concurrir a elegir sus representantes".

"En el marco de la crisis de representación y de la brutal implosión de las entidades partidarias, este hecho constituye un avance de los poderes fácticos sobre el pacto democrático de los argentinos", consideró el mandamás.

¿Qué es la causa Vialidad?

La causa Vialidad comenzó en 2016 e investigó si el empresario Lázaro Báez fue beneficiado con el otorgamiento de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015. 

El fiscal Diego Luciani acusó a Cristina Fernández de Kirchner, presidenta entre 2007 y 2015, y otros funcionarios de redirigir las obras a favor de Báez en perjuicio de la administración pública.

En 2019 comenzó el juicio y tres años después, en diciembre de 2022, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 la condenó a Cristina a seis años de prisión e inhabilitación de ejercer cargos públicos. Dicha pena fue confirmada en Casación y, este martes, en el máximo tribunal.

¿Está de acuerdo con la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad?

Si

No

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado